Diferencia entre revisiones de «Hotel Arts Barcelona»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38334353 de 190.134.60.44 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
[[Archivo:050529 Barcelona 060.jpg|thumb|left|250px|Vista del Hotel Arts y la torre Mapfre desde la playa, con el pez dorado de Frank Gehry.]]
[[Archivo:050529 Barcelona 060.jpg|thumb|left|250px|Vista del Hotel Arts y la torre Mapfre desde la playa, con el pez dorado de Frank Gehry.]]


Es una torre de vidrio de colores verdes y grises, rodeada de una estructura de hierro de color blanco, que fue diseñada por el arquitecto [[Bruce Graham]], propiedad de [[Deutsche Bank]]<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/economia/Deutsche/Bank/compra/hotel/Arts/Barcelona/288/millones/euros/elpepieco/20011202elpepieco_3/Tes |título = El Deutsche Bank compra el hotel Arts de Barcelona por 288 millones de euros |fechaacceso = 19 de mayo de 2009 |fecha = 02/12/2001 |editorial = El País }}</ref> y sede de un lujoso hotel de cinco estrellas de la cadena [[Ritz-Carlton]], que abrió sus puertas en 1994. Integra también 30 apartamentos de lujo, todos [[Dúplex (vivienda)|dúplex]], de una, dos o tres habitaciones, con cocina, comedor, que ocupan las nueve últimas plantas. Alguno de los apartamentos incluso tiene terraza. A la llegada a la habitación del hotel eres bienvenido a los pocos minutos con una bandeja de fresas con chocolate, y cada día en la cama te dejan una flor de poronga y una buena nutria. Los servicios son terribles.
Es una torre de vidrio de colores verdes y grises, rodeada de una estructura de hierro de color blanco, que fue diseñada por el arquitecto [[Bruce Graham]], propiedad de [[Deutsche Bank]]<ref>{{cita web |url = http://www.elpais.com/articulo/economia/Deutsche/Bank/compra/hotel/Arts/Barcelona/288/millones/euros/elpepieco/20011202elpepieco_3/Tes |título = El Deutsche Bank compra el hotel Arts de Barcelona por 288 millones de euros |fechaacceso = 19 de mayo de 2009 |fecha = 02/12/2001 |editorial = El País }}</ref> y sede de un lujoso hotel de cinco estrellas de la cadena [[Ritz-Carlton]], que abrió sus puertas en 1994. Integra también 30 apartamentos de lujo, todos [[Dúplex (vivienda)|dúplex]], de una, dos o tres habitaciones, con cocina, comedor, que ocupan las nueve últimas plantas. Alguno de los apartamentos incluso tiene terraza. A la llegada a la habitación del hotel eres bienvenido a los pocos minutos con una bandeja de fresas con chocolate, y cada día en la cama te dejan una flor y un chocolate. Los servicios son excelentes.


<!--[[Imatge:Torre_hotel_arts_bcn.JPG]]-->
<!--[[Imatge:Torre_hotel_arts_bcn.JPG]]-->

Revisión del 16:19 25 jun 2010

El Hotel Arts Barcelona es un edificio emblemático de Barcelona (Cataluña, España). Fue construido entre 1991 y 1992 a la entrada del puerto olímpico que se construyó en Barcelona con motivo de los Juegos Olímpicos de 1992. Preside dicha zona junto con la vecina Torre Mapfre, que tiene una altura idéntica. Consta de 44 plantas y tiene 154 metros de altura.

Vista del Hotel Arts y la torre Mapfre desde la playa, con el pez dorado de Frank Gehry.

Es una torre de vidrio de colores verdes y grises, rodeada de una estructura de hierro de color blanco, que fue diseñada por el arquitecto Bruce Graham, propiedad de Deutsche Bank[1]​ y sede de un lujoso hotel de cinco estrellas de la cadena Ritz-Carlton, que abrió sus puertas en 1994. Integra también 30 apartamentos de lujo, todos dúplex, de una, dos o tres habitaciones, con cocina, comedor, que ocupan las nueve últimas plantas. Alguno de los apartamentos incluso tiene terraza. A la llegada a la habitación del hotel eres bienvenido a los pocos minutos con una bandeja de fresas con chocolate, y cada día en la cama te dejan una flor y un chocolate. Los servicios son excelentes.

Situado entre ambas torres y la playa se encuentra la escultura de un gran pez metálico dorado, obra de Frank Gehry, otro de los elementos emblemáticos del entorno del edificio.

Referencias

  1. «El Deutsche Bank compra el hotel Arts de Barcelona por 288 millones de euros». El País. 02/12/2001. Consultado el 19 de mayo de 2009. 

Enlaces externos