Diferencia entre revisiones de «Vuelo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.49.41.173 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Línea 34: Línea 34:


== Véase también ==
== Véase también ==
* Vuelo mecánico
* [[Hisopo]]
** [[Vulva]]
** [[Aerodino]]
** [[Homero Simpson]]
** [[Aviación]]
** [[Mike Tyson]]
** [[Ornitóptero]]
* Otros temas
* Otros temas
** [[Hígado]]
** [[Simulador de vuelo]]
** [[Grecia]]
** [[Levitación]]
** [[Algodón]]
** [[Vuelo sin motor]]


[[Categoría:Aerodinámica]]
[[Categoría:Aerodinámica]]

Revisión del 05:17 29 jun 2010

«Volar» redirige aquí. Para el disco de la banda musical chilena Saiko, véase Volar (álbum)

El vuelo es la acción de volar: cualquier movimiento a través del aire generado por elevación aerodinámica o flotabilidad aerostática. También recibe el nombre de vuelo el desplazamiento de las naves espaciales más allá de la atmósfera terrestre.

Volar es desplazarse a través de un espacio tridimensional, con movimientos vectoriales o relativos en cualquier sentido. Ej.: los paracaidistas durante la caída libre, aunque van siempre hacia abajo, vuelan a través del espacio de forma relativa.

Diego Marín Aguilera, inventor español, es considerado el primer que voló en la historia.[cita requerida]

Vuelo animal

Una gaviota en vuelo.

Los seres vivos que con más éxito han conseguido dominar el vuelo son la gran mayoría de insectos, aves y los murciélagos. Entre los vertebrados extintos, destacan los pterosaurios, contemporáneos de los dinosaurios. Las alas de cada uno de estos grupos de animales evolucionaron de forma separada a partir de diferentes estructuras.

Los murciélagos son los únicos mamíferos capaces de volar en el sentido estricto de la palabra. Sin embargo hay varias especies de animales, como las ardillas voladoras que pueden planear de un árbol a otro gracias a unas membranas entre sus extremidades; algunas pueden desplazarse cientos de metros de esta forma perdiendo muy poca altura.

La mayor parte de las aves vuelan, con algunas excepciones. El avestruz y el emú no pueden volar, igual que el extinto dodo, mientras que el pingüino, que tampoco vuela, ha adaptado sus alas para usarlas bajo el agua. Muchas aves pequeñas que no pueden volar son nativas de islas pequeñas, y llevan un estilo de vida donde el vuelo no da muchas ventajas. El halcón peregrino es el animal más rápido del mundo; su velocidad terminal sobrepasa los 320 Km/h.

En la ficción

Vuelo mecánico

Vuelo mecánico: helicóptero Robinson R22 Beta.

Las máquinas voladoras reciben el nombre de aeronaves y se pueden citar las siguientes:

Véase también