Diferencia entre revisiones de «Street Fighter: La última batalla»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38423100 de 186.8.73.242 (disc.)
Línea 102: Línea 102:
* Cammy no es teniente de las Naciones Aliadas. En el videojuego, es una soldado prototipo de Shadowloo, manipulada psíquicamente por M. Bison, pero que posteriormente se rebeló contra M. Bison y se convirtió en agente de la MI-6.
* Cammy no es teniente de las Naciones Aliadas. En el videojuego, es una soldado prototipo de Shadowloo, manipulada psíquicamente por M. Bison, pero que posteriormente se rebeló contra M. Bison y se convirtió en agente de la MI-6.


* T-Hawk (nombre completo: Thunderhawk) en la película se nos presenta como un miembro más del ejército de las Naciones Aliadas, cuando realmente no es así. En el videojuego T-Hawk es un indigena apache nacido en México de más de dos metros de altura, que lucha contra M. Bison porque destruyó su pueblo natal y secuestró a su hermana. Aparte, si se fijan bien, en su uniforme luce una bandera norteamericana, lo cual, como se especificó, es de nacionalidad mexicana.
* T-Hawk (nombre completo: Thunderhawk) en la película se nos presenta como un miembro más del ejército de las Naciones Aliadas, cuando realmente no es así. En el videojuego T-Hawk es un indigena apache nacido en México de más de dos metros de altura, que lucha contra M. Bison porque destruyó su pueblo natal y secuestró a su hermana.


* Sawada no aparece en el videojuego, él más bien reemplazó al personaje de Fei Long en la película.
* Sawada no aparece en el videojuego, él más bien reemplazó al personaje de Fei Long en la película.
Línea 120: Línea 120:
* En el videojuego, Dee Jay ni es malvado ni trabaja para M. Bison (al contrario, lo odia). No es más que un portero de discoteca que se dedica a la lucha y a la música en sus ratos libres. Hay que decir que en el videojuego Dee Jay es un hombre negro de unos dos metros y de gran corpulencia, y en la película no debe pasar de metro setenta y está muy delgado.
* En el videojuego, Dee Jay ni es malvado ni trabaja para M. Bison (al contrario, lo odia). No es más que un portero de discoteca que se dedica a la lucha y a la música en sus ratos libres. Hay que decir que en el videojuego Dee Jay es un hombre negro de unos dos metros y de gran corpulencia, y en la película no debe pasar de metro setenta y está muy delgado.


* M.Bison no es débil como en la película (al contrario, es el más fuerte). En el videojuego es el más difícil de derrotar y en la serie es más fuerte que Ken y Ryu. Tiene sus poderes desde el principio y son de origen psiquico, en la película es electromagnetismo superconductor y lo adquiere tras ser derrotado por Guile.
* M.Bison no es débil como en la película (al contrario, es el más fuerte). En el videojuego es el más difícil de derrotar y en la serie es más fuerte que Ken y Ryu. Tiene sus poderes desde el principio y son de origen psiquico, en la película es electromagnetismo superconductor y lo adquiere tras ser derrotado por Guile.


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

Revisión del 15:28 29 jun 2010

Street Fighter: La última batalla (originalmente Street Fighter: Ultimate Battle) es una película de acción y artes marciales del año 1994 basada en el popular videojuego de Capcom, Street Fighter II. La cinta es escrita y dirigida por Steve E. De Souza y presenta un elenco internacional y multicultural que incluye a Jean-Claude Van Damme (en el papel de William F. Guile), Raúl Julia (como el General M. Bison), la cantante pop Kylie Minogue (como Cammy), Wes Studi (como Sagat), Ming-Na (como Chun-Li), Byron Mann (como Ryu), Damian Chapa (como Ken) y Grand L. Bush (como Balrog).

La película altera la trama del juego original y las historias de los personajes de Street Fighter. Fue un éxito comercial, recaudando aproximadamente tres veces su costo de producción, pero fue universalmente criticada de manera negativa por los críticos, los fans de la serie y los espectadores por igual. Fue considerada una de las peores películas de 1994.

Argumento

El ejército de Shadaloo ha tomado como rehenes a 63 personas (civiles y militares) para chantajear a las Naciones Aliadas. El jefe de la tropa, el General M. Bison pide por la liberación de los rehenes la cifra de 20 mil millones de dólares para crear una legión de bio soldados genéticos y así dominar el mundo. Para ir practicando en la creación del soldado genético perfecto, secuestra al Dr. Dhalsim para "ayudarle" a crearlo. Como conejillo de indias utiliza a uno de los rehenes llamado Carlos "Charlie" Blanka, trasformándolo en el "feroz" Blanka de piel verde y cabello rojo.

Los héroes de esta película, básicamente son cuatro: Cammy, T-Hawk, Sawada y el líder del grupo, el coronel Guile. Ellos serán los encargados de llevar la operación de rescate. Por otro lado, nos encontramos con Ryu y Ken, unos timadores que venden armas de plástico a los mercenarios de Shadowloo, liderados por Viktor Sagat y Vega.

También hay un equipo de periodistas que aparentemente están cubriendo la noticia en Shadowloo, pero que en realidad persiguen la muerte de Bison. El grupo de periodistas está liderado por Chun Li, Balrog y Edmond Honda.

En el bando de los malos están, aparte de a M. Bison, Zangief y Dee Jay.

Reparto

Jean-Claude Van Damme -- William F. Guile

Raúl Julia -- General M. Bison

Kylie Minogue -- Cammy

Wes Studi -- Sagat

Ming-Na -- Chun-Li

Byron Mann -- Ryu

Damian Chapa -- Ken

Grand L. Bush -- Balrog

Más información

  • Una adaptación en cómic de un capítulo fue publicada por DC Comics en 1994. La historieta fue dibujada por Nick J. Napolitano y escrita por Mike McAvennie. Una adaptación en manga japonés por Takayuki Sakai fue también publicada en la edición de junio del año 1995 del CoroCoro Comics Special.
  • Dos videojuegos basados en la película fueron producidos. El primero fue un juego de arcade titulado Street Fighter: The Movie, producido por la empresa americana Incredible Technologies y distribuido por Capcom. El segundo fue un juego para consola también titulado Street Fighter: The Movie, lanzado para PlayStation y Sega Saturn. A pesar de tener el mismo título, ninguno de los dos juegos son versiones caseras del otro, aunque usan el mismo material de digitalización del elenco de la película posando como los personajes en cada juego.
  • Muchos elementos del argumento de la película, como la identidad de Blanka y el rol de Dhalsim como científico, fueron reutilizados en la serie de animación norteamericana.
  • Con motivo de la nueva película Street Fighter: Legend of Chun-Li, la compañía Sony Pictures lanzó una edición especial en DVD y Blu-Ray de Street Fighter: La última batalla. La edición en DVD consta de dos discos y fue lanzada en marzo de 2009, mientras que la edición en Blu-Ray fue lanzada a finales de febrero del mismo año.

Diferencias respecto al videojuego

La película recibió malas críticas por parte de los aficionados al cine en general y a los videojuegos Street Fighter en particular porque ésta no se ajusta a la trama del videojuego Street Fighter II, entre los principales errores según sus críticos se encuentran:

  • Dhalsim, en el videojuego, no es doctor sino un guerrero indio, que se inscribe en el torneo para conseguir dinero con el que dar de comer a su familia. En la película no sale que sea capaz de estirar sus miembros y de expeler fuego por la boca.
  • El personaje de Charlie Blanka es completamente distinto al del videojuego en el cual Charlie y Blanka son dos personajes diferentes. Blanka es, en realidad, un chico que mutó al estrellarse en la selva cuando viajaba en avión en una noche tormentosa, y ahí fue donde adquirió esa apariencia de monstruo y esos poderes eléctricos (que por cierto, en la película no posee estos poderes). No es un humano transformado en monstruo genéticamente como cuentan en la película. Y Charlie es el mejor amigo de Guile, quien en diversas veces de las versiones Alpha de Street Fighter sale derrotado.
  • En el videojuego, Ryu y Ken no son timadores, sino unos disciplinados estudiantes de artes marciales de la escuela de kárate Shotokan. Ryu es humilde y muy disciplinado, y vaga por el mundo buscando luchadores más fuertes, practicando el arte de la pelea. Ken es de familia privilegiada con un estilo de vida aparentemente despreocupado, pero igualmente es disciplinado y muy estricto para la lucha y que, además de ser amigo y compañero de estudios marciales de Ryu, es su más cercano rival, por lo que en ciertas versiones suelen encontrarse para probar sus habilidades el uno contra el otro.
  • En el videojuego, Victor Sagat no es ningún mercenario que vende armas a M. Bison, sino uno de sus secuaces o guardaespaldas. Así mismo, Sagat es un luchador profesional de Thaiboxing que anhela volver a enfrentarse a Ryu, que consiguió derrotarle abriéndole una gran cicatriz en el pecho. En la película también luce esa cicatriz, pero no le dan ninguna importancia. Además, en la película Sagat busca vencer a Ken, cuando es a Ryu a quien debería combatir según la trama del videojuego. Y no se llama Victor, simplemente se llama Sagat.
  • Vega no trabaja en realidad para Sagat, sino que es otro de los secuaces de M. Bison. Además, en el videojuego es narcisista y afeminado, al contrario de la película donde es callado, soso y muy masculino. Además es de origen español, cosa que en la película no se refleja, pues es interpretado por Jay Tavare, un actor nativo norteamericano.
  • Cammy no es teniente de las Naciones Aliadas. En el videojuego, es una soldado prototipo de Shadowloo, manipulada psíquicamente por M. Bison, pero que posteriormente se rebeló contra M. Bison y se convirtió en agente de la MI-6.
  • T-Hawk (nombre completo: Thunderhawk) en la película se nos presenta como un miembro más del ejército de las Naciones Aliadas, cuando realmente no es así. En el videojuego T-Hawk es un indigena apache nacido en México de más de dos metros de altura, que lucha contra M. Bison porque destruyó su pueblo natal y secuestró a su hermana.
  • Sawada no aparece en el videojuego, él más bien reemplazó al personaje de Fei Long en la película.
  • En el videojuego, Guile lucha contra Bison para vengar la muerte de su amigo Charlie, y no es tan patriótico ni tan superhéroe como aparece en la película. Y en el videojuego no es el protagonista.
  • Chun Li no es periodista, sino una agente de la INTERPOL que busca la muerte de M. Bison por sus crímenes (hasta en la serie animada de EE.UU aun lo toman por ese oficio), entre ellos la muerte de su padre (esto último si se comenta en la película, pero muy brevemente y casi anecdótico), y de hecho se dice que ella fue quien lo venció en la historia original de SF2.
  • Akuma (Gouki) no aparece en la película, siendo que él es unos de los principales villanos del juego, pero aparece en el videojuego basado en la película.
  • Balrog tampoco es periodista, sino simplemente boxeador y otro de los secuaces de M. Bison.
  • Edmond Honda tampoco es periodista ni es hawaiiano. En el videojuego, Honda es un yokozuna (campeón de sumo) que está retirado y reconvertido en actor de teatro japonés, aunque de vez en cuando recorre el mundo buscando nuevos desafíos.
  • Zangief ni es malo ni es tan exageradamente estúpido como aparece en esta película. En el videojuego, Zangief es un luchador ruso de lucha libre que está increíblemente orgulloso de su país natal, y lucha para mantener a su país en buena posición. Incluso se hizo amigo de Mijaíl Gorbachov, y en versiones posteriores de Boris Yeltsin. Además, en el videojuego Zangief es el objetivo de Shadowloo.
  • En el videojuego, Dee Jay ni es malvado ni trabaja para M. Bison (al contrario, lo odia). No es más que un portero de discoteca que se dedica a la lucha y a la música en sus ratos libres. Hay que decir que en el videojuego Dee Jay es un hombre negro de unos dos metros y de gran corpulencia, y en la película no debe pasar de metro setenta y está muy delgado.
  • M.Bison no es débil como en la película (al contrario, es el más fuerte). En el videojuego es el más difícil de derrotar y en la serie es más fuerte que Ken y Ryu. Tiene sus poderes desde el principio y son de origen psiquico, en la película es electromagnetismo superconductor y lo adquiere tras ser derrotado por Guile.

Enlaces externos