Diferencia entre revisiones de «Psicología del trabajo y de las organizaciones»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Adriansm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38341848 de 189.131.183.122 (disc.)
Línea 35: Línea 35:
[[sr:Psihologija rada]]
[[sr:Psihologija rada]]
[[zh:工業與組織心理學]]
[[zh:工業與組織心理學]]

== Enlaces externos ==

*[http://www.asiatech.com.mx/ Laboratorio pedagógico Ingeniería Industrial ], México.

[[Categoría:Ingeniería|Industrial]]

[[af:Ingenieurswese]]
[[ar:هندسة تطبيقية]]
[[ast:Inxeniería]]
[[bn:প্রকৌশলবিদ্যা]]
[[br:Ijinerezh]]
[[bg:Инженерство]]
[[ca:Enginyeria]]
[[da:Ingeniørfag]]
[[de:Wirtschaftsingenieurwesen]]
[[en:industrial engineering]]
[[eo:Inĝenierarto]]
[[eu:Ingeniaritza]]
[[fa: مهندسی صنایع]]
[[fr:Ingénierie]]
[[fy:Technyk]]
[[fur:Inzegnerie]]
[[gl:Enxeñaría industrial]]
[[ko:공학]]
[[hr:Strojarstvo]]
[[io:Injenior-arto]]
[[id:Teknik]]
[[iu:ᑎᑎᕋᐅᔭᖅ]]
[[it:Ingegneria]]
[[he:הנדסה]]
[[ka:საინჟინრო მეცნიერება]]
[[lad:Enjenyeriya]]
[[li:Techniek]]
[[hu:Mérnöki tudomány]]
[[mk:Инженеринг]]
[[ms:Kejuruteraan]]
[[nl:Techniek]]
[[ja:経営工学]]
[[ug:ئىنژېنېرلىق ئىلمى]]
[[pl:Inżynieria]]
[[pt:Engenharia industrial]]
[[ro:Inginerie]]

Revisión del 21:23 25 jun 2010

La psicología del trabajo y de las organizaciones es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, fundamentalmente empresariales, aun incluyéndose también organizaciones no gubernamentales o asociaciones.

Definición

La psicología del trabajo y de las organizaciones, en la actualidad, un área de la psicología con metodología propia y objetivos diferenciados, proveniente de la psicología industrial y de la psicología social. El objeto de estudio es la conducta del ser humano y sus experiencias en los contextos del trabajo y la organización desde una perspectiva individual, grupal y social, y el objetivo principal de esta área de la Psicología es mejorar la Calidad de Vida Laboral de los trabajadores, y a partir de esta mejora optimizar el ajuste a la organización y el rendimiento en el puesto de trabajo.

Historia

Inicialmente conocida como "Psicología Industrial", los primeros antecedentes en Europa de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones se encuentran en el libro "el examen de los ingenios para las ciencias" publicado en 1575 por Juan Huarte de San Juan. Esta publicación es la primera conocida que aborda el estudio de las relaciones entre cerebro y entendimiento y la influencia de los "temperamentos" en el albedrío humano. Actualmente, se entiende a la Psicología en este contexto como el resultado de la evolución de las Ciencias de la Administración, a partir de los estudios de W. Taylor y H. Fayol (principios siglo XX) y del estudio científico del trabajo de distintas disciplinas. Esto demuestra el caracter interdisciplinario de la Psicología del trabajo y, en consecuencia, la riqueza de funciones y tareas.

Fuentes de consulta