Diferencia entre revisiones de «Liposucción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Macas42 (discusión · contribs.)
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Macas42 (disc.) a la última edición de Ensada
Línea 35: Línea 35:
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002985.htm Liposucción en MedlinePlus]
* [http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002985.htm Liposucción en MedlinePlus]
* [http://knol.google.com/k/liposucci%C3%B3n#Introducci(C3)(B3)n Liposuccion, revision de tema por Mary H. McGrath MD]
* [http://knol.google.com/k/liposucci%C3%B3n#Introducci(C3)(B3)n Liposuccion, revision de tema por Mary H. McGrath MD]

* [http://www.liposuccion.org.es/ Que es la liposuccion y como se hace]
[[Categoría:Cirugía estética]]
[[Categoría:Cirugía estética]]



Revisión del 16:09 25 jun 2010

Archivo:Lipoplasty - abs, waist, thighs - left quater lateral aspect.jpg
Paciente sometida a un tratamiento de liposición en el abodmen, antes y después.
Archivo:Lipoplasty - abs, waist, thighs - posterior aspect.jpg
Paciente sometida a un tratamiento de liposición en la espalda, antes y después.

La liposucción, o lipoaspiración es una tecnología sanitaria que se utiliza en cirugía estética y que permite un remodelado de la silueta a través de la extracción de grasa o tejido adiposo de diversos sitios del cuerpo. Esta técnica fue inventada por el Ginecologo italiano, Giorgio Fischer, en 1974.[1]​ y el primero en utilizarla con fines estéticos fue el cirujano francés Gerard Yves Illouz, en 1977.[2]​ En 1985 el Dr Klein ( Dermatologo ) inventa la forma mas segura de liposuccion, la Tumescente.

Finalidad

El propósito es moldear el cuerpo del paciente y reducir el peso, pero estrictamente no es un tratamiento para el control de la obesidad; el tejido adiposo no se extrae de todo el cuerpo, sino tan sólo de algunas zonas, siendo las más comunes el abdomen, los muslos, las nalgas,los brazos y el cuello. Es ésta la razón por la que algunos médicos han preferido implementar el término de lipoescultura,[cita requerida] que expresa mejor el objetivo de ésta cirugía, ya que, lo que se busca es "esculpir" el cuerpo del paciente.

También hay casos en que se puede realizar una liposucción con la finalidad de disminuir unos centímetros de cintura o caderas para conseguir una mejor apariencia.

Complicaciones

Como todo procedimiento quirurgico la liposucción tiene riesgos inherentes y que en la mayoría de casos pueden evitarse con una técnica quirúrgica meticulosa y un análisis prequirúrgico cuidadoso.

Las complicaciones mayores son la hemorragia que puede causar choque hipovolémico, la trombosis venosa y el subsecuente embolismo pulmonar asi como embolismo graso, el edema pulmonar y el infarto cardiaco.

Localmente, en las areas intervenidas, también se presentan deformidades o irregularidades del contorno, hipoestesia de la piel localizada sobre el área liposuccionada , equimosis extensas que pueden resolverse parcialmente quedando manchas por acumulación de hemosiderina, aparición de seromas y las infecciones que van desde las leves hasta hasta las correspondientes a una fascitis necrotizante.[3]

Mortalidad

La incidencia de mortalidad global se estimaba en 2 por 100.000; sin embargo, en reportes publicados recientemente se estima en 1 en 5200 casos aproximadamente.[4]​ Un estudio, publicado por la Revista de la Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos y de Reconstrucción en el 2000, indicó que ésta operación tiene una tasa de mortalidad entre 20 y 60 veces más alta que una intervención quirúrgica normal pues la la tasa de mortalidad encontrada fue de 20 por cada 100.000 o de 1 por 5000 casos.[5][6]

Véase también

Referencias

  1. Mary Bellis. «Who Invented Liposuction?» (en inglés). 
  2. Mauro Leonardis. «Liposuzione Chirurgia Plastica» (en italiano). 
  3. Barreto, Lisette, et aL. Liposucción: Complicaciones y Prevención, revisión de tema. Revista de Cirugía plástica. Bogotá, 2000 [1]
  4. Barreto, Lisette, et aL. Liposucción: Complicaciones y Prevención, revisión de tema. Revista de Cirugía plástica. Bogotá, 2000 [2]
  5. Grazer FM, de Jong RH. Fatal outcomes from liposuction: census survey of cosmetic surgeons.Plast Reconstr Surg. 2000 Jan;105(1):436-46[3]
  6. High Liposuction Death Rate Found By US Survey[4]

Enlaces externos