Diferencia entre revisiones de «Eduardo Fellner»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leandrodriz (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
FrancoGG (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Leandrodriz (disc.) a la última edición de MarcosR
Línea 2: Línea 2:
| nombre = Eduardo Fellner
| nombre = Eduardo Fellner
| imagen =Efellner.jpg
| imagen =Efellner.jpg
| fechanac =[[1954|edad]]
| fechanac =[[1954]]
| lugarnac = [[Río Tercero]], [[provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]]
| lugarnac = [[Río Tercero]], [[provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]]
| fechamuerte =
| fechamuerte =

Revisión del 01:32 29 jun 2010

Eduardo Fellner

Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2007
Predecesor Alberto Balestrini

Gobernador de Jujuy
1998-10 de diciembre de 2007
Vicegobernador Ninguno(1998-99)

Walter Barrionuevo(2003-07)
Predecesor Carlos Ferraro
Sucesor Walter Barrionuevo

Información personal
Nacimiento 16 de junio de 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata (69 años)
Río Tercero (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Frente para la Victoria
Firma

Eduardo Alfredo Fellner (n. Río Tercero, 1954) es un abogado y político argentino, actual presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, ocupando, como consecuencia, el tercer lugar en la línea de sucesión presidencial luego del vicepresidente y del Presidente Provisional del Senado. Anteriormente, Fellner ocupó el cargo de Gobernador de la Provincia de Jujuy entre 1998 y 2007.

Infancia y juventud

Eduardo Fellner nace en Río Tercero, provincia de Córdoba, en 1954. A los 5 años de edad su familia se muda a Palpalá, ya que su padre trabajaba en los Altos Hornos Zapla. Al terminar el secundario, se dirige a San Miguel de Tucumán, donde se recibe de abogado en la UNSTA.

Está casado y tiene tres hijos.

Vida política

A los 29 años, ya de regreso en Jujuy, Fellner ocupa el cargo de Procurador General de la Provincia y un año más tarde es nombrado Fiscal General. En 1993, durante la intervención federal en Santiago del Estero a cargo de Juan Schiaretti, es el Ministro de Gobierno santiagueño.

En 1998, tras la renuncia de Carlos Ferraro, Fellner, presidente de la Legislatura de la Provincia, asume la Gobernación de Jujuy. Un año más tarde gana las elecciones contra el radical Gerardo Morales y es reelecto en 2003, cuando también vence a Morales. Kirchnerista de la primera hora y conocido por su perfil componedor, en 2006 el entonces Gobernador acató la orden de Néstor Kirchner de no reformar la Constitución Provincial para postularse a un tercer mandato, luego de la derrota en un referéndum similar del gobernador misionero Carlos Rovira. Su partido postuló, a cambio, al entonces Vicegobernador Walter Barrionuevo, colaborador de Fellner desde la intervención en Santiago.

En 2007 es nombrado Presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, convirtiéndose así en el jujeño por adopción que llegó más alto en el escalafón político nacional.

Fuentes

Enlaces externos


Predecesor:
Carlos Ferraro
Gobernador de la Provincia de Jujuy
1998 - 2007
Sucesor:
Walter Barrionuevo