Diferencia entre revisiones de «Descripción»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38415830 de 190.127.124.87 (disc.)
Línea 14: Línea 14:
=== De acuerdo al objeto ===
=== De acuerdo al objeto ===
*'''Topografía:''' paisajes, descripción de un lugar.
*'''Topografía:''' paisajes, descripción de un lugar.
*'''Zoografía:''' descripción de animales(perros,gatos,elefantes, carlitos torregrosa entre muchos más)
*'''Zoografía:''' descripción de animales(perros,gatos,elefantes entre muchos más)


*'''Cronografía:''' descripción del tiempo o época en el que se realiza un hecho.
*'''Cronografía:''' descripción del tiempo o época en el que se realiza un hecho.

Revisión del 12:42 29 jun 2010

Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, entre otros.

La descripción es otro de los prototipos textualizados. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias.

Una descripción equivale a un retrato escrito o hablado de una persona, animal o cosa. Leer o escuchar una descripción es lo mismo que ver una fotografía de lo que se describe.

Clasificación

De acuerdo al lenguaje

  • Científico: Se informa con un lenguaje preciso y objetivo lo que se percibe.
  • Literaria: Informa sobre lo que se ve, pero utiliza el lenguaje para producir impresión de belleza y placer estético.
  • Coloquial: Se usa el lenguaje común de cada región.

De acuerdo al objeto

  • Topografía: paisajes, descripción de un lugar.
  • Zoografía: descripción de animales(perros,gatos,elefantes entre muchos más)
  • Cronografía: descripción del tiempo o época en el que se realiza un hecho.

Ejemplo de Topografía:

El despacho de Cortabanyes estaba en una planta baja en la calle de Caspe. Constaba de un recibidor, una sala, un gabinete, un trastero y un lavabo. Las tde la casa las había cedido Cortabanyes al vecino, mediante una indemnización. Lo reducido del local le ahorraba gastos de limpieza y mobiliario. En el recibidor había unas sillas de terciopelo granate y una mesilla negra con revistas polvorientas. La sala estaba rodeada por una biblioteca sólo interrumpida por tres puertas, una cristalera de vidrio emplomado que daba al hueco de la escalera y una ventana de una sola hoja cubierta por una cortina del mismo terciopelo que las sillas y que daba a la calle.
Eduardo Mendoza, "La verdad sobre el caso Savolta"

Descripción de personas (Caracterización)

  • - Prosopografía: rasgos físicos.
  • - Etopeya: rasgos morales y psicológicos.
  • - Retrato: cuando se combinan la prosopografía y la etopeya.
  • - Autorretrato: cuando la misma persona hace su retrato
  • - Caricatura: se exageran o ironizan los rasgos físicos o morales.

Fuentes

Son todas y cada unas de las caracteristicas que una persona nombra de un objeto, ser o animal.