Diferencia entre revisiones de «Göbekli Tepe»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38327970 de 87.241.147.153 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
'''''(''ARMENIAN PORTASAR)''''''''''Göbekli Tepe''' sitio [[Arqueología|arqueológico]] del inicio del [[neolítico]] ([[IX milenio a. C.|IX milenio a. C.]]) situado al sureste de [[Turquía]] cerca de la frontera con [[Siria]].
'''Göbekli Tepe''' sitio [[Arqueología|arqueológico]] del inicio del [[neolítico]] ([[IX milenio a. C.|IX milenio a. C.]]) situado al sureste de [[Turquía]] cerca de la frontera con [[Siria]].


[[Archivo:Gobekli.jpeg|thumb|Foto de los restos prehistóricos de Trepuco.]]
[[Archivo:Gobekli.jpeg|thumb|Foto de los restos prehistóricos de Trepuco.]]

Revisión del 13:50 25 jun 2010

Göbekli Tepe sitio arqueológico del inicio del neolítico (IX milenio a. C.) situado al sureste de Turquía cerca de la frontera con Siria.

Archivo:Gobekli.jpeg
Foto de los restos prehistóricos de Trepuco.

Descubierto en 1963, tuvo que esperar hasta mediados de los años 1990 para que científicos alemanes del Deutsches Archäologisches Institut (DAI) iniciaran la exploración del lugar.

El DAI considera a Göbekli Tepe como el lugar de culto religioso más antiguo del mundo.

El conjunto está compuesto principalmente por columnas de tres metros de altura excavadas a partir de la roca de la cima. Las prospecciones geomagnéticas indican que debe de haber unas 200 de ellas. Estos monolitos están cubiertos de relieves grabados con figuras de animales. En muchos de los relieves se han descubierto signos abstractos y geométricos.

Göbekli Tepe pudo haber sido un espacio dedicado al culto de los muertos. No se han encontrado ningún vestigio de haber sido habitado. Este lugar nunca fue destruido, simplemente fue enterrado premeditadamente, con tierra y piedras.

La DAI pronostica que la exploración se extenderá durante más de dos décadas.

Véase también