Diferencia entre revisiones de «Las mujeres son cosa de guapos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.254.173.236 (disc.) a la última edición de AndreesSC7
Línea 9: Línea 9:
| música = Oscar Cardozo Ocampo
| música = Oscar Cardozo Ocampo
| fotografía = Leonardo Rodríguez Solís
| fotografía = Leonardo Rodríguez Solís
| reparto = [[Alberto Olmedo]]<br/>[[Susana Giménez]]<br/>[[Jorge Porcel]]<br/>[[Moria Casán]]
| reparto = [[Alberto Olmedo]]<br/>[[Susana Giménez]]<br/>[[Jorge Porcel]]<br/>[[Moria Casán]]<br/>[[Javier Portales]]<br/>[[Rodolfo Ranni]]<br/>[[César Bertrand]]<br/>[[Luisa Albinoni]]<br/>[[Délfor Medina]]<br/>[[Divina Gloria]]
| país = Argentina
| país = Argentina
| año = 1981
| año = 1981

Revisión del 05:19 29 jun 2010

Las mujeres son cosa de guapos es una película cómica argentina, cuyos protagonistas principales son Alberto Olmedo, Jorge Porcel, Susana Giménez y Moria Casán, estrenada el 18 de junio de 1981.

Argumento

Ambientada en la década de 1930, Rufino y Jacinto son dos peones rurales que trabajan para el caudillo Ignacio Malatesta, quien buscaba llegar al poder. Cuando el enemigo político de Malatesta, Adolfo Gustambide, es asesinado la hija de éste decide buscar al asesino y cobrar venganza. Para buscar pistas se hace pasar por prostituta, y en el burdel conoce a "La mendocina", que trabaja para hacer frente a la crisis económica que vive su padre productor de vino. Cuando ellas conocen a Rufino y Jacinto deciden utilizarlos para conseguir información y lograr sus metas.

Reparto


Véase también

Enlaces externos