Diferencia entre revisiones de «(22) Calíope»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
m Deshecha la edición 38409671 de Hprmedina (disc.)
Línea 8: Línea 8:
|descubridor = [[John Russell Hind]]
|descubridor = [[John Russell Hind]]
|fecha_descubrimiento = {{Fecha de inicio|16|11|1852}}
|fecha_descubrimiento = {{Fecha de inicio|16|11|1852}}
|designaciones = S/2001 (22) 1
|designaciones =
|nombre_provisional =
|nombre_provisional =
|categoría =
|categoría =

Revisión del 02:33 29 jun 2010

(22) Caliope
Descubrimiento
Descubridor John Russell Hind
Fecha 16 de noviembre de 1852
Lugar Observatorio George Bishop
Categoría asteroide
Orbita a Sol
Longitud del nodo ascendente 65,975116967695 grados sexagesimales
Inclinación 13,703 grados sexagesimales
Argumento del periastro 357,83258566729 grados sexagesimales
Excentricidad 0.098722377682215
Elementos orbitales derivados
Periastro o perihelio 2,6238028031434 unidades astronómicas
Apoastro o afelio 3,1986047174069 unidades astronómicas
Satélites 1
Magnitud absoluta 6.81
Cuerpo celeste
Anterior Lutetia
Siguiente Talía

Caliope (Kalliope). Asteroide n.º 22 de la serie, descubierto en Londres el 16 de noviembre de 1852, por John Russell Hind (1823-95). Fue bautizado en honor de Calíope, musa de la elocuencia.

Tiene un satélite con la denominación: S/2001 (22) 1. W. J. Merline (Instituto de Investigación Southwest, SRI) y F. Menard (Observatorio de Grenoble), descubrieron este satélite en imágenes directas en banda H, usando un sistema de óptica adaptativa en el telescopio de 3 metros de Canadá-Francia-Hawai en Mauna Kea el 2 de septiembre de 2001. Por otra parte J.-L. Margot y Michael E. Brown (Instituto de Tecnología de California), descubrieron en el planeta menor de clase M, Caliope, un satélite en imágenes obtenidas usando un sistema de óptica adaptativa en el telescopio W. M. Kech II en Mauna Kea, el 29 de agosto de 2001. Este satélite lleva el nombre de Linus.

Véase también