Diferencia entre revisiones de «Liga de Campeones de la Concacaf 2010-11»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38659091 de 189.175.84.188 (disc.)
Línea 2: Línea 2:
La '''Concacaf Liga Campeones 2010-2011''' será la tercera edición en la historia de la [[Concacaf Liga Campeones]]. Se disputará entre agosto de [[2010]] y abril de [[2011]]. Su formato de competición es parecido al de la [[Liga de Campeones de la UEFA]]. Se clasificarán ocho equipos directos a la fase de grupos (dos de los Estados Unidos, dos de México, y uno de Costa Rica, Panamá, Guatemala, y Honduras), mientras que 16 equipos jugarán una fase previa de clasificación.
La '''Concacaf Liga Campeones 2010-2011''' será la tercera edición en la historia de la [[Concacaf Liga Campeones]]. Se disputará entre agosto de [[2010]] y abril de [[2011]]. Su formato de competición es parecido al de la [[Liga de Campeones de la UEFA]]. Se clasificarán ocho equipos directos a la fase de grupos (dos de los Estados Unidos, dos de México, y uno de Costa Rica, Panamá, Guatemala, y Honduras), mientras que 16 equipos jugarán una fase previa de clasificación.


El campeón se clasificará a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011.
El campeón se clasificará a la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011]].


== Equipos participantes ==
== Equipos participantes ==
Línea 136: Línea 136:
!width=5% | Pts
!width=5% | Pts
!width=5% | PJ
!width=5% | PJ
!width=5%tivo Árabe Unido|Árabe Unido]]
!width=5% | PG
!width=5% | PE
!width=5% | PP
!width=5% | GF
!width=5% | GC
!width=5% | Dif
|- align=right
|align=left|{{bandera|Estados Unidos}} [[Real Salt Lake]]
|'''0'''||0||0||0||0||0||0||0
|- align=right
|align=left|{{bandera|Panamá}} [[Club Deportivo Árabe Unido|Árabe Unido]]
|'''0'''||0||0||0||0||0||0||0
|'''0'''||0||0||0||0||0||0||0
|- align=right
|- align=right

Revisión del 00:54 9 jul 2010

La Concacaf Liga Campeones 2010-2011 será la tercera edición en la historia de la Concacaf Liga Campeones. Se disputará entre agosto de 2010 y abril de 2011. Su formato de competición es parecido al de la Liga de Campeones de la UEFA. Se clasificarán ocho equipos directos a la fase de grupos (dos de los Estados Unidos, dos de México, y uno de Costa Rica, Panamá, Guatemala, y Honduras), mientras que 16 equipos jugarán una fase previa de clasificación.

El campeón se clasificará a la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011.

Equipos participantes

El Comité Ejecutivo de la Concacaf en su reunión realizada en sus oficinas en Nueva York, aprobó una redistribución de plazas, dándole a Panamá un boleto directo a la etapa de grupos de esta edición de la Concacaf Liga Campeones.[1]​ En base a la actuación exhibida por los equipos de Panamá en la etapa de grupos en las últimas dos temporadas, el comité ejecutivo de Concacaf decidió en noviembre conceder a Panamá un lugar en la fase de liga de la competencia, otorgándole el lugar reservado para El Salvador. Los dos equipos nuevos de El Salvador tendrán que incorporarse a la competencia a través de la fase preliminar.[2]​. No se tenía contemplado que hubiera países centroamericanos con 3 cupos, pero debido a la desaprobación de Concacaf a los estadios de los equipos de Belice (Nizhee Corozal FC) y Nicaragua (Real Estelí) sus cupos fueron a pasar hacia Honduras (Motagua) y Panamá (San Francisco), respectivamente, por ser los países centroamericanos cuyos clubes han tenido mejores participaciones en las ediciones pasadas de esta Liga de Campeones de la Concacaf.

Pais Equipo Vía de clasificación
Bandera de México México
4 cupos
Monterrey
Toluca
Cruz Azul
Santos
Campeón del Torneo Apertura 2009
Campeón del Torneo Bicentenario 2010
Subcampeón del Torneo Apertura 2009
Subcampeón del Torneo Bicentenario 2010
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
4 cupos
Real Salt Lake
Columbus Crew
Seattle Sounders FC
Los Ángeles Galaxy
Campeón de la MLS Cup 2009
Ganador de la MLS Supporters' Shield
Campeón de la Lamar Hunt U.S. Open Cup
Subcampeón de la MLS Cup 2009
Bandera de Honduras Honduras
3 cupos
Marathón
Olimpia
Motagua
Campeón del Torneo Apertura 2009 (Honduras)
Campeón del Torneo Clausura 2010 (Honduras)
Mejor subcampeón Liga Nacional de Fútbol de Honduras
Bandera de Panamá Panamá
3 cupos
Árabe Unido
Tauro FC
San Francisco FC
Campeón del Apertura 2009 y del Clausura 2010
Mejor subcampeón de la Liga Panameña de Fútbol
Segundo mejor subcampeón de la Liga Panameña
Bandera de Costa Rica Costa Rica
2 cupos
Brujas
Deportivo Saprissa
Campeón del Campeonato de Invierno 2009
Campeón del Campeonato de Verano 2010
Bandera de Guatemala Guatemala
2 cupos
Municipal
Xelajú
Campeón del Apertura 2009 y Clausura 2010
Subcampeón de la Liga Nacional y Mejor clasificado
Bandera de El Salvador El Salvador
2 cupos
C.D. FAS
A.D. Isidro Metapan
Campeon del Torneo Apertura 2009
Campeon del Torneo Clausura 2010
Bandera de Canadá Canadá
1 cupo
Toronto FC Campeón del Campeonato Canadiense 2010
CFU
3 plazas
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders
Bandera de Trinidad y Tobago Joe Public
Bandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh
Campeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2010
Subcampeón del Campeonato de Clubes de la CFU 2010
Tercer lugar del Campeonato de Clubes de la CFU 2010

Formato

De los 24 equipos calificados, 16 competirán en la ronda preliminar y ocho desde la fase de grupos, el sorteo para el emparejamiento de grupos se realizó el 19 de mayo de 2010 en las oficinas de la Concacaf en la ciudad de Nueva York.[3]

Fase de grupos
Tombola A Tombola B
Bandera de México Monterrey Bandera de Estados Unidos Columbus Crew Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa Bandera de Guatemala Municipal
Bandera de México Toluca Bandera de Estados Unidos Real Salt Lake Bandera de Honduras Olimpia Bandera de Panamá Árabe Unido
Fase preliminar
Tombola A Tombola B
Bandera de México Cruz Azul Bandera de Canadá Toronto FC Bandera de El Salvador A.D. Isidro Metapán Bandera de Guatemala Xelajú
Bandera de México Santos Laguna Bandera de Costa Rica Brujas Bandera de Honduras Motagua Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Islanders
Bandera de Estados Unidos Los Ángeles Galaxy Bandera de Honduras Marathón Bandera de Panamá San Francisco Bandera de Trinidad y Tobago Joe Public
Bandera de Estados Unidos Seattle Sounders FC Bandera de El Salvador C.D. FAS Bandera de Panamá Tauro Bandera de Trinidad y Tobago San Juan Jabloteh

Primera fase

La primera fase fue de eliminación directa.

Los partidos de ida se jugaran el 27-28 de julio y los de vuelta del 3 al 5 de agosto

No. Local ida Resultado global Local vuelta Ida Vuelta
1 C.D.FAS Bandera de El Salvador : Bandera de Guatemala Xelajú : :
2 Brujas Bandera de Costa Rica : Bandera de Trinidad y Tobago Joe Public : :
3 San Francisco Bandera de Panamá : Bandera de México Cruz Azul : :
4 Los Ángeles Galaxy Bandera de Estados Unidos : Bandera de Puerto Rico Islanders : :
5 Tauro Bandera de Panamá : Bandera de Honduras Marathón : :
6 Seattle Sounders FC Bandera de Estados Unidos : Bandera de El Salvador A.D.Isidro Metapán : :
7 San Juan Jabloteh Bandera de Trinidad y Tobago : Bandera de México Santos Laguna : :
8 Toronto FC Bandera de Canadá : Bandera de Honduras Motagua : :

Segunda fase

Grupo A

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Estados Unidos Real Salt Lake 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de Panamá Árabe Unido 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 3 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 8 0 0 0 0 0 0 0 0

Grupo B

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de Estados Unidos Columbus Crew 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de Guatemala Municipal 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 7 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 2 0 0 0 0 0 0 0 0

Grupo C

Equipo Pts PJ PG PE P GF GC Dif
Bandera de México Monterrey 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de Costa Rica Deportivo Saprissa 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 6 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 5 0 0 0 0 0 0 0 0

Grupo D

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Bandera de México Toluca 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de Honduras Olimpia 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 4 0 0 0 0 0 0 0 0
Bandera de ? Ganador 1 0 0 0 0 0 0 0 0

Referencias

  1. Fepafut.com (ed.). «Panamá obtiene boleto directo a la Liga Campeones CONCACAF». Consultado el 3 de enero de 2010. 
  2. concacafchampions.com (ed.). «Arabe Unido gana título de la Liga Panameña y vuelve a la Liga Campeones». Consultado el 3 de enero de 2010. 
  3. concacafchampions.com (ed.). «Cruz Azul jugará ante San Francisco en la ronda preliminar de la Liga Campeones». Consultado el 19 de mayo de 2010. 

Enlaces externos


Predecesor:
2009-2010
Concacaf Liga Campeones
2010-2011
Sucesor:
2011-2012