Diferencia entre revisiones de «.ar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.172.254.107 a la última edición de 190.188.0.5
Línea 52: Línea 52:
*[[DNS]]
*[[DNS]]
*[[Anexo:Dominios de Internet|Lista de dominios de Internet]]
*[[Anexo:Dominios de Internet|Lista de dominios de Internet]]

es muy importante


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 00:13 29 jun 2010

.ar
Creado 1987
Tipo de TLD Dominio de nivel superior geográfico
Estado Activo
Registrador NIC Argentina
Promotor Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Ver y modificar los datos en Wikidata
Restricciones de registro Debe tener un contacto con dirección en Argentina, pero el registrante puede ser extranjero; algunos dominios de segundo nivel tienen restricciones
Estructura Todos los registros son de tercer nivel (con excepciones), bajo varios dominios de segundo nivel
Documentos Resolución Gubernamental sobre el registro de nombres de dominio
Nombre DNS .ar Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web https://nic.ar Ver y modificar los datos en Wikidata

.ar es el código de país de Internet del dominio de nivel superior (ccTLD) de Argentina. En contraste con otros NIC, NIC Argentina ha establecido que sólo habitantes del país puedan obtener un dominio .ar.

Como pasa con algunos administradores de nombres de dominio, NIC Argentina exige el registro de dominios de tercer nivel. Todo dominio argentino, salvo excepciones, deberá ser un dominio de tercer nivel de:

  • .com.ar
  • .edu.ar
  • .gov.ar y gob.ar
  • .int.ar
  • .mil.ar
  • .net.ar
  • .org.ar
  • .tur.ar

Las excepciones, debidas en su mayor parte a dominios preexistentes al momento de crearse NIC, o a razones gubernamentales son:

Recientemente se autorizaron más excepciones, siempre para registrantes ligados al gobierno nacional: * hablemostodos.ar

Los ciudadanos particulares sólo pueden ser titulares del dominio de segundo nivel .com, ya que los otros están reservados para organizaciones, tanto públicas como privadas. El registro de dominios es gratuito en Argentina y su administración está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Existe un proyecto en circulación que prevé el futuro arancelamiento de los registros de nombres de dominio .ar, con dos objetivos: aportar a Rentas Generales de la Nación, y reducir el impacto de los ciberokupas en los dominios .ar, facilitado por el actual esquema de registración gratuita.

El pasado 8 de septiembre de 2008, los dominios .ar sufrieron los siguientes cambios:[1]

  • Permitirán el registro de nombres usando caracteres internacionales (IDN).
  • Los dominios para instituciones del gobierno cambiarán de .gov.ar hacia .gob.ar.
  • Se introducirá un nuevo dominio de segundo nivel .tur.ar para fomentar los sitios de agencias de viajes y del turismo.

Véase también

Referencias

Enlaces externos