Diferencia entre revisiones de «Serbia en la Copa Mundial de Fútbol de 2010»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Inuyasha iqq (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Inuyasha iqq a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
{| align=right cellpadding=2 cellspacing=0 style="float:right; background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; margin: 0.5em 1em 1em 1em;" width=280px
{| align=right cellpadding=2 cellspacing=0 style="float:right; background: #f5faff; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 90%; margin: 0.5em 1em 1em 1em;" width=280px
!colspan=2 bgcolor=#006699 style="color:white;" width=50%|<big>{{tc|Selección de fútbol de Serbia|Serbia}}</big><br />23º lugar
!colspan=2 bgcolor=#006699 style="color:white;" width=50%|<big>{{tc|Selección de fútbol de Serbia|Serbia}}</big><br />?º lugar
|-
|-
!colspan=2 height=100px|[[Archivo:Flag of Serbia.svg|border|120px]]
!colspan=2 height=100px|[[Archivo:Flag of Serbia.svg|border|120px]]
Línea 43: Línea 43:
|}
|}


La '''[[Selección de fútbol de Serbia|Selección de Serbia]]''' fue uno de los 32 [[Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2010|equipos participantes]] de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]], que se realizó en [[Sudáfrica]].
La '''[[Selección de fútbol de Serbia|Selección de Serbia]]''' fue uno de los 32 [[Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 2010|países participantes]] en la fase final de la [[Copa Mundial de Fútbol de 2010]], disputada en [[Sudáfrica]].


Llegó al Mundial después de haber obtenido el primer puesto en el Grupo 7 de la [[Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|clasificación europea]], en que también consiguió su clasificación {{sel|Francia}}, como segunda clasificada.
Serbia llegó al Mundial después de haber obtenido el primer puesto en el Grupo 7 de la [[Clasificación de UEFA para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|clasificación europea]], en que también consiguió su clasificación {{sel|Francia}}, como segunda clasificada.


El seleccionador de Serbia durante la clasificación, y que también dirigió al equipo durante la fase final fue [[Radomir Antić]].
El seleccionador de Serbia durante la clasificación, y que también dirigió al equipo durante la fase final fue [[Radomir Antić]].

Revisión del 02:56 29 jun 2010

Serbia
?º lugar
Plantilla:Camiseta de fútbol Plantilla:Camiseta de fútbol
Asociación Asociación de Fútbol de Serbia
Confederación UEFA
Participación 1a (Como país independiente)
Ránking histórico -
Ránking FIFA 15º lugar (May-2010)
Entrenador Bandera de Serbia Radomir Antić

La Selección de Serbia fue uno de los 32 países participantes en la fase final de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, disputada en Sudáfrica.

Serbia llegó al Mundial después de haber obtenido el primer puesto en el Grupo 7 de la clasificación europea, en que también consiguió su clasificación Francia, como segunda clasificada.

El seleccionador de Serbia durante la clasificación, y que también dirigió al equipo durante la fase final fue Radomir Antić.

Clasificación

Después de la disputa del Grupo 7, Serbia finalizó como campeón del mismo, al conseguir 22 puntos por 21 de Francia, y ambas consiguieron la clasificación automática para la fase final del mundial.

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
SRBBandera de Serbia Serbia 22 10 7 1 2 22 8 14
FRABandera de Francia Francia 21 10 6 3 1 18 9 9
AUTBandera de Austria Austria 14 10 4 2 4 14 15 -1
LTUBandera de Lituania Lituania 12 10 4 0 6 10 11 -1
ROUBandera de Rumania Rumania 12 10 3 3 4 12 18 -6
FROBandera de Islas Feroe Islas Feroe 4 10 1 1 8 5 20 -15


Fecha Lugar        Resultado       
6 de septiembre de 2008 Belgrado Serbia Bandera de Serbia 2:0 (1:0) Bandera de Islas Feroe Islas Feroe
10 de septiembre de 2008 Saint-Denis Francia Bandera de Francia 2:1 (0:0) Bandera de Serbia Serbia
11 de octubre de 2008 Belgrado Serbia Bandera de Serbia 3:0 (2:0) Bandera de Lituania Lituania
15 de octubre de 2008 Viena Austria Bandera de Austria 1:3 (0:3) Bandera de Serbia Serbia
28 de marzo de 2009 Constanza Rumania Bandera de Rumania 2:3 (0:2) Bandera de Serbia Serbia
6 de junio de 2009 Belgrado Serbia Bandera de Serbia 1:0 (1:0) Bandera de Austria Austria
10 de junio de 2009 Tórshavn Islas Feroe Bandera de Islas Feroe 0:2 (0:1) Bandera de Serbia Serbia
9 de septiembre de 2009 Belgrado Serbia Bandera de Serbia 1:1 (1:1) Bandera de Francia Francia
10 de octubre de 2009 Belgrado Serbia Bandera de Serbia 5:0 (1:0) Bandera de Rumania Rumania
14 de octubre de 2009 Marijampolė Lituania Bandera de Lituania 2:1 (1:0) Bandera de Serbia Serbia
Goleadores

El máximo goleador de la selección serbia durante la fase de clasificación fue el delantero Milan Jovanović, que marcó 6 goles.[1]

Jugadores

Los datos corresponden a la situación previa al inicio del torneo.[2]
# Nombre Posición Edad PJ Sel Club
1 Vladimir Stojković Portero 26 30 Bandera de Inglaterra Wigan Athletic
2 Antonio Rukavina Defensa 26 19 Bandera de Alemania 1860 Munich
3 Aleksandar Kolarov Defensa 24 10 Bandera de Italia S.S. Lazio
4 Gojko Kačar Centrocampista 23 15 Bandera de Alemania Hertha Berlín
5 Nemanja Vidić Defensa 28 44 Bandera de Inglaterra Manchester United
6 Branislav Ivanović Defensa 26 29 Bandera de Inglaterra Chelsea FC
7 Zoran Tošić Centrocampista 23 18 Bandera de Inglaterra Manchester United
8 Danko Lazović Delantero 27 34 Bandera de Rusia Zenit San Petersburgo
9 Marko Pantelić Delantero 31 29 Bandera de los Países Bajos Ajax Ámsterdam
10 Dejan Stanković Capitán Centrocampista 31 86 Bandera de Italia Inter de Milán
11 Nenad Milijaš Centrocampista 27 15 Bandera de Inglaterra Wolverhampton Wanderers
12 Bojan Isailović Portero 30 3 Bandera de Polonia Zagłębie Lubin
13 Aleksandar Luković Defensa 27 19 Bandera de Italia Udinese Calcio
14 Milan Jovanović Centrocampista 29 24 Bandera de Bélgica Standard de Lieja
15 Nikola Žigić Delantero 29 42 Bandera de España Valencia C.F.
16 Ivan Obradović Defensa 21 10 Bandera de España Real Zaragoza
17 Miloš Krasić Centrocampista 25 29 Bandera de Rusia CSKA Moscú
18 Miloš Ninković Centrocampista 25 7 Bandera de Ucrania Dynamo Kiev
19 Radosav Petrović Centrocampista 21 6 Bandera de Serbia Partizan Belgrado
20 Neven Subotić Defensa 21 10 Bandera de Alemania Borussia Dortmund
21 Dragan Mrđa Delantero 26 3 Bandera de Serbia FK Vojvodina
22 Zdravko Kuzmanović Centrocampista 22 25 Bandera de Alemania VfB Stuttgart
23 Anđelko Đuričić Portero 29 1 Bandera de Portugal União Leiria
D. T. Radomir Antić

Participación

En esta edición, la representación de Serbia compitió por primera vez en una Copa Mundial de la FIFA como país independiente, tras haberlo hecho anteriormente como Yugoslavia y como Serbia y Montenegro.[3]

Grupo D


Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
GERBandera de Alemania Alemania 6 3 2 0 1 5 1 4
GHABandera de Ghana Ghana 4 3 1 1 1 2 2 0
AUSBandera de Australia Australia 4 3 1 1 1 3 6 -3
SRBBandera de Serbia Serbia 3 3 1 0 2 2 3 -1


13 de junio de 2010, 16:00 Serbia
0:1 (0:0)
Ghana Estadio Loftus Versfeld, Pretoria
Reporte Gyan Anotado en el minuto 85 85' (pen.) Asistencia: 34.283 espectadores
Árbitro: Héctor Baldassi (Argentina)


18 de junio de 2010, 13:30 Alemania
0:1 (0:1)
Serbia Estadio Nelson Mandela Bay, Port Elizabeth
Reporte Jovanović Anotado en el minuto 38 38' Asistencia: 38.294 espectadores
Árbitro: Alberto Undiano (España)


23 de junio de 2010, 20:30 Australia
2:1 (0:0)
Serbia Estadio Mbombela, Nelspruit
Cahill Anotado en el minuto 69 69'
Holman Anotado en el minuto 73 73'
Reporte Pantelić Anotado en el minuto 84 84' Asistencia: 37.836 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)

Referencias

  1. FIFA «Milan JOVANOVIC» Consultado el 3 de mayo de 2010
  2. MARCA «Antic descarta al portero Brkic en la lista definitiva» Consultado el 2 de junio de 2010
  3. FIFA «Serbia» Consultado el 3 de mayo de 2010.

Enlaces externos


Predecesor:
Alemania 2006
(Como Serbia y Montenegro)
Serbia en la Copa Mundial de Fútbol
Sudáfrica 2010
Sucesor: