Diferencia entre revisiones de «Modo de producción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Adriansm (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 36767698 hecha por 190.51.246.155; Spam. (TW)
Línea 27: Línea 27:
== Véase también ==
== Véase también ==


* [[Materialismo histórico]]
== Enlaces externos ==
* [[Esclavismo]]

* [[Feudalismo]]
*[http://www.asiatech.com.mx/ Laboratorio pedagógico Ingeniería Industrial ], México.
* [[Capitalismo]]

* [[Socialismo]]
[[Categoría:Ingeniería|Industrial]]
* [[Comunismo]]

[[ca:Mode de producció]]
[[af:Ingenieurswese]]
[[de:Produktionsweise]]
[[ar:هندسة تطبيقية]]
[[en:Mode of production]]
[[ast:Inxeniería]]
[[fr:Mode de production]]
[[bn:প্রকৌশলবিদ্যা]]
[[it:Modo di produzione]]
[[br:Ijinerezh]]
[[pt:Modo de produção]]
[[bg:Инженерство]]
[[ru:Способ производства]]
[[ca:Enginyeria]]
[[da:Ingeniørfag]]
[[sv:Produktionssätt]]
[[tr:Üretim biçimi]]
[[de:Wirtschaftsingenieurwesen]]
[[vi:Phương thức sản xuất]]
[[en:industrial engineering]]
[[eo:Inĝenierarto]]
[[eu:Ingeniaritza]]
[[fa: مهندسی صنایع]]
[[fr:Ingénierie]]
[[fy:Technyk]]
[[fur:Inzegnerie]]
[[gl:Enxeñaría industrial]]
[[ko:공학]]
[[hr:Strojarstvo]]
[[io:Injenior-arto]]
[[id:Teknik]]
[[iu:ᑎᑎᕋᐅᔭᖅ]]
[[it:Ingegneria]]
[[he:הנדסה]]
[[ka:საინჟინრო მეცნიერება]]
[[lad:Enjenyeriya]]
[[li:Techniek]]
[[hu:Mérnöki tudomány]]
[[mk:Инженеринг]]
[[ms:Kejuruteraan]]
[[nl:Techniek]]
[[ja:経営工学]]
[[ug:ئىنژېنېرلىق ئىلمى]]
[[pl:Inżynieria]]
[[pt:Engenharia industrial]]
[[ro:Inginerie]]

Revisión del 21:23 25 jun 2010

Modo de producción es, según la teoría marxista, el conjunto de las fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establecen entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El término fue utilizado por primera vez en el folleto inédito La ideología alemana de Karl Marx y Friedrich Engels.

Explicación

Para Marx, el modo de producción de una época no es determinado por qué o por cuánto se produce, sino por cómo se produce:

El modo de producir los medios de vida de los hombres depende, ante todo, de la naturaleza misma de los medios de vida con que se encuentran y que hay que reproducir.

Este modo de producción no debe considerarse solamente en el sentido de la reproducción de la existencia física de los individuos. Es ya, más bien, un determinado modo de la actividad de estos individuos, un determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida de los mismos. Los individuos son tal y como manifiestan su vida. Lo que son coincide, por consiguiente, con su producción, tanto con lo que producen como con el modo de cómo producen. Lo que los individuos son depende, por tanto, de las condiciones materiales de su producción.

Esta producción sólo aparece al multiplicarse la población. Y presupone, a su vez, un trato entre los individuos. La forma de este intercambio se halla condicionada, a su vez, por la producción.
Karl Marx y Friedrich Engels, La ideología alemana (1845)

Las relaciones de producción que las personas establecen entre sí se expresan, jurídicamente, en determinadas relaciones de propiedad de los medios de producción.

Los distintos modos de producción en la teoría marxista

Marx ha propuesto, a modo de esquema, la siguiente sucesión de modos de producción a través de la historia:

En 1858, en el cuaderno Formas de producción precapitalistas, Marx explicó la existencia de formas de propiedad y producción diversas que sirvieron como transición desde la propiedad colectiva de la tierra en manos de la comunidad primitiva, hasta la propiedad privada del suelo y finalmente a la separación entre el productor y la tierra. Asimismo determinó varias formas específicas, como el despotismo oriental o forma asiática, también presente en Perú; la forma antigua o romana; la forma germánica y la eslava.

Véase también