Diferencia entre revisiones de «Julios Césares»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.58.174.60 a la última edición de Espilas
Línea 14: Línea 14:
::::::::[[Lucio Julio César (cónsul 90 a. C.)|Lucio Julio César]] (murió en {{AC|87}}, fue [[pretor]] en {{AC|94}} y [[cónsul romano|cónsul]] en {{AC|90}}; su esposa es deconocida)
::::::::[[Lucio Julio César (cónsul 90 a. C.)|Lucio Julio César]] (murió en {{AC|87}}, fue [[pretor]] en {{AC|94}} y [[cónsul romano|cónsul]] en {{AC|90}}; su esposa es deconocida)
:::::::::[[Lucio Julio César (cónsul 64 a. C.)|Lucio Julio César]] (murió luego de {{AC|43}}, fue [[cónsul romano|cónsul]] en {{AC|64}}; su esposa es desconocida)
:::::::::[[Lucio Julio César (cónsul 64 a. C.)|Lucio Julio César]] (murió luego de {{AC|43}}, fue [[cónsul romano|cónsul]] en {{AC|64}}; su esposa es desconocida)
::::::::::[[Lucio Julio César (muerto 46 a. C.)|Lucio Julio César]] (murió en {{AC|46}} tras la [[batalla de Tapso]] siendo procuestor)
::::::::::[[Lucio Julio César el Menor|Lucio Julio César]] (murió en {{AC|46}} tras la [[batalla de Tapso]] siendo procuestor)
:::::::::[[Julia Antonia]] (casada a [[Marco Antonio Crético]], parió a [[Marco Antonio]])
:::::::::[[Julia Antonia]] (casada a [[Marco Antonio Crético]], parió a [[Marco Antonio]])
::::::::[[Cayo Julio César Estrabón Vopiscus|Cayo Julio César]] (nació [[Circa|cerca]] de {{AC|130}} y murió en {{AC|87}}; apodado Estrabón Vopisco, fue [[cuestor]] y [[edil]])
::::::::[[Cayo Julio César Estrabón Vopiscus|Cayo Julio César]] (nació [[Circa|cerca]] de {{AC|130}} y murió en {{AC|87}}; apodado Estrabón Vopisco, fue [[cuestor]] y [[edil]])

Revisión del 01:06 9 jul 2010

Los Julio Césares fueron una subdivisión de la poderosa familia patricia romana de los Julios. Se puede decir que fueron los predecesores de la Dinastía Julio-Claudia, puesto que los descendientes adoptivos de la persona más célebres de esta familia, Cayo Julio César, la conformaron. Todos los miembros de esta familia tenían el nomen de Julio y el cognomen de César (a excepción de los dos primeros, cuyo cognomen era Libón), mientras que el prenomen varía entre Lucio, Sexto y Cayo (el tercero llevó el de Numerio). Todas las mujeres de esta familia se llamaban Julia Cesaris.

Árbol Genealógico

Descendencia vertical

Descendencia horizontal

Lucio Julio Libón (cónsul en 267 a. C.; su esposa y padres son desconocidos)
Lucio Julio Libón (su esposa es desconocida)
Numerio Julio César (nació cerca de 300 a. C.; su esposa es desconocida)
Lucio Julio César (su esposa es desconocida)
Sexto Julio César (tribuno militar y gobernador de Liguria cerca de 200 a. C.; su esposa es desconocida)
Sexto Julio César (cónsul en 156 a. C., fue apodado Póstumo; su esposa es desconocida)
Lucio Julio César (se casó con una tal Popilia)
Lucio Julio César (murió en 87 a. C., fue pretor en 94 a. C. y cónsul en 90 a. C.; su esposa es deconocida)
Lucio Julio César (murió luego de 43 a. C., fue cónsul en 64 a. C.; su esposa es desconocida)
Lucio Julio César (murió en 46 a. C. tras la batalla de Tapso siendo procuestor)
Julia Antonia (casada a Marco Antonio Crético, parió a Marco Antonio)
Cayo Julio César (nació cerca de 130 a. C. y murió en 87 a. C.; apodado Estrabón Vopisco, fue cuestor y edil)
Julia Cesaris (casada con Lucio Cornelio Sila)
Cayo Julio César (su esposa es desconocida)
Cayo Julio César (se casó con Marcia Rex)
Sexto Julio César (muerto cerca de 89 a. C., fue cónsul en 91 a. C.; su esposa es desconocida)
Sexto Julio César (cuestor en 48 a. C., amigo de Cayo Julio César)
Julia Cesaris (casada con Cayo Mario, parió a Cayo Mario el Menor)
Cayo Julio César (nació cerca de 130 a. C. y murió en 85 a. C., fue pretor en 92 a. C.; se casó con Aurelia Cota)
Julia Cesaris (casada a Marco Atio Balbo)
Julia Cesaris (casada a Quinto Pedio)
Cayo Julio César (nació en 100 a. C. y murió en 44 a. C.; fue cónsul cinco veces y dictador vitalicio; se casó con Cornelia Cinna)
Julia Cesaris (prometida a un tal Servilio, se casó finalmente con Cneo Pompeyo)

Referencias

Véase también