Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juan Camilo Restrepo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Lcgarcia (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lcgarcia a la última edición de 186.113.54.152
Línea 5: Línea 5:
En las [[Elecciones presidenciales de Colombia (1994)|elecciones parlamentarias de 1994]] es elegido [[Senado de Colombia|Senador]] como segundo renglón de [[Fabio Valencia Cossio]]. Miembro de la Comisión Tercera, de asuntos económicos, llega a ser nombrado el mejor senador de [[1995]]. Para las elecciones presidenciales de 1998 se presenta como precandidato, pero es derrotado en la convención de su partido por el ex Alcalde capitalino y ex candidato [[Andrés Pastrana]], quien después de su triunfo le designa Ministro de Hacienda. Durante sus dos años de ejercicio del cargo ([[1998]]-[[2000]]) se convierte en una figura impopular debido a las drásticas medidas económicas que aplica, por lo que termina siendo retirado del cargo. Es elegido como candidato oficial del [[Partido Conservador colombiano|Partido Conservador]] para las [[Elecciones presidenciales de Colombia (2002)|elecciones presidenciales de 2002]], pero el escaso apoyo recibido según los sondeos (cuarto lugar, con alrededor de 1% de intención de voto) y el hecho de que la mayoría de parlamentarios de su partido habían decidido ya respaldar a [[Álvaro Uribe Vélez]] lo incitan a retirar su postulación.
En las [[Elecciones presidenciales de Colombia (1994)|elecciones parlamentarias de 1994]] es elegido [[Senado de Colombia|Senador]] como segundo renglón de [[Fabio Valencia Cossio]]. Miembro de la Comisión Tercera, de asuntos económicos, llega a ser nombrado el mejor senador de [[1995]]. Para las elecciones presidenciales de 1998 se presenta como precandidato, pero es derrotado en la convención de su partido por el ex Alcalde capitalino y ex candidato [[Andrés Pastrana]], quien después de su triunfo le designa Ministro de Hacienda. Durante sus dos años de ejercicio del cargo ([[1998]]-[[2000]]) se convierte en una figura impopular debido a las drásticas medidas económicas que aplica, por lo que termina siendo retirado del cargo. Es elegido como candidato oficial del [[Partido Conservador colombiano|Partido Conservador]] para las [[Elecciones presidenciales de Colombia (2002)|elecciones presidenciales de 2002]], pero el escaso apoyo recibido según los sondeos (cuarto lugar, con alrededor de 1% de intención de voto) y el hecho de que la mayoría de parlamentarios de su partido habían decidido ya respaldar a [[Álvaro Uribe Vélez]] lo incitan a retirar su postulación.


Juan Camilo Restrepo fue designado hoy ([[julio 8 de 2010]]) como nuevo Ministro de Agricultura por el presidente electo [[Juan Manuel Santos]].
Es nombrado ministro de Agricultura por el hasta el momento presidente electo Juan Manuel Santos.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:12 9 jul 2010

Juan Camilo Restrepo Salazar es un economista y político colombiano, nacido en Medellín, Antioquia, el 19 de octubre de 1946. Bachiller del Colegio San Bartolomé la Merced y Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, se especializó en Derecho Económico en el London School of Economics y se doctoró en Derecho Administrativo en La Sorbona. Miembro del Partido Conservador Colombiano.

Vinculado a la antigua Junta Monetaria como secretario (1970-1971) y asesor (1976-1977, 1979-1981) y a la Federación Nacional de Cafeteros como representante en Londres (1973-1975) y gerente comercial (1986-1990); así mismo fue Superintendente Bancario (1977-1978) y Presidente de la Comisión Nacional de Valores (1982-1986). Su amplia carrera en los campos administrativo, financiero y económico le permitió acceder a la presidencia de Acerías Paz del Río en 1990 y un año después es designado Ministro de Minas y Energía. Desde 1992 se dedica a la consultoría, luego de salir con un muy alto perfil como Ministro.

En las elecciones parlamentarias de 1994 es elegido Senador como segundo renglón de Fabio Valencia Cossio. Miembro de la Comisión Tercera, de asuntos económicos, llega a ser nombrado el mejor senador de 1995. Para las elecciones presidenciales de 1998 se presenta como precandidato, pero es derrotado en la convención de su partido por el ex Alcalde capitalino y ex candidato Andrés Pastrana, quien después de su triunfo le designa Ministro de Hacienda. Durante sus dos años de ejercicio del cargo (1998-2000) se convierte en una figura impopular debido a las drásticas medidas económicas que aplica, por lo que termina siendo retirado del cargo. Es elegido como candidato oficial del Partido Conservador para las elecciones presidenciales de 2002, pero el escaso apoyo recibido según los sondeos (cuarto lugar, con alrededor de 1% de intención de voto) y el hecho de que la mayoría de parlamentarios de su partido habían decidido ya respaldar a Álvaro Uribe Vélez lo incitan a retirar su postulación.

Es nombrado ministro de Agricultura por el hasta el momento presidente electo Juan Manuel Santos.

Referencias



Predecesor:
José Antonio Ocampo
Ministro de Hacienda de Colombia

7 de agosto de 1998 - 7 de agosto de 2000
Sucesor:
Juan Manuel Santos