Diferencia entre revisiones de «Arroz con coco»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando ISBNs colombianos
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Muro Bot (disc.) a la última edición de Joseaperez
Línea 8: Línea 8:


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
Morón, Carlos y Cristina Galván. La cocina criolla. Recetas de Córdoba y regiones de la costa Caribe. Domus Libri, Montería. 1996. ISBN 978-958-9491-04-9 ISBN 978-978-958-9491-04-1
Morón, Carlos y Cristina Galván. La cocina criolla. Recetas de Córdoba y regiones de la costa Caribe. Domus Libri, Montería. 1996. ISBN 958-9491-04-9 ISBN 978-958-9491-04-1


[[Categoría:Platos de arroz]]
[[Categoría:Platos de arroz]]

Revisión del 14:05 25 jun 2010

El arroz con coco es un plato típico de la Costa Caribe colombiana, Venezuela y Panamá. Se suele acompañar con patacones, pescado y ensalada.

Preparación

Se toma la carne de un coco y se ralla o se licúa con un poco de agua. Luego se prensa para obtener la leche de coco y se cuela. Se desecha el bagazo y la leche se pone a cocinar a fuego alto hasta que salga el aceite. A este aceite se le agrega 1 1/2 medidas de agua por medida de arroz y sal al gusto. Se pone a cocinar a fuego alto hasta que el agua seque. Posteriormente se tapa y se baja el fuego al mínimo durante media hora.

Se puede cocinar de diversas maneras, a la manera tradicional o un poco más estilizado, agregándole guandú oloroso o endulzándolo con azúcar o panela y agregándole uvas pasas.

Bibliografía

Morón, Carlos y Cristina Galván. La cocina criolla. Recetas de Córdoba y regiones de la costa Caribe. Domus Libri, Montería. 1996. ISBN 958-9491-04-9 ISBN 978-958-9491-04-1