Diferencia entre revisiones de «Carlos Fernando Navarro Montoya»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.245.33.254 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 7: Línea 7:
ciudaddenacimiento = [[Medellín]]|
ciudaddenacimiento = [[Medellín]]|
paisdenacimiento = [[Colombia]]|
paisdenacimiento = [[Colombia]]|
minibandera = {{bandera|Argentina}}|
minibandera = {{bandera|Colombia}} {{bandera|Argentina}}|
club =|
club =|
posición = Portero|
posición = Portero|
Línea 17: Línea 17:
añoretiro = [[2009]]|
añoretiro = [[2009]]|
clubretiro = [[Tacuarembó Fútbol Club]]}}
clubretiro = [[Tacuarembó Fútbol Club]]}}
'''Carlos Fernando Navarro Montoya''' ([[Medellín]], [[Antioquia]], [[Colombia]]; [[26 de febrero]] de [[1966]]), es un ex-[[Fútbol|futbolista]] Aegentino
'''Carlos Fernando Navarro Montoya''' ([[Medellín]], [[Antioquia]], [[Colombia]]; [[26 de febrero]] de [[1966]]), es un ex-[[Fútbol|futbolista]] [[Colombia|colombiano]] de ascendencia [[argentina]], quien jugaba de [[Guardameta (fútbol)|portero]] y su último club fue el [[Tacuarembó Fútbol Club]] de Uruguay.
== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 13:36 25 jun 2010

Carlos Navarro Montoya
Datos personales
Nombre completo Carlos Fernando Navarro Montoya
Apodo(s) El Mono
Nacimiento Medellín
26 de febrero de 1966 (58 años)
País Colombia
Nacionalidad(es) Argentina y Colombiana
Altura 1.85
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1983
(Vélez Sársfield)
Posición Portero
Retirada deportiva 2009
(Tacuarembó Fútbol Club)
Selección nacional
Part. 3

Carlos Fernando Navarro Montoya (Medellín, Antioquia, Colombia; 26 de febrero de 1966), es un ex-futbolista colombiano de ascendencia argentina, quien jugaba de portero y su último club fue el Tacuarembó Fútbol Club de Uruguay.

Trayectoria

Nacido en Colombia, hijo del también portero argentino Ricardo Navarro que se encontraba en este país realizando su actividad, comenzó su recorrido futbolístico en Argentina. El 8 de abril de 1984, Navarro Montoya inició su carrera. “Pibe: el domingo preparate que sos titular”, fue la frase de Alfio Basile, director técnico de Vélez Sarsfield en aquel entonces, que catapultó en primera división al Mono. Vélez enfrentó a Temperley y gano 1-0 con un gol de Carlos Bianchi.

Al año siguiente, 1985, fue convocado por el seleccionador colombiano, Gabriel Ochoa Uribe, para jugar el repechaje de las Eliminatorias al Mundial de México 1986 con Colombia, disputando tres partidos oficiales, en donde quedó eliminado el seleccionado "cafetero". Con el correr de los años, Navarro Montoya consiguió una habilitación para jugar en el seleccionado argentino, casi comenzado el mundial de Francia 1998, cuando ya había perdido el visto buenos de los distintos técnicos que formaron parte de dicho seleccionado. Pese a este permiso especial, nunca pudo jugar para la selección del país "gaucho" por un conocido problema extrafutbolístico.

Para el año 1986, tuvo un breve paso por el club colombiano Independiente Santa Fe. En 1987 regresó a Argentina, nuevamente a Vélez Sarsfield. Un año después, desembarcó en Boca Juniors, donde disputó 396 de sus 752 partidos.

El debut en Boca fue el 18 de septiembre de 1988 ante River Plate. El cotejo lo ganó Boca 2 a 0. '''En 1989 ganó con Boca la Supercopa, siendo figura en la serie de penales ante Independiente en la final. En 1990 ganó la Recopa Sudamericana con Boca, derrotando en la final a Nacional de Medellín.'' 'El 22 de mayo de 1991, por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores, Boca visitaba a Colo Colo. Durante el partido se produjeron varios incidentes vergonzosos por parte de Navarro Montoya que golpeo a un camarográfo después del gol definitivo((3:1) a favor de Colo Colo para pasar a finales. Sucesivamente, el perro policía que mordió al 'Mono' fue galardonado por la prensa como el perro más famoso de Chile. 'En 1992 ganó con Boca la Copa Maters de Sudamércia y el torneo apertura argentino. En 1993 volvió a salir campeón con Boca de la Copa de oro sudamericana.' A mediados de los 90 tuvo un duelo aparte con el arquero de Velez, Jose Luis Chilavert, quien le marcó en algunas oportunidades.

Cumpliendo su sueño de jugar en el fútbol europeo, tras dejar al Boca Juniors desembarco en el Club de Fútbol Extremadura donde jugó una temporada. Continuando con su gira europea, jugo también en el Club Mérida|CP Mérida]] (1997] – [1998] y Club Deportivo Tenerife[1998]]-[[2000]

Regresó al continente americano en el 2001 para jugar para Concepción de Chile. Su vuelta al fútbol argentino fue al año siguiente, esta vez con el Chacarita Juniors. Sus destacadas actuaciones en el "Funebrero" lo llevaron otra vez a jugar en un grande del fútbol argentino, esta vez Club Atlético Independiente|Independiente de Avellaneda, donde se mantuvo una temporada como arquero titular cumpliendo muy buenas actuaciones,. Sin embargo, con la llegada de Julio César Falcioni y una confusa decisión de la dirigencia de darle lugar a los arqueros de inferiores, como Oscar Ustari, decidieron no renovar el préstamo que lo vinculaba.

Tras la salida de Independiente, el Mono llegó a Club de Gimnasia y Esgrima La Plata donde tuvo destacadas actuaciones a lo largo de la temporada 20052006. Luego tuvo un breve paso por el fútbol brasileño en Atlético Paranaense. Para el año 2007 regresó a Argentina, estando en ese mismo año en Nueva Chicago y Olimpo de Bahía Blanca. . En enero de 2009, Navarro Montoya se incorporó al Tacuarembó Fútbol Club de Uruguay, El 10 de julio del 2009 anunció su retiro. Sus palabras en conferencia de prensa fueron: "Es un adiós, pero también un gracias."

"El Mono" es considerado uno de los 4 mejores arqueros de la historia del fútbol argentino (junto a Ubaldo Fillol, Hugo Gatti y Amadeo Carrizo).

Clubes

Club País Año
Vélez Sársfield Argentina 1984-1986
Santa Fe Colombia 1986-1987
Vélez Sársfield Argentina 1987-1988
Boca Juniors Argentina 1988-1996
Extremadura España 1996-1997
Mérida España 1997-1998
Tenerife España 1998-2000
Deportes Concepción Chile 2001
Chacarita Juniors Argentina 2001-2003
Club Atlético Independiente Argentina 2004-2005
Gimnasia LP Argentina 2005-2006
Atlético Paranaense Brasil 2006
Nueva Chicago Argentina 2007
Olimpo de Bahía Blanca Argentina 2007-2008
Tacuarembó FC Uruguay 2009

Palmarés

Campeonatos nacionales

Copas internacionales

Todos los títulos fueron obtenidos con Boca Juniors

Referencias

Enlaces externos