Diferencia entre revisiones de «Cherax quadricarinatus»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 148.243.18.5 a la última edición de Luckas-bot usando monobook-suite
Línea 23: Línea 23:
== Distribución ==
== Distribución ==


Es originario del sur de [[Nueva Guinea]] y el norte de [[Australia]], aunque actualmente su distribución es mucho más amplia debido a su introducción en multitud de países al ser una especie propicia para la [[acuicultura]]; de modo que a inicios del presente siglo XXI existen importantes "planteles" o "[[cultivos]]" en algunas provincias y departamentos de [[México]], [[Colombia]], [[Brasil]], [[Uruguay]] y [[Argentina]] ( [[Maldonado]], [[provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[provincia de Santa Fe|Santa Fe]]).
Es originario del sur de [[Nueva Guinea]] y el norte de [[Australia]], aunque actualmente su distribución es mucho más amplia debido a su introducción en multitud de países al ser una especie propicia para la [[acuicultura]]; de modo que a inicios del presente siglo XXI existen importantes "planteles" en algunas provincias y departamentos de [[Uruguay]] y [[Argentina]] ( [[Maldonado]], [[provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[provincia de Santa Fe|Santa Fe]]).


== Forma ==
== Forma ==

Revisión del 10:35 29 jun 2010

 
Cherax quadricarinatus
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Suborden: Pleocyemata
Infraorden: Astacidea
Superfamilia: Parastacoidea
Familia: Parastacidae
Género: Cherax
Especie: C. quadricarinatus
Von Martens, 1868

Cherax quadricarinatus es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Astacidea. Es una langosta que en determinadas épocas del año, en su hábitat originario, los cursos de agua donde vive se secan y muchos ejemplares se quedan hacinados en pozas esperando lluvias que vuelvan a otorgar su caudal al río. Su nombre comercial más difundido está en inglés "red claw" (pinza roja, garfio rojo)".

Distribución

Es originario del sur de Nueva Guinea y el norte de Australia, aunque actualmente su distribución es mucho más amplia debido a su introducción en multitud de países al ser una especie propicia para la acuicultura; de modo que a inicios del presente siglo XXI existen importantes "planteles" en algunas provincias y departamentos de Uruguay y Argentina ( Maldonado, Córdoba, Santa Fe).

Forma

Típica de las langostas. Como otros crustáceos posee cuerpo dividido en dos partes principales: cefalotórax y cola. El cefalotórax tiene en su parte anterior o cabeza las antenas, anténulas, ojos y piezas bucales. El tórax alberga en su parte inferior 5 pares de patas, de los cuales el primer par son dos quelas o pinzas grandes de función defensiva y ofensiva básicamente, el segundo y tercero son pequeñas pinzas que se utilizan para comer y rebuscar y los dos últimos pares son patas normales que sirven de apoyo y para moverse. La cola o pleon está segmentada en diferentes partes, cada una con sus aletitas móviles o pleópodos y termina en su punta con el telson.

Coloración

El color base del cuerpo es de azul claro a azul oscuro, dependiendo del animal y de su edad y además presenta una fina punteadura blanco-amarillenta por todo el cuerpo. En las dos pinzas grandes los machos presentan dos manchas rojas que le otorgan su nombre común ("red claw"/pinza roja). Además cada segmento del pleón presenta una pequeña marca que es igual en todos los segmentos y que con el tiempo adquiere un color rojizo.

Tamaño

Alcanzan unos nada despreciables 20 cm (desde la punta de la cabeza hasta el final de la cola, antenas y pinzas no cuentan) y más de un cuarto de kg de peso, por lo que los ejemplares adultos han de tratarse con precaución.

Dimorfismos sexuales

Como ya se ha comentado antes, los machos presentan debajo de las pinzas grandes dos manchas carnosas de color rojo. Además los machos suelen tener estas pinzas más grandes y las hembras los pleópodos más largos

Referencias

Enlaces externos