Diferencia entre revisiones de «Distrito de Lloque»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38417284 de 190.42.92.52 (disc.)
Línea 10: Línea 10:
Lucco Centro Poblado Menor del Distrito de LLoque de la provincia General Sánchez Cerro del Departamento de Moquegua-Perú, es un pueblo olvidado por las autoridades del estado Peruano y de su region ya que está ubicado en la margen izquierda del rio Tambo que desemboca en el pacifico, en el Centro Poblado se dedican a la agricultura y ganaderia ya que son los unicos recursos de Autosostenibilidad ya que las personas se dedican y se alimentan a través de ello.
Lucco Centro Poblado Menor del Distrito de LLoque de la provincia General Sánchez Cerro del Departamento de Moquegua-Perú, es un pueblo olvidado por las autoridades del estado Peruano y de su region ya que está ubicado en la margen izquierda del rio Tambo que desemboca en el pacifico, en el Centro Poblado se dedican a la agricultura y ganaderia ya que son los unicos recursos de Autosostenibilidad ya que las personas se dedican y se alimentan a través de ello.


== Véase también ==
'''EL DESARROLLO DE MI PUEBLO DE LUCCO
* [[Región Moquegua]]
Los cambios que se deben de realizar en mi pueblo son en diferentes aspectos sociales, políticos y religiosos todos ellos con un solo objetivo “el progreso eficaz en agricultura y ganadera utilizando los recursos de la localidad”, por ejemplo en mi pueblo llamado Lucco se desarrolla la agricultura en general y la ganadería ya que esta ubicado en la zona altoandina del Perú en el departamento de Moquegua Provincia General Sánchez Cerro distrito de Lloque, en donde la población requiero mas recurso hídrico sin embargo, al apoyar el progreso y desarrollo del pueblo ya que naci crecí allí y ahora ya tengo más de 20 no he visto grandes cambios porque solamente personas se dedican a mirar los defectos de los demás y no el de ellos mismos y todos quieren ser (alcaldes) ya que según ellos creen que el cambio está en las autoridades eso es falso porque el verdadero cambio está en cada una de las personas, porque la autoridad que venga quien venga y encuentre al recurso más importante que son las personas seguirá igual y no habrá conseguido el cambio que se propone como autoridad por las personas que viven allí por eso ruego a las personas que han nacido en su pueblo y no conocen la realidad entonces aporten buenas propuestas y no alimenten a la mente sana con cosas destructivas aporten con proyectos de sostenimiento como por ejemplo represas, mejoramiento en agricultura y mejoramiento en ganadería y partir de allí con la exportación de pequeños productos a nivel regional, nacional y quizá internacionales podemos lograr el progreso en todo los pueblos del Perú que el presidente del estado no se RECUERDA de aquellos humanos que no cuentan con las necesidades básicas y qué es lo que realmente requiere....decirlo en hojas es facil, informar es sencillo la pregunta es ¿se habrá hecho en realidad?, TOMEMOS CONCIENCIA Y ACTUEMOS CON SINCERIDAD Y HONESTIDAD y que muera LA CORRUCION..
* [[Organización territorial del Perú]]
Atte: Lucco Mamani.'''
* [[Luis Miguel Sánchez Cerro]]


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 13:25 29 jun 2010

Volcán Ubinas

El distrito peruano de Lloque es uno de los 11 distritos de la Provincia de General Sánchez Cerro, ubicada en el Departamento de Moquegua, perteneciente a la Región Moquegua, Perú.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia Católica forma parte de la Diócesis de Tacna y Moquegua la cual, a su vez, pertenece a la Arquidiócesis de Arequipa.[1]

Demografía

La población estimada en el año 2000 es de 665 habitantes.[2]

Lucco Centro

Lucco Centro Poblado Menor del Distrito de LLoque de la provincia General Sánchez Cerro del Departamento de Moquegua-Perú, es un pueblo olvidado por las autoridades del estado Peruano y de su region ya que está ubicado en la margen izquierda del rio Tambo que desemboca en el pacifico, en el Centro Poblado se dedican a la agricultura y ganaderia ya que son los unicos recursos de Autosostenibilidad ya que las personas se dedican y se alimentan a través de ello.

Véase también

Referencias