Diferencia entre revisiones de «México en la Copa Mundial de Fútbol de 2010»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38342541 de 65.198.133.254 (disc.) Los datos son anteriores al inicio del torneo...
Línea 457: Línea 457:
|-
|-
!1
!1
|[[Oscar Pérez Rojas|Oscar Pérez]]||Portero||align=center|37||align=center|49|| [Sin Equipo]
|[[Oscar Pérez Rojas|Oscar Pérez]]||Portero||align=center|37||align=center|49||{{bandera|MEX}} [[Jaguares de Chiapas|Jaguares]]
|-
|-
!2
!2
Línea 481: Línea 481:
|-
|-
!9
!9
|[[Guillermo Franco]]||Delantero||align=center|33||align=center|20|| [Sin Equipo]
|[[Guillermo Franco]]||Delantero||align=center|33||align=center|20|| {{bandera|ENG}} [[West Ham United]]
|-
|-
!10
!10

Revisión del 22:14 25 jun 2010

México
?º lugar
Plantilla:Camiseta de fútbol Plantilla:Camiseta de fútbol
Asociación Federación Mexicana de Fútbol
Confederación Concacaf
Participación 14 (5 consecutivas)
Mejor resultado Cuartos de final, 1970, 1986
Ránking histórico 15º lugar
Ránking FIFA 17ºlugar (May-2010)
Entrenador Bandera de México Javier Aguirre

La selección de México es uno de los 32 países participantes de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 disputada en Sudáfrica entre el 11 de junio y el 11 de julio de 2010. México se clasificó para el torneo luego de obtener el segundo lugar en el proceso de la Concacaf, siendo superado por Estados Unidos por diferencia de un punto.

El sorteo colocó a México en el Grupo A junto con Sudáfrica, Francia y Uruguay.[1]​ A la selección mexicana le correspondió jugar el partido inaugural del torneo el 11 de junio ante la selección anfitriona en el Estadio Soccer City,[2]​ la inauguración tuvo una asistencia de 84.490 espectadores y terminó con empate a un gol.[3]​ Más tarde se enfrentó a Francia donde consiguió una victoria de 2:0 y después perdió contra Uruguay 1:0 clasificándose a los octavos de final por diferencia de goles (+1) ya que Sudáfrica alcanzó el mismo puntaje (4 puntos) pero menor diferencia de goles (-2).

Al pasar a la segunda fase como segundo lugar del Grupo A debe enfrentarse a el primer lugar del Grupo B, el cual consiguió Argentina con una primera fase invicta. La selección tricolor ya se ha enfrentado a Argentina 4 veces en torneos oficiales, todas con victoria de los albicelestes, en la primera ronda de Uruguay 1930, en la semifinal de la Confederaciones de 2005, en la semifinal de la Copa América 2007 asi como en los octavos de final de Alemania 2006.

Clasificación

Javier Aguirre fue nombrado entrenador de México en abril de 2009.

La selección mexicana comenzó su proceso clasificatorio en la tercera fase, siendo ubicado en el Grupo 2; luego de quedar en la segunda posición, detras de Honduras, la selección de México se clasificó para disputar el hexagonal final (cuarta fase) en el año 2009. México obtuvo su pase al mundial después de obtener el segundo lugar en las eliminatorias de la Concacaf, tras derrotar por 4:1 a El Salvador en la Ciudad de México,[4][5]​ y quedó como el segundo lugar del hexagonal, después de Estados Unidos, tras un empate 2:2 contra Trinidad y Tobago.

El seleccionado mexicano estuvo dirigido a lo largo de las eliminatorias por dos entrenadores Sven-Göran Eriksson fue director técnico desde el 3 de junio de 2008,[6]​ y después fue destituido el 2 de abril del 2009 por un bajo rendimiento.[7][8]​ El segundo entrenador fue Javier Aguirre, quien fue presentado como tal el 16 de abril de 2009,[9]el vasco ya había dirigido a la selección en la Copa Mundial de Fútbol de 2002 donde su selección no pasó a cuartos de final tras una derrota contra Estados Unidos.[10]​ Aguirre se desempeñó en el cargo durante el resto de la eliminatoria mundialista y durante los partidos realizados en el mundial de Sudáfrica 2010.

Tercera fase

Grupo 2

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
HONBandera de Honduras Honduras 12 6 4 0 2 9 5 4
MEXBandera de México México 10 6 3 1 2 9 6 3
JAMBandera de Jamaica Jamaica 10 6 3 1 2 6 7 -1
CANBandera de Canadá Canadá 2 6 0 2 4 7 11 -4


Fecha Lugar        Resultado       
20 de agosto de 2008 Ciudad de México México Bandera de México 2:1 (0:1) Bandera de Honduras Honduras
6 de septiembre de 2008 Ciudad de México[11] México Bandera de México 3:0 (2:0) Bandera de Jamaica Jamaica
10 de septiembre de 2008 Tuxtla Gutiérrez México Bandera de México 2:1 (0:0) Bandera de Canadá Canadá
11 de octubre de 2008 Kingston Jamaica Bandera de Jamaica 1:0 (1:0) Bandera de México México
15 de octubre de 2008 Edmonton Canadá Bandera de Canadá 2:2 (1:1) Bandera de México México
19 de noviembre de 2008 San Pedro Sula Honduras Bandera de Honduras 1:0 (0:0) Bandera de México México

Cuarta fase

Luego del segundo lugar en el Grupo 2 de la tercera fase, México jugó en el hexagonal final, quedando en el segundo lugar y se clasificó directamente para jugar la Copa Mundial de Fútbol.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 20 10 6 2 2 19 13 6
MEXBandera de México México 19 10 6 1 3 18 12 6
HONBandera de Honduras Honduras 16 10 5 1 4 17 11 6
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 16 10 5 1 4 15 15 0
SLVBandera de El Salvador El Salvador 8 10 2 2 6 9 15 -6
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 6 10 1 3 6 10 22 -12
L\V Bandera de Costa Rica Bandera de Estados Unidos Bandera de El Salvador Bandera de Honduras Bandera de México Bandera de Trinidad y Tobago
Bandera de Costa Rica 3:1 1:0 2:0 0:3 4:0
Bandera de Estados Unidos 2:2 2:1 2:1 2:0 3:0
Bandera de El Salvador 1:0 2:2 0:1 2:1 2:2
Bandera de Honduras 4:0 2:3 1:0 3:1 4:1
Bandera de México 2:0 2:1 4:1 1:0 2:1
Bandera de Trinidad y Tobago 2:3 0:1 1:0 1:1 2:2


Fecha Lugar        Resultado       
11 de febrero de 2009 Columbus Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 2:0 (1:0) Bandera de México México
28 de marzo de 2009 Ciudad de México México Bandera de México 2:0 (1:0) Bandera de Costa Rica Costa Rica
1 de abril de 2009 San Pedro Sula Honduras Bandera de Honduras 3:1 (2:0) Bandera de México México
6 de junio de 2009 San Salvador El Salvador Bandera de El Salvador 2:1 (1:0) Bandera de México México
10 de junio de 2009 Ciudad de México México Bandera de México 2:1 (1:1) Bandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
12 de agosto de 2009 Ciudad de México México Bandera de México 2:1 (1:1) Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
5 de septiembre de 2009 San José Costa Rica Bandera de Costa Rica 0:3 (0:1) Bandera de México México
9 de septiembre de 2009 Ciudad de México México Bandera de México 1:0 (0:0) Bandera de Honduras Honduras
10 de octubre de 2009 Ciudad de México México Bandera de México 4:1 (1:0) Bandera de El Salvador El Salvador
14 de octubre de 2009 Puerto España Trinidad y Tobago Bandera de Trinidad y Tobago 2:2 (1:0) Bandera de México México

Preparación

México fue el contendiente de la selección anfitriona, Sudáfrica y disputó el partido inaugural de la copa del mundo.

La selección de México planeó, en mayo, tres juegos en Estados Unidos y uno en la Ciudad de México el 16 de mayo;[12]​ también se trasladó a la ciudad alemana de Herzogenaurach para tener 11 días (del 19 al 30 de mayo) de preparación,[13]México tenía contemplados cuatro encuentros en Europa, uno contra Inglaterra, otro con los Países Bajos, uno con Portugal (más tarde cancelado) y otro más con el actual campeón mundial, Italia.[14][15]

En febrero, meses antes del partido amistoso contra Corea del Norte, la Federación Mexicana de Fútbol designo el Nuevo Estadio Corona en Torreón como estadio para el partido tras ser promovido entre ciudades estadounidenses. [16]​ El Nuevo Estadio Corona y el Estadio Azteca fueron los únicos estadios en territorio mexicano en los que jugó México durante las fechas de su preparación al mundial.[15]

El partido amistoso contra la selección de Portugal fue cancelado debido a que México no le quiso dejar el hotel Thaba Ya Botswana al equipo europeo;[17]​ México tenía apartados dos hoteles desde el 2009 de los cuales se eligió uno y el otro fue tomado por la selección de Brasil.[18]

Amistosos previos

México jugó 12 amistosos antes de la Copa Mundial en Sudáfrica.[19]​ Los partidos amistosos disputados fueron los siguientes:[15]

Fecha Lugar        Resultado       
24 de febrero de 2010 San Francisco, EE. UU. México Bandera de México 5:0 (4:0) Bandera de Bolivia Bolivia
3 de marzo de 2010 Pasadena, EE. UU. México Bandera de México 2:0 (0:0) Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
17 de marzo de 2010 Torreón, México México Bandera de México 2:1 (0:0) Bandera de Corea del Norte Corea del Norte
24 de marzo de 2010 Charlotte, EE. UU. México Bandera de México 0:0 Bandera de Islandia Islandia
7 de mayo de 2010 Nueva York, EE. UU. México Bandera de México 0:0 Bandera de Ecuador Ecuador
10 de mayo de 2010 Chicago, EE. UU. México Bandera de México 1:0 (0:0) Bandera de Senegal Senegal
13 de mayo de 2010 Houston, EE. UU. México Bandera de México 1:0 (0:0) Bandera de Angola Angola
16 de mayo de 2010 Ciudad de México, México México Bandera de México 1:0 (1:0) Bandera de Chile Chile
24 de mayo de 2010 Londres, Inglaterra Inglaterra Bandera de Inglaterra 3:1 (2:1) Bandera de México México
26 de mayo de 2010 Freiburg, Alemania Holanda Bandera de los Países Bajos 2:1 (2:0) Bandera de México México
30 de mayo de 2010 Bayreuth, Alemania México Bandera de México 5:1 (1:0) Bandera de Gambia Gambia1
3 de junio de 2010 Bruselas, Belgica Italia Bandera de Italia 1:2 (0:1) Bandera de México México

Actualizado el 3 de junio de 2010[20]

1 El partido contra Gambia fue resultado de la cancelación del partido frente a Portugal el 12 de abril.[21]

Jugadores

La convocatoria de los 23 jugadores que integrarían el plantel hecha por Javier Aguirre y se dió a conocer el 31 de mayo de 2010.[22]​ Una lista realizada en días anteriores de 24 jugadores incluía además de los 23 seleccionados a Jonathan dos Santos, jugador del FC Barcelona, y quien fue recortado del plantel horas después del partido contra Gambia,[23]​ causando polémica en los medios de difusión e incluso lágrimas por parte de su hermano Giovanni dos Santos.[24]​ La lista de 26 jugadores anterior al partido contra Chile incluía además a Juan Carlos Valenzuela del Club América y a Adrian Aldrete de Monarcas Morelia quienes fueron recortados el 14 de mayo de 2010.[25]

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo[26]
# Nombre Posición Edad PJ Sel Club
1 Oscar Pérez Portero 37 49 Bandera de México Jaguares
2 Francisco Rodríguez Defensa 28 45 Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven
3 Carlos Salcido Defensa 30 70 Bandera de los Países Bajos PSV Eindhoven
4 Rafael Márquez Capitán[27] Defensa 31 88 España FC Barcelona
5 Ricardo Osorio Defensa 30 74 Bandera de Alemania VFB Stuttgart
6 Gerardo Torrado Capitán[28] Mediocampista 31 112 Bandera de México Cruz Azul
7 Pablo Barrera Mediocampista 22 17 Bandera de México UNAM
8 Israel Castro Mediocampista 29 27 Bandera de México UNAM
9 Guillermo Franco Delantero 33 20 Bandera de Inglaterra West Ham United
10 Cuauhtémoc Blanco Capitán[29] Delantero 37 112 Bandera de México Veracruz
11 Carlos Vela Delantero 21 24 Bandera de Inglaterra Arsenal FC
12 Paul Aguilar Defensa 24 7 Bandera de México Pachuca
13 Guillermo Ochoa Portero 24 36 Bandera de México América
14 Javier Hernández Delantero 21 8 Bandera de México Guadalajara[30][31]
15 Héctor Moreno Defensa 22 7 Bandera de los Países Bajos AZ Alkmaar
16 Efraín Juárez Defensa 22 16 Bandera de México UNAM
17 Giovani dos Santos Mediocampista 22 23 Bandera de Turquía Galatasaray
18 Andrés Guardado Mediocampista 23 52 Bandera de España Deportivo La Coruña
19 Jonny Magallón Defensa 28 50 Bandera de México Guadalajara
20 Jorge Torres Nilo Defensa 22 6 Bandera de México Atlas
21 Adolfo Bautista Delantero 31 31 Bandera de México Guadalajara
22 Alberto Medina Mediocampista 27 53 Bandera de México Guadalajara
23 Luis Ernesto Michel Portero 30 3 Bandera de México Guadalajara
DT Javier Aguirre

Participación

Grupo A

Gente en la Ciudad de México tras el gol de Tshabalala en el partido contra Sudáfrica.

El sorteo puso a México en el Grupo A, considerado como uno de los dos grupos de la muerte del mundial;[32][33]​ el Grupo G también fue considerado como el grupo de la muerte.[34][35]​ En el Grupo A se encuentraban incluidas las selecciones de Sudáfrica (anfitriona del campeonato), Francia (históricamente una de las 10 mejores del mundo)[36]​ y la selección de Uruguay (históricamente una buena selección y con jugadores que resaltaban semanas previas al torneo). Pese a todo lo anterior, la selección mexicana era favorita para calificar a octavos de final junto con Francia.[37]

En el debut, el seleccionado mexicano debió enfrentarse con el equipo africano y anfitrión del campeonato, que contaba de entre sus jugadores más destacados a Steven Pienaar, mediocampista del Everton. El partido no fue sencillo para el Tri pues nunca un país anfitrión a perdido la inauguración de un mundial.[38]​ Mientras que se desafiaba a las estadísticas en la principal casa de apuestas sudafricana, GreatOdds, donde las postas estuvieron 6 a 4 por una victoria de México y 7 a 4 por una de Sudáfrica.[39]​ El encuentro finalizó con un empate uno a uno, más tarde se enfrentarían Uruguay y Francia empatando a cero goles por lo que la selección mexicana quedó en segundo lugar del grupo, detrás de la selección sudafricana.


Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
URUBandera de Uruguay Uruguay 7 3 2 1 0 4 0 4
MEXBandera de México México 4 3 1 1 1 3 2 1
RSABandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 3 1 1 1 3 5 -2
FRABandera de Francia Francia 1 3 0 1 2 1 4 -3


11 de junio de 2010, 16:00[41] Sudáfrica México Estadio Soccer City, Johannesburgo
Tshabalala Anotado en el minuto 55 55' Reporte Márquez Anotado en el minuto 79 79' Asistencia: 84.490 espectadores
Árbitro: Ravshan Irmatov (Uzbekistán)[40]
Amonestaciones Sustituciones Estadísticas
Amonestado 18' Andrés Guardado
Amonestado 57' Efraín Juárez
18 MED Andrés Guardado Ingresa 55' Sale Paul Aguilar DEF 12
10 DEL Cuauhtémoc Blanco Ingresa 69' Sale Carlos Vela DEL 11
14 DEL Javier Hernández Ingresa 73' Sale Guillermo Franco DEL 9
Tiros: 14
Tiros al arco: 5
Faltas: 13
Saques de esquina: 5
Fueras de juego: 6
Posesión del balón: 58%
Alineaciones del partido.
Estadio Soccer City durante el partido frente a Sudáfrica.


17 de junio de 2010, 20:30[43] Francia México Estadio Peter Mokaba, Polokwane
Reporte Hernández Anotado en el minuto 64 64'
Blanco Anotado en el minuto 79 79' (pen.)
Asistencia: 35.370 espectadores
Árbitro: Khalil Al Ghamdi (Arabia Saudita)[42]
Amonestaciones Sustituciones Estadísticas
Amonestado 4' Guillermo Franco
Amonestado 48' Efraín Juárez
Amonestado 49' Héctor Moreno
Amonestado 82' Francisco Rodríguez
7 DEL Pablo Barrera Ingresa 31' Sale Carlos Vela DEL 11
16 MED Efraín Juárez Ingresa 55' Sale Javier Hernández DEL 14
9 DEL Guillermo Franco Ingresa 73' Sale Cuauhtémoc Blanco DEL 10
Tiros: 12
Tiros al arco: 5
Faltas: 25
Saques de esquina: 1
Penales: 1/1
Fueras de juego: 4
Posesión del balón: 47%
Alineaciones del partido.
Estadio Peter Mokaba donde se disputó el partido frente a Francia.


22 de junio de 2010, 16:00[45] México Uruguay Estadio Royal Bafokeng, Rustenburg
Reporte Suárez Anotado en el minuto 43 43' Asistencia: 33.425 espectadores
Árbitro: Viktor Kassai (Hungría)[44]
Amonestaciones Sustituciones Estadísticas
Amonestado 77' Javier Hernández
Amonestado 86' Israel Castro
18 MED Andrés Guardado Ingresa 46' Sale Pablo Barrera MED 7
15 DEF Hector Moreno Ingresa 57' Sale Israel Castro MED 8
10 DEL Cuauhtémoc Blanco Ingresa 63' Sale Javier Hernández DEL 14
Tiros: 11
Tiros al arco: 2
Faltas: 20
Saques de esquina: 6
Fueras de juego: 2
Posesión del balón: 59%
Alineaciones del partido.
Estadio Royal Bafokeng donde se disputó el partido frente a Uruguay.

Octavos de final

27 de junio de 2010, 20:30[46] Argentina
vs.
México Estadio Soccer City, Johannesburgo
Reporte

Estadísticas

Participación de jugadores

Simbología:

PJ: partidos jugados.
Min: minutos jugados.
Dis.: distancia recorrida en metros.[47]
Anotado: goles anotados.
A.: asistencias para gol.
Faltas: faltas cometidas - faltas recibidas.
Amonestado : amonestaciones.
OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado: expulsión por doble amonestación.
: expulsiones directas.

# Nombre Posición PJ Min. Dis. Anotado A. Tiros Faltas Amonestado OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado
2 Francisco Rodríguez Defensa 3 270 29.491 0 0 3 5-5 1 0 0
3 Carlos Salcido Defensa 3 270 33.837 0 0 4 5-4 0 0 0
4 Rafael Márquez Defensa 3 270 30.524 1 1 5 6-8 0 0 0
5 Ricardo Osorio Defensa 3 270 29.668 0 0 0 3-4 0 0 0
6 Gerardo Torrado Mediocampista 3 270 35.863 0 0 1 7-3 1 0 0
7 Pablo Barrera Mediocampista 2 103 12.737 0 0 2 0-3 0 0 0
8 Israel Castro Mediocampista 1 33 4.587 0 0 0 3-0 1 0 0
9 Guillermo Franco Delantero 3 225 24.595 0 0 4 8-3 1 0 0
10 Cuauhtémoc Blanco Delantero 3 112 14.446 1 0 3 1-3 0 0 0
11 Carlos Vela Delantero 2 100 10.134 0 0 2 0-3 0 0 0
12 Paul Aguilar Defensa 1 55 6.583 0 0 0 0-0 0 0 0
14 Javier Hernández Delantero 3 79 9.498 1 0 4 2-3 1 0 0
15 Héctor Moreno Defensa 2 147 15.574 0 0 0 5-1 1 0 0
16 Efraín Juárez Defensa 2 180 18.519 0 0 0 4-6 2 0 0
17 Giovani dos Santos Mediocampista 3 270 27.067 0 0 7 9-5 0 0 0
18 Andrés Guardado Mediocampista 2 81 10.472 0 1 2 0-0 0 0 0
19 Jonny Magallón Defensa 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0
20 Jorge Torres Nilo Defensa 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0
21 Adolfo Bautista Delantero 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0
22 Alberto Medina Mediocampista 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0
# Nombre Posición PJ Min. Dis. Anotado A. Atajadas Faltas Amonestado OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado
1 Oscar Pérez Portero 3 270 17.699 0 0 10 0-1 0 0 0
13 Guillermo Ochoa Portero 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0
23 Luis Ernesto Michel Portero 0 0 0 0 0 0 0-0 0 0 0

Goleadores

Tabla confeccionada a partir de los criterios utilizados para elegir la Bota de Oro.[48]

Jugador Anotado A. Min.
Rafael Márquez 1 1 270
Javier Hernández 1 0 79
Cuauhtémoc Blanco 1 0 112

Uniforme

El lunes 9 de noviembre de 2009,[49]​ en el Museo Nacional de Antropología e Historia, fue presentado el uniforme diseñado por Adidas que es usado por México para éste campeonato frente Joseph Blatter, presidente de la FIFA.[50]​ Las tres franjas distintivas de la marca alemana se aprecian en las mangas, el cuello es blanco con filo rojo en forma de V y abierto a la mitad, además de tener una leyenda en el interior que dice “Mexicanos al grito de guerra”, con un águila de cada lado de la inscripción.[51]

El uniforme alternativo de color negro igualmente fue diseñado por la empresa alemana Adidas[52]​ y fue usado por primera ocasión en el partido del 3 de marzo de 2010 frente a la selección de Nueva Zelanda.[53]

Curiosidades

El Zócalo de la Ciudad de México donde se podrán ver los 64 partidos del mundial.

Notas y referencias

Notas

a.La plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. El brazalete de capitán fue usado por Gerardo Torrado en el partido contra Sudáfrica, por Rafael Márquez en el partido frente a Francia y por Cuauhtémoc Blanco contra Uruguay.[64][65]

b.La plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. La hora mostrada corresponde a la hora local de Sudáfrica (UTC+2) conforme al calendario de partidos.[66]

c.La plantilla {{note label}} está obsoleta, véase el nuevo sistema de referencias. Suma de los metros recorridos por cada jugador durante la fase de grupos.[67][68][69]

Referencias

  1. vefutbol.com.mx (4 de diciembre de 2009). «Francia, Uruguay y Sudáfrica, los rivales». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  2. El Porvenir. «Por sexta ocasión México inaugurará una Copa del Mundo». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  3. FIFA.com. «Reporte del partido de México contra Sudáfrica». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  4. Thomson Reuters (10 de octubre de 2009). «México clasifica al Mundial tras golear 4-1 a El Salvador». Consultado el 11 de octubre de 2009. 
  5. CaracolTV.com (10 de octubre de 2009). «México golea y clasifica al Mundial». Consultado el 11 de octubre de 2009. 
  6. ELPAIS.com (3 de junio de 2008). «Eriksson, nuevo seleccionador de México». Consultado el 3 de junio de 2008. 
  7. Thomson Reuters (2 de abril de 2009). «México despide a sueco Eriksson de selección». Consultado el 3 de abril de 2009. 
  8. spanish.peopledaily.com.cn (3 de abril de 2009). «Despiden a sueco Eriksson de la dirección técnica de la selección mexicana». Consultado el 4 de abril de 2009. 
  9. 20minutos.es (3 de abril de 2009). «Javier Aguirre, nuevo técnico de la selección de México». Consultado el 4 de abril de 2009. 
  10. CaracolTV.com (3 de abril de 2009). «Javier Aguirre nuevamente es director técnico de México». Consultado el 4 de abril de 2009. 
  11. El partido debía disputarse originalmente en Kingston, pero debido a que la ciudad y todo el país estaba afectado por el huracán Gustav se tuvo que invertir la sede hacia México, mientras que el siguiente juego entre estos dos equipos se jugó en territorio jamaiquino.
  12. Yahoo News. «Partidos en Estados Unidos». Consultado el 17 de marzo de 2010. 
  13. Yahoo Deportes. «Antes de Sudáfrica 2010, el Tri tendrá 12 encuentros». Consultado el 17 de mayo de 2010. 
  14. peopledaily.com.cn. «México pacta amistos antes de Mundial de Sudáfrica». Consultado el 29 de enero de 2010. 
  15. a b c www.futbolmexico.info. «Calendario de partidos amistosos de la seleccion mexicana rumbo a Sudafrica». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  16. informador.com.mx. «El ‘Tri’ va a Torreón». Consultado el 17 de marzo de 2010. 
  17. MundialdeSudafrica2010.net. «Partido amistoso México vs Portugal cancelado». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  18. El Economista. «Portugal cancela partido por sede y marketing». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  19. informador.com.mx. «Que el “Tri” jugará 12 amistosos antes de Sudáfrica». Consultado el 29 de enero de 2010. 
  20. FIFA.com. «México: Calendario y resultados». Consultado el 17 de mayo de 2010. 
  21. Televisa Deportes. «Se cancela partido del Tri contra Portugal». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  22. Récord.com.mx (31 de mayo de 2010). «Los 23 elegidos por Javier Aguirre». Consultado el 31 de mayo de 2010. 
  23. La Jornada (1 de junio de 2010). «Jonathan dos Santos, el último eliminado; regresó a Barcelona». Consultado el 1 de junio de 2010. 
  24. Incondicionales Sports, SL (31 de mayo de 2010). «Llora Giovani dos Santos por el recorte de su hermano Jonathan». Consultado el 31 de mayo de 2010. 
  25. La Jornada (14 de mayo de 2010). «Aguirre deja fuera del Tri a Valenzuela y Aldrete». Consultado el 14 de mayo de 2010. 
  26. «Lista Oficial de Jugadores de la Selección Nacional Mexicana». Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A. C. 1 de junio de 2010. Consultado el 1 de junio de 2010. 
  27. A
  28. A
  29. A
  30. ESPNdeportes.com (11 de abril de 2010). «Chicharito se despidió de Chivas». Consultado el 11 de abril de 2010. «Hernández sigue bajo contrato con las Chivas hasta julio». 
  31. FIFA.com (6 de junio de 2010). «List of Players». p. 19. Consultado el 11 de abril de 2010. «Hernández fué registrado como jugador de Chivas». 
  32. ESPN Deportes (4 de diciembre de 2009). «El Grupo A del Mundial 2010, ¿el de la Muerte?». Consultado el 4 de diciembre de 2009. «Opiniones mixtas sobre el grupo de la muerte.» 
  33. Periodico Sintesis (4 de diciembre de 2009). «En Uruguay lamentan estar en el “grupo de la muerte”». Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  34. Yahoo! Noticias (4 de diciembre de 2009). «Brasil en 'Grupo de la Muerte' y resto de favoritos con rivales más asequibles» (html). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  35. Stefany Jovel (4 de diciembre de 2009). «Brasil y Portugal en el Grupo de la Muerte del Mundial-2010». Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  36. Anexo:Tabla estadística de la Copa Mundial de Fútbol
  37. es.FIFA.com. «Analísis del Grupo A». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  38. www.mediotiempo.com.mx (4 de diciembre de 2009). «El anfitrión nunca ha perdido en la inauguración de un Mundial». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  39. Agencia EFE (10 de junio de 2009). «Las casas de apuestas dan como favorita a México en el partido inaugural». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  40. «Designaciones de arbitros para los partidos 1-16» (PDF). FIFA.com. FIFA. 5 de junio de 2010. Consultado el 5 de junio de 2010. 
  41. B
  42. «Designaciones de arbitros para los partidos 17-24» (PDF). FIFA.com. FIFA. 14 de junio de 2010. Consultado el 16 de junio de 2010. 
  43. B
  44. «Designaciones de arbitros para los partidos 33-40» (PDF). FIFA.com. FIFA. 21 de junio de 2010. Consultado el 21 de junio de 2010. 
  45. B
  46. B
  47. C
  48. es.FIFA.com. «Resultados de «la Bota de Oro»». Consultado el 22 de junio de 2010. 
  49. thefutblog.com. «La nueva camiseta del uniforme de la seleccion nacional de futbol Mexico para Sudafrica 2010». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  50. terra.com.mx. «Presentan el nuevo uniforme de la Selección Mexicana». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  51. Elias con acento en la "i". «La nueva playera de la Selección Mexicana para Sudáfrica 2010». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  52. Solo Noche. «Nuevo uniforme y playera de México 2010 en color negro». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  53. La Jornada. «México estrenó uniforme negro y ganó 2-0 a Nueva Zelanda». Consultado el 13 de junio de 2010. 
  54. thefutblog.com. «Adolfo ¨Bofo¨ Bautista gana viaje al mundial 2010 Sudafrica». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  55. John Sutcliffe. «El Bofo sí va al Mundial». Consultado el 21 de junio de 2010. 
  56. HSBC. «Ganadores del sorteo de 22 viajes dobles al Mundial en Business Class». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  57. RIA Novosti. «Mexicanos verán los partidos del Mundial de Sudáfrica en pantalla gigante en el Zócalo». Consultado el 8 de junio de 2010. 
  58. FIFA.com. «FIFA Fan Fest México». Consultado el 18 de junio de 2010. 
  59. EHUI. «Dejará SEP ver Mundial en escuelas». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  60. La Jornada (6 de junio de 2010). «Ordenan a telesecundarias dejar que los alumnos vean el Mundial de Futbol». Consultado el 12 de junio de 2010. 
  61. Canal RCN. «México le ganó a Francia por primera vez en la historia de los mundiales». Consultado el 17 de junio de 2010. 
  62. FIFA.com. «Higuaín se apunta 3, y Hernández 2.100». Consultado el 19 de junio de 2010. 
  63. Vanguardia. «Aguirre y Maradona, caminos paralelos». Consultado el 23 de junio de 2010. 
  64. AFP, Terra (17 de junio de 2010). «Rafa Márquez recupera brazalete de capitán y México gana a Francia (2-0)». Consultado el 17 de junio de 2010. 
  65. International Business Times (22 de junio de 2010). «Alineación de la Selección Mexicana vs Uruguay, Blanco Capitán». Consultado el 22 de junio de 2010. 
  66. FIFA.com. «Calendario de Partidos. Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010». Consultado el 11 de junio de 2010. 
  67. FIFA.com (11 de junio de 2010). «Team Tracking Statistics: South Africa - Mexico». Consultado el 20 de junio de 2010. 
  68. FIFA.com (17 de junio de 2010). «Team Tracking Statistics: France - Mexico». Consultado el 20 de junio de 2010. 
  69. FIFA.com (22 de junio de 2010). «Team Tracking Statistics: Mexico - Uruguay». Consultado el 22 de junio de 2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
Alemania 2006
México en la Copa Mundial de Fútbol
Sudáfrica 2010
Sucesor: