Diferencia entre revisiones de «Estadio La Rosaleda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Morancio (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Morancio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38328725 de Morancio (disc.)
Línea 16: Línea 16:
localía = [[Málaga Club de Fútbol]] |
localía = [[Málaga Club de Fútbol]] |
eventos =
eventos =
* [[Liga de Fútbol Profesional (España)|Campeonato de Liga]]
* [[Liga de Fútbol Profesional (España)|Campeonato de Liga]] y [[Copa del Rey de fútbol|Copa del Rey]]
* [[Copa de SM el Rey|Copa del Rey]]
* [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]]
* [[Copa Mundial de Fútbol de 1982]]
* Final de la [[Copa Intertoto]] de [[2002]]
* Final de la [[Copa Intertoto]] de [[2002]]

Revisión del 13:59 25 jun 2010

La Rosaleda
Archivo:La Rosaleda Malaga Spain.png
Vista desde la parte superior de la esquina preferencia-fondo
Localización
País Bandera de España España
Localidad

Málaga,

Provincia de Málaga,
Bandera de Andalucía Andalucía,
Bandera de España España
Coordenadas 36°44′03″N 4°25′35″O / 36.734092, -4.426422
Detalles generales
Superficie Césped
Dimensiones 105 x 68 m
Capacidad 28.963 espectadores
Propietario Ayuntamiento de Málaga,
Diputación de Málaga,
Junta de Andalucía
Construcción
Apertura 1941 / 14 de septiembre de 2006 (reinauguración)
Equipo diseñador
Arquitecto José Seguí
Equipo local
Málaga Club de Fútbol
Acontecimientos

La Rosaleda es un estadio de fútbol que se encuentra en la ciudad de Málaga, (España). Es sede del Málaga Club de Fútbol de Primera División y anteriormente lo fue del Club Deportivo Málaga, del cual el Málaga C.F. es heredero. El filial malaguista también lo utilizó como terreno de juego habitual durante su periodo en Segunda División. El Trofeo Costa del Sol de fútbol, organizado anualmente por el Málaga Club de Fútbol junto con el Ayuntamiento de Málaga, se celebra en este estadio. Su capacidad es de aproximadamente 29.000 espectadores, situándolo en el cuarto puesto entre los estadios de Andalucía.

Este campo de fútbol sustituyó al histórico campo malagueño de los Baños del Carmen. Al inundarse éste, La Rosaleda se vio obligada a ser utilizada por primera vez el 13 de abril de 1941 con un partido oficial entre el C.D. Malacitano y la A.D. Ferroviaria de Madrid. No obstante, la inauguración oficial se produjo el 14 de septiembre de 1941, con un partido amistoso entre el C.D. Málaga y el Sevilla F.C.. En este partido, el C.D. Málaga también estrenaba nombre, pues su denominación anterior era C.D. Malacitano.

Partidos Internacionales

Mundial de 1982

La Rosaleda ha sido sede oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 1982. En el estadio malagueño jugaron sus partidos las selecciones de Unión Soviética, Escocia y Nueva Zelanda, que estaban encuadradas en el grupo F junto a Brasil. Los partidos que se disputaron en La Rosaleda fueron:

15 de junio de 1982 Bandera de Escocia Escocia
5:2 (3:0)
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Estadio La Rosaleda, Málaga
Dalglish 18'
Wark 29' 32'
Robertson 73'
Archibald 79'
Sumner 54'
Wooddin 64'
Asistencia: 36.000 espectadores
Árbitro: David Socha (Estados Unidos)
19 de junio de 1982 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
3:0 (1:0)
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Estadio La Rosaleda, Málaga
Gavrilov 24'
Blokhin 48'
Baltacha 68'
Asistencia: 19.000 espectadores
Árbitro: Yusef Mohammed El Ghoul (Libia)
22 de junio de 1982 Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
2:2 (0:1)
Bandera de Escocia Escocia Estadio La Rosaleda, Málaga
Chivadze 59'
Shengelia 84'
Jordan 15'
Souness 86'
Asistencia: 45.000 espectadores
Árbitro: Nicolai Rainea (Rumania)

Selección de fútbol de España

La Selección Española de Fútbol ha disputado 7 encuentros en el Estadio La Rosaleda, de los cuales ha ganado 4 y ha perdido 3. Los partidos son los siguientes:

21 de febrero de 1973 Bandera de España España
3:1'
Grecia Estadio La Rosaleda, Málaga
Claramunt 29'
Sol 38'
Roberto Martínez 77'
Andoniadis 36' Árbitro: Michel Kitabdjian (FRA)
13 de febrero de 1980 Bandera de España España
0:1'
Bandera de Alemania Alemania Democrática Estadio La Rosaleda, Málaga
Streich 56' Árbitro: Andre Daina (SUI)
27 de octubre de 1982 Bandera de España España
1:0'
Bandera de Islandia Islandia Estadio La Rosaleda, Málaga
Pedraza Árbitro: Mario Luis Silva (POR)
24 de febrero de 1988 Bandera de España España
1:2'
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia Estadio La Rosaleda, Málaga
Julio Salinas 29' Knoflicek 44'
Kubik 73'
Árbitro: Pietro D´Elia (ITA)
28 de marzo de 1990 Bandera de España España
2:3'
Bandera de Austria Austria Estadio La Rosaleda, Málaga
Manolo 1'
Butragueño 33'
Hortnagl 46'
Polster 65
Rodax 89'
Árbitro: Pietro D´Elia (ITA)
30 de noviembre de 1994 Bandera de España España
2:0'
Bandera de Finlandia Finlandia Estadio La Rosaleda, Málaga
Nadal 12'
Goikoetxea 87'
Árbitro: David R. Elleray (ENG)
6 de febrero de 2008 Bandera de España España
1:0'
Bandera de Francia Francia Estadio La Rosaleda, Málaga
Capdevila 79' Asistencia: 33.000 espectadores
Árbitro: Tony Asumaa (FIN)

Selección de fútbol de Andalucía

También la Selección Andaluza de Fútbol ha jugado un partido amistoso en La Rosaleda, fue el 27 de diciembre de 2002 contra la Selección de Chile a la que se impuso por 3-2.

27 de diciembre de 2002 Bandera de Andalucía Andalucía
3:2'
Bandera de Chile Chile Estadio La Rosaleda, Málaga
Jesuli'
Raúl Molina
Manu
Álvarez
Quinteros
Asistencia: 20.000 espectadores
Árbitro: Antonio Jesús López Nieto (ESP)

Partidos amistosos internacionales

10 de febrero de 2009 Bandera de Inglaterra Inglaterra sub-21
2:3'
Bandera de Ecuador Ecuador Estadio La Rosaleda, Málaga
Adam Johnson 13'
Fraizer Campbell 73'
Joffre Guerrón 52'
Pablo Palacios 54'
Felipe Caicedo 81'
Asistencia: 3.000 espectadores
Árbitro: Mario Melero López (ESP)

Otros acontecimientos

Partidos europeos

El estadio fue sede de un partido a nivel europeo por primera vez en 1976 correspondiente a los octavos de final de la Copa de Europa disputado entre el Real Madrid CF y el Club Brujas KV debido a una sanción de la UEFA al estadio Santiago Bernabéu.[1]

En verano de 2002 fue sede de varios partidos y de una de las finales de la Copa Intertoto que se adjudicó el Málaga CF y que le permitió seguir disputando partidos en la temporada 2002/2003 de la Copa de la UEFA hasta cuartos de final, cuando fue eliminado.


Partidos benéficos

El estadio en el partido Málaga-Real Madrid, de la temporada 2008/09.
Vista de la zona norte de Málaga y del estadio
El estadio en el Málaga-Recreativo de Huelva, también de la temporada 2008/09.
La zona de preferencia tras conseguir la permanencia en Primera en 2010.

Entre otros actos, cabe destacar la celebración del "V Partido contra la Pobreza" en noviembre de 2007, que enfrentaba a los equipos de los Amigos de Zidane y los Amigos de Ronaldo.[2]​ En marzo de 2009 se disputó un partido benéfico en La Rosaleda donde se recaudaron 24.000 euros en beneficio de los damnificados por el tornado de Málaga entre el Málaga Club de Fútbol y un equipo formado por antiguos jugadores, en activo o retirados, llamado "Leyendas Malaguistas" y dirigido por el antiguo entrenador Joaquín Peiró.[3]​ En junio del mismo año, la Fundación 442 de Fabio Celestini organizó un partido benéfico entre jugadores y ex jugadores de la Liga con el fin de recaudar fondos para una escuela de fútbol en la ciudad.[4]

La Rosaleda ha sido una de las sedes de la Copa de la Paz de 2009, albergando los partidos: Málaga - Aston Villa (1-0), Málaga - CF Atlante (1-3), Aston Villa - CF Atlante (3-1) y Aston Villa - Oporto (2-1).

Conciertos

El estadio también ha sido escenario en varios conciertos musicales como George Michael con 62.000 espectadores, Shakira con 100.000 espectadores, Maná con 85.000 espectadores, Alejandro Sanz con 56.000 espectadores y RBD con 117.000.

Propiedad

El estadio es propiedad del Ayuntamiento de Málaga, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía a partes iguales (33,33%), tras ser expropiado al C.D. Málaga a causa de la deuda que atravesaba antes de su desaparición. Sus propietarios, aparte de la concesión que tiene el Málaga C.F., organizan otro tipo de acontecimientos en este recinto, especialmente conciertos.

Remodelación

En el año 2000 comenzó una obra de remodelación que ha acabado en 2006, siendo reinaugurado en la XXIV edición del Trofeo Costa del Sol. Finalizadas las obras, el aspecto que presenta el estadio es de 28.963 localidades todas sentadas, sendas viseras sobre las gradas de Tribuna y Preferencia, circuito cerrado de televisión, palcos privados, cabinas de prensa, salidas a la zona del río Guadalmedina, y demás comodidades que el estadio estaba demandando para amoldarse a la normativa de seguridad de la LFP. El proyecto de remodelación corrió a cargo del arquitecto José Seguí y la U.T.E. Sando-Vera.

Otros servicios en el estadio

Las instalaciones del estadio La Rosaleda albergan la tienda oficial del Málaga Club de Fútbol así como un centro médico perteneciente a Clínicas Rincón.[5]​ El club, a través de su fundación, ha instalado en el estadio un museo y tour guiado por las instalaciones al estilo de otros equipos españoles.[6]​ El 18/12/2009 se inauguró el museo de la historia del Málaga C. F. donde se repasan más de 100 años de historia malaguista, aquí se recogen todo tipo de hechos y objetos históricos de nuestro balompié como las goleadas que le propinó el C. D. Málaga al Real Madrid (6-0 y 6-2). En este proyecto a puesto mucho empeño el expresidente de la entidad malaguista Fernando Sanz y Daniel Pastor (actual director general de la fundación Málaga C. F.) así como muchos jugadores, entrenadores y empleados veteranos que se han encargado de reunir diferentes recuerdos para que queden todos reunidos y puedan ser mostrado a la ciudad. Este museo se encuentra en la zona de Gol de la Rosaleda, la puerta que da al rastro.

Desde 1967 existe un campo auxiliar junto al estadio La Rosaleda conocido como el Anexo donde se realiza la mayoría de los entrenamientos del primer equipo y ejercicios de recuperación física.

Referencias

Enlaces externos

{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página