Diferencia entre revisiones de «Opel Tigra»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Why you delete the link to the Italian fan club??? Tell me the reason -.-''
Deshecha la edición 38339672 de 151.51.62.104 (disc.) Wikipedia:Enlaces externos, crosswiki spam
Línea 52: Línea 52:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
*[http://www.tigrafans.it Tigra Fans & Opel Team Italy]
*[http://clubtigraspain.com Club Tigra Spain]
*[http://clubtigraspain.com Club Tigra Spain]
*[http://www.motorpasion.com/opel/el-opel-tigra-twintop-se-despide-de-espana#comment-write Motorpasion.com]
*[http://www.motorpasion.com/opel/el-opel-tigra-twintop-se-despide-de-espana#comment-write Motorpasion.com]

Revisión del 19:57 25 jun 2010

Opel Tigra & Tigra Twin Top
Opel Tigra TwinTop, un descapotable

Datos generales
Empresa matriz General Motors
Fabricante Opel
Período 1994-presente (España 2010)
Configuración
Tipo Automóvil de turismo
Segmento Segmento B
Configuración Motor delantero transversal, tracción delantera
Dimensiones
Longitud 3922 milímetros
Anchura 1604 milímetros
Otros modelos
Similares Ford Puma
Peugeot 207
Peugeot 206
Citroen C3
Ford Ka
Mini Cabrio
Mitsubishi Colt
Nissan Micra
Smart Fortwo
Volkswagen New Beetle
Peugeot 205
Predecesor Opel Tigra
Sucesor Opel Tigra Twintop

El Opel Tigra es un automóvil del segmento B desarrollado por el fabricante alemán Opel y vendido bajo las marcas Opel, Vauxhall Motors, Holden y Chevrolet entre los años 1994 y 2000, y luego desde 2004 hasta la fecha. Existen dos generaciones del Tigra, que se diferencian por su configuracion y nombre: la primera era un coupé llamado simplemente Tigra, y la segunda lo hace como cabrio con techo rígido retráctil, denominado Tigra Twin Top. Ambas con tracción delantera y motor delantero transversal de cuatro cilindros en línea y cuatro válvulas por cilindro.


Primera generación (1994-2000)

Primera generación
Opel Tigra, un cupé

Datos generales
Fabricante Opel
Período 1994-2000
Configuración
Carrocerías Cupé dos puertas
Dimensiones
Dimensiones 3920 / 1605 / 1340 / 2445 mm
Longitud 3922 milímetros
Anchura 1604 milímetros
Otros modelos
Sucesor Opel Tigra Twintop

El Tigra de primera generación es un cupé de 2+2 plazas basado en la plataforma y mecánica del Opel Corsa B. Se presentó oficialmente en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 1993 y se puso a la venta a principios de 1994. Existían pocos modelos similares de marcas generalistas, salvo el caso del Ford Puma, que también era un cupé basado en un turismo del segmento B.

Los dos motores disponibles eran de gasolina de la familia Ecotec: un 1.4 litros de 90 CV y un 1.6 litros de 106 CV, ambos atmosféricos con inyección electrónica de combustible y doble árbol de levas en cabeza. Estos motores iban asociados a una transmision manual de 5 velocidades o una automática de 4.


Segunda generación (2004-presente)

Segunda generación
Opel Tigra TwinTop, un descapotable

Datos generales
Fabricante Opel
Período 2004-presente
Configuración
Carrocerías Descapotable dos puertas
Dimensiones
Dimensiones 3920 / 1685 / 1365 / 2490 mm
Longitud 3922 milímetros
Anchura 1604 milímetros
Otros modelos
Sucesor Opel Tigra Twintop

La segunda generación del Tigra, denominada "Tigra TwinTop", se creó luego del éxito de la carrocería descapotable de techo metálico retráctil de otros vehiculos, como el Peugeot 206 CC. Este dos plazas utiliza la plataforma del Corsa D y se ensambla en Francia a cargo del carrocero Heuliez. Otros rivales del Tigra son el Mitsubishi Colt CZC, el Mini Cabrio, el Nissan Micra C+C y el Peugeot 207 CC.

El techo descapotable del Tigra Twin Top se pliega o despliega accionando un botón, la tapa del maletero se abre hacia atrás e inmediatamente el techo se oculta verticalmente, bastando para ello 18 segundos. Por razones de seguridad, se puede interrumpir el proceso en cualquier momento dejando de pulsar el botón.

Los motores gasolina son un 1.4 litros de 90 CV y un 1.8 litros de 125 CV, ambos atmosféricos y con inyección indirecta. El único Diesel es un 1.3 litros de 70 ó 75 CV, desarrollado en conjunto por Opel y el Grupo FIAT, que posee inyección directa con alimentación por common-rail (rampa común), intercooler y turbocompresor de geometría fija. La transmisión para la segunda generación se compone de dos tipos: una manual de 5 velocidades y una robotizada Easytronic de 5 velocidades con mando secuencial (solo para el 1.4).

En el 2007 se presento una solucion de techo alternativo recubierto por una lona color Burdeos la cual muestra la apariencia de una clásica capota de un cabrio. Una imagen que se une a las ventajas del techo duro (como en caso de volcamiento).

En España recientemente ha cesado su producucción ya que sus matriculaciones desde su lanzamiento no han llegado a las 4.000 unidades.En su mejor año en España se vendieron 1.596 unidades (2005) y el pasado año 2009 133.

Enlaces externos