Diferencia entre revisiones de «Plasmodio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.189.15.206 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 11: Línea 11:
Los plasmodios se presentan entre las [[mixobacteria]]s y los [[moho mucilaginoso|mohos mucilaginosos]]. Se encuentran en ambientes húmedos deslizándose muy lentamente por el suelo en busca de las partículas de alimento.
Los plasmodios se presentan entre las [[mixobacteria]]s y los [[moho mucilaginoso|mohos mucilaginosos]]. Se encuentran en ambientes húmedos deslizándose muy lentamente por el suelo en busca de las partículas de alimento.


{{ORDENAR:}}== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Moho mucilaginoso]]
* [[Moho mucilaginoso]]
* [[Cuerpo fructífero]]
* [[Cuerpo fructífero]]
Línea 18: Línea 18:


[[it:Plasmodio]]
[[it:Plasmodio]]
nutricion: heterotrofo, saprofogo o parasitos
numero de celulas: unicelulares
tipo de vida: paracitos
ambiente: acuaticos o terrestres
clasificacion:
terrestres: mohos deslizantes
acuaticos: mohos acuaticos

Revisión del 23:50 29 jun 2010

Plasmodio de un Myxomycota.
Para el parásito que causa la malaria, véase Plasmodium

Un plasmodio es un agregado en forma de masa gelatinosa que se produce en alguna etapa del ciclo vital de algunas bacterias y protistas.

  • Un auténtico plasmodio o plasmodio de fusión es una masa citoplasmática multinucleada no compartimentada por membranas celulares, es decir, que todos los núcleos comparten el mismo citoplasma. Se forma por la fusión de varias células o por la división repetidas veces del núcleo celular sin división del citoplasma. Se considera que es un agregado acelular porque no está compuesto (organizado) por múltiples células.
  • En un seudoplasmodio o plasmodio de agregación las células se reúnen pero no se fusionan, de forma que cada célula mantiene su independencia al agregarse. Al estar compuesto por múltiples células se considera que es un agregado celular.

Los plasmodios se presentan entre las mixobacterias y los mohos mucilaginosos. Se encuentran en ambientes húmedos deslizándose muy lentamente por el suelo en busca de las partículas de alimento.

Véase también