Diferencia entre revisiones de «Álex Kouri»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Adriansm (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 38324457 hecha por Renatosifuentes; Blanqueo. (TW)
Línea 52: Línea 52:


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}





Revisión del 22:18 25 jun 2010

Alexander Kouri
Información personal
Nacimiento 7 de abril de 1964 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Distrito de Magdalena del Mar, Lima
Nacionalidad Italiana y peruana
Religión Catolicismo romano
Educación
Educado en Universidad de Lima
Información profesional
Ocupación Abogado
Cargos ocupados
  • Congresista del Perú (1992-1995)
  • Gobernador regional del Callao (2007-2010) Ver y modificar los datos en Wikidata
Predecesor Rogelio Canchez
Partido político Movimiento Independiente Chim Pum Callao

Alexander Martin Kouri Bumachar (n. 7 de abril de 1964, Lima) es un abogado y político peruano. Desde 2007 es presidente del Gobierno Regional de la Región Callao y candidato a la alcaldía de Lima. Se reunió por lo menos cinco veces con Vladimiro Montesinos en la salita del SIN.[1]​ Actualmente tiene 60 años.

Biografía

Nacido en Lima, el 7 de abril de 1964. Es hijo de Luis Alberto Kouri Hanna y de Jennifer Bumachar Farah. Hizo sus estudios de Derecho en la Universidad de Lima. Se inicia políticamente en el Partido Popular Cristiano, fue director municipal del Callao (1990) y presidente de la Beneficencia Pública del Callao (1990-1992), llegando a ser congresista de la República en 1993. Luego funda su propia agrupación, el Movimiento Chim Pum Callao, alcanzando la alcaldía provincial en tres períodos consecutivos (1996-2006) y luego la presidencia del Gobierno Regional del Callao.

En febrero del 2010 anuncia su postulación a la Alcaldía Provincial de Lima y luego indica que lo realizará por el partido Cambio Radical de José Barba Caballero.

Se le conoce como un magnífico admnistrador el cual ha transformado a toda la Región Callao en un próspero y moderno lugar para vivir.

Reuniones con Vladimiro Montesinos

En sus reuniones con Vladimiro Montesinos habló con él del caso judicial de un primo hermano suyo.[2]​ En la transcripción, se puede ver como Montesinos procura concertar una reunión entre el detenido y Kouri para que cambie su versión y salga de la cárcel rápido. Otros temas de conversación entre Kouri y Montesinos fueron: Atacar a Alberto Andrade con entrevistas arregladas,[3]​ la coordinación para copar alcaldías limeñas y boicotear a Andrade,[4]​ la sugerencia de una Ley para evitar la postulación de Andrade a la Presidencia de la República en el 2000[5]​ y formas de neutralizar a la oposición en el año 2000.[6]

Vía Expresa del Callao

En el año 200, Alex Kouri otorgó a la empresa argentina Convial la concesión de la Vía Expresa del Callao. A causa de una serie de irregularidades, en el 2006, el órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial del Callao inició un proceso de fiscalización que luego sería continuado por la Contraloría General de la República. La Comisión Auditora determinó irregularidades tanto en el proceso de selección como en el contrato. Otros beneficios a la empresa concesionaria incluían no aplicar una penalidad por el retraso de la ejecución de la obra, modificación del diseño de la obra, etc.[7][8]

Otra irregularidad del caso es que el proyecto de ejecución de la Vía Expresa del Callao fue conversada entre Alex Kouri y Vladimiro Montesinos.[9]

Véase también

Enlaces externos

Referencias



Predecesor:
Rogelio Cánchez
Presidente del Gobierno Regional del Callao
Escudo de Callao

2007 - 2010
Sucesor:
Víctor Albrecht
Predecesor:
Kurt Woll
Alcalde del Callao
Callao

1996 - 2006
Sucesor:
Félix Moreno