Diferencia entre revisiones de «Lavandula dentata»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 38415815 de 81.36.138.162 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
Lavandula Dentata
| name = Lavandula dentata
La Lavándula Dentata (o alhucema rizada) es una planta perenne, robusta y leñosa de la familia de las lamiáceas. Su altura puede alcanzar 1,5 metros de altura, con hojas de hasta 1,5 3,5 cm de largo de margen dividido en dientes redondeados. Son hojas lineares, más anchas hacia el ápice o lanceoladas de hasta 10 cm de longitud con el borde habitualmente revoluto. Sus flores están reunidas en espigas de color violeta claro y al final unos tallos floríferos muy alargados. Su olor es similar al alcanfor, aunque resulta mas fuerte que en otras lavandas.
| image = Lavandula dentata1.jpg
Hábitat:
| image_width = 240 px
Planta habitual en la cuenca mediterránea donde puede encontrarse en lugares secos de naturaleza calcárea y de exposición soleada. Muy habitual con otras plantas como el romero.
| image_caption= ''Lavandula dentata''
También crece en los matorrales y monte bajo.
| divisio = [[Spermatophyta]]
Distribución:
| classis = [[Magnoliopsida]]
Su área general se extiende a la región mediterránea occidental, Micronesia (Madeira, Canarias) y sudoeste de Asia. En las provincias costeras del este y sur de la Península Ibérica y en Baleares desde el nivel del mar hasta los 400 m de altitud.
| subclassis = [[Asteridae]]

| ordo = [[Lamiales]]
Usos:
| familia = [[Lamiaceae]]
Tradicional:
| subfamilia = [[Nepetoideae]]
Ayuda al parto
| tribus = [[Lavanduleae]]
Ahuyentar a los insectos
| genus = [[Lavandula]]
Aromatizar la ropa o las habitaciones
| species = '''''L. dentata'''''
Facilitar el sueño
| binomial = ''Lavandula dentata''
Matar las pulgas y otros parásitos de los animales
| binomial_authority = [[L.]]
El aceite de lavanda se ha utilizado durante mucho tiempo para embalsamar
}}

La '''alhucema rizada''' ('''''Lavandula dentata''''') es una [[leñosa]] de la [[familia (biologia)|familia]] de las [[lamiáceas]].
Externo:
==Descripción==

Es una planta robusta, [[aromática]] y [[leñosa]] de hasta 1,3 m o poco más de altura. [[Hoja]]s opuestas oblongo lineares hasta lanceoladas de 1,5-3,5 cm de largo, de margen dividido en dientes redondeados. [[Lóbulo]]s romos, verde grisáceo por el [[haz]], [[tomentoso]] de gris por el [[envés]]. [[Verticilo]]s de 6 hasta 10 [[flor]]es, en [[espiga]]s más o menos gruesas de 2,5-5 cm de largo. [[Esporofilo]]s de 5-8 mm de largo, ovalados hasta circulares, puntiagudos más o menos [[pubescente]]s, de color [[violeta (color)|violeta]] amarronado. Los [[esporofilo]]s superiores agrandados, sin flores axilares, de hasta 1,5 cm de largo, [[púrpura (color)|púrpura]]. [[Cáliz (botánica)|Cáliz]] de 5-6 mm de largo, con 13 nervios, 5 dientes, el superior con un apéndice inversamente acorazonado. [[Corola]] de 8 mm de largo, bilabiada. Labio superior bilobado, labio inferior trilobado. 4 [[estambre]]s, 2 más cortos.<ref>{{cita libro|apellidos=Bayer|nombre=E.|coautores=Buttler, Finkenzeller, Grau|título=Plantas del Mediterráneo|año=1989|editorial=Barcelona:Blume|id= ISBN 84-7031-629-X}}</ref>
Los preparados con lavanda para el tratamiento del dolor pueden utilizarse en situaciones como las siguientes:
==Hábitat==

Lugares secos soleados, en terrenos [[caliza|calizos]], en los [[matorral|matorrales]] y monte bajo.
Dolores reumáticos
==Distribución==
Dolores lumbares
Su área general se esxtiende a la región [[mediterránea]] occidental, [[Macaronesia]] ([[Madeira]], [[Canarias]]) y sudoeste de [[Asia]]. En las provincias costeras del este y sur de la [[Península Ibérica]] y en [[Baleares]] desde el nivel del mar hasta los 400 m de altitud.<ref name = Ginés>{{cita libro|apellidos=López González|nombre=Ginés A.|título=Guía de los árboles y arbustos de la [[Península Ibérica]] y [[Baleares]]|año=2007|editorial=Madrid:Mundi-Prensa|id= ISBN 10: 84-8476-312-9}}</ref>
Tortícolis
==Usos==
Dolor de cabeza
Se cultiva como [[planta ornamental]] o para la obtención de [[perfume]]. En [[Murcia]] se utiliza en [[medicina]] popular, para curar los padecimientos del [[estomago]] y de los [[riñón|riñones]].<ref name = Ginés></ref>
Dolor de pies
==[[sinonimia (biología)|Sinonimia]]==

'''''Lavandula dentata'''''. Región del [[Mediterráneo]], [[África]] [[tropical]], [[Jordania]] y [[Península Arábica]].
Interno:
*''Stoechas dentata'' (L.) [[Mill.]], Gard. Dict. ed. 8: 3 (1768).

*''Lavandula dentata var. vulgaris'' [[Ging.]], Hist. Nat. Lavand.: 139 (1826), nom. inval.
Nervios
'''''var. candicans''''' [[Batt.]], Fl. Alger 2: 666 (1888). Noroeste de [[África]], [[Etiopía]] y [[Península Arábica]].
Insomnio
*''Lavandula dentata f. persicina Maire ex Upson & S.Andrews, Gen. Lavandula: 389 (2004).
Mareo en los viajes
'''''var. dentata'''''. Región del [[Mediterráneo]] occidental, [[África]] [[tropical]], [[Jordania]] y [[Península Arábica]].
Ansiedad
*''Lavandula pinnata'' [[Moench]], Suppl. Meth.: 135 (1802), nom. illeg.
Hipertensión
*''Lavandula santolinifolia'' [[Spach]] in [[H.-F.Compte de Jaubert]] & É.Spach, Ill. Pl. Orient. 4(3): t. 373 (1853).<ref name = Kew>{{cita web |url=http://apps.kew.org/wcsp/namedetail.do?accepted_id=109007&repSynonym_id=-9998&name_id=109007&status=true |título= ''{{PAGENAME}}''|fechaacceso=6 de abril de 2010 |formato= |obra= [[Royal Botanic Gardens, Kew]]: World Checklist of Selected Plant Families}}</ref>

==[[Nombre común]]==
*Castellano: alhucema inglesa, alhucema rizada, cantueso, cantueso dentado, cantueso rizado, espliego dentado, garlanda.<ref name = RJB>{{cita web |url=http://www.anthos.es/v22/index.php?set_locale=es |título= ''{{PAGENAME}}''|fechaacceso=6 de abril de 2010 |formato= |obra= [[Real Jardín Botánico]]: Proyecto Anthos}}</ref>





Revisión del 12:44 29 jun 2010

 
Lavandula dentata

Lavandula dentata
Taxonomía
División: Spermatophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Lavanduleae
Género: Lavandula
Especie: L. dentata
L.

La alhucema rizada (Lavandula dentata) es una leñosa de la familia de las lamiáceas.

Descripción

Es una planta robusta, aromática y leñosa de hasta 1,3 m o poco más de altura. Hojas opuestas oblongo lineares hasta lanceoladas de 1,5-3,5 cm de largo, de margen dividido en dientes redondeados. Lóbulos romos, verde grisáceo por el haz, tomentoso de gris por el envés. Verticilos de 6 hasta 10 flores, en espigas más o menos gruesas de 2,5-5 cm de largo. Esporofilos de 5-8 mm de largo, ovalados hasta circulares, puntiagudos más o menos pubescentes, de color violeta amarronado. Los esporofilos superiores agrandados, sin flores axilares, de hasta 1,5 cm de largo, púrpura. Cáliz de 5-6 mm de largo, con 13 nervios, 5 dientes, el superior con un apéndice inversamente acorazonado. Corola de 8 mm de largo, bilabiada. Labio superior bilobado, labio inferior trilobado. 4 estambres, 2 más cortos.[1]

Hábitat

Lugares secos soleados, en terrenos calizos, en los matorrales y monte bajo.

Distribución

Su área general se esxtiende a la región mediterránea occidental, Macaronesia (Madeira, Canarias) y sudoeste de Asia. En las provincias costeras del este y sur de la Península Ibérica y en Baleares desde el nivel del mar hasta los 400 m de altitud.[2]

Usos

Se cultiva como planta ornamental o para la obtención de perfume. En Murcia se utiliza en medicina popular, para curar los padecimientos del estomago y de los riñones.[2]

Sinonimia

Lavandula dentata. Región del Mediterráneo, África tropical, Jordania y Península Arábica.

  • Stoechas dentata (L.) Mill., Gard. Dict. ed. 8: 3 (1768).
  • Lavandula dentata var. vulgaris Ging., Hist. Nat. Lavand.: 139 (1826), nom. inval.

var. candicans Batt., Fl. Alger 2: 666 (1888). Noroeste de África, Etiopía y Península Arábica.

  • Lavandula dentata f. persicina Maire ex Upson & S.Andrews, Gen. Lavandula: 389 (2004).

var. dentata. Región del Mediterráneo occidental, África tropical, Jordania y Península Arábica.

Nombre común

  • Castellano: alhucema inglesa, alhucema rizada, cantueso, cantueso dentado, cantueso rizado, espliego dentado, garlanda.[4]


Referencias

  1. Bayer, E.; Buttler, Finkenzeller, Grau (1989). Plantas del Mediterráneo. Barcelona:Blume. ISBN 84-7031-629-X. 
  2. a b López González, Ginés A. (2007). Guía de los árboles y arbustos de la Península Ibérica y Baleares. Madrid:Mundi-Prensa. ISBN 10: 84-8476-312-9. 
  3. «Lavandula dentata». Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 6 de abril de 2010. 
  4. «Lavandula dentata». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 6 de abril de 2010. 

Enlaces externos