Diferencia entre revisiones de «Paz de Augsburgo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.230.179.86 a la última edición de Isha
Línea 47: Línea 47:
[[uk:Аугсбурзький мир]]
[[uk:Аугсбурзький мир]]
[[zh:奧格斯堡和約]]
[[zh:奧格斯堡和約]]
poto calato pushi pushi jajjjaa

Revisión del 01:43 9 jul 2010

Portada de la edición impresa de los artículos del tratado, Maguncia 1955.

La Paz de Augsburgo, también llamada "Paz de las religiones", fue un tratado firmado por Fernando, hermano y representante del Emperador Carlos V y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda el 25 de septiembre de 1555 en la ciudad de Augsburgo en Alemania, por el cual se resolvía el conflicto religioso comenzado desde la Reforma Protestante.

Disposiciones

El acuerdo dividía el Imperio de Carlos V en dos confesiones cristianas (luterana y católica) y otorgaba a los príncipes alemanes la capacidad de elegir la confesión a practicar en sus Estados (de entre las mencionadas, cualquier otra, como el calvinismo, estaba prohibida). Los súbditos del mencionado príncipe estaban obligados a profesar la religión que éste eligiera, pero tenían la alternativa de emigrar a otro principado (cuius regio, eius religio). Esta paz llegó pese a la victoria de Carlos V en la batalla de Mühlberg de 1547, pero ni esto ni el Concilio de Trento consiguieron acabar con el problema.

También se establece el principio del reservatum ecclesiasticum, según el cual si un príncipe que ocupaba un cargo eclesiástico católico (obispo o abad) pasare al luteranismo, no podía apropiarse los bienes del obispado o abadía y hacerlos hereditarios para la propia familia. El paso de la propiedad de beneficios y terrenos eclesiásticos al patrimonio personal del obispo o abad que se adhiriera al luteranismo era llamada "secularización" y fueron reconocidas como tales sólo las anteriores a 1552, mientras que los obispados y los bienes católicos secularizados después de 1552 debieron ser restituidos. Tal cláusula fue muy controvertida y considerada inaceptable por los príncipes luteranos, así que no fue votada en la Dieta, pero fue agregada con una deliberación del Emperador. El status ambiguo de esta cláusula fue una de las causas de la Guerra de los Treinta Años.

Véase también

Enlaces externos