Diferencia entre revisiones de «Encinasola (Huelva)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Alelapenya (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38665868 de 95.125.139.214 (disc.)
Línea 181: Línea 181:
[[Categoría:Municipios de la provincia de Huelva]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Huelva]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Huelva]]
[[Categoría:Localidades de la provincia de Huelva]]
[[Categoría:Encinasola]]
[[Categoría:Frontera Hispano-Lusa]]


[[ca:Encinasola]]
[[ca:Encinasola]]

Revisión del 02:59 9 jul 2010

Encinasola
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Huelva
Ubicación 38°08′10″N 6°52′16″O / 38.136048, -6.8709978
• Altitud 433[1]​ m
Superficie 178 km²
Fundación 1200
Población 1269 hab. (2023)
• Densidad 7,49 hab./km²
Gentilicio marocho/cha
Código postal 21390
Alcalde Modesto Hierro Delgado
Sitio web http://www.encinasola.es/


Encinasola es un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía.

Geografía fisica

Ubicación

Noroeste: Amareleja Norte: Oliva de la Frontera Noreste: Fregenal de la Sierra
Oeste: Barrancos Este: Higuera la Real
Suroeste: Rosal de la Frontera Sur: Aroche Sureste: Cumbres de San Bartolomé

El municipio de Encinasola se encuentra en la Sierra de Aracena, dentro de la provincia de Huelva, limitando al norte con Extremadura y al oeste con Portugal. A una altura de unos 433 metros sobre el nivel del mar, dista por carretera 138 km de Huelva, 145 km de Sevilla y 250 km Lisboa. Las ciudades menores más cercanas son Zafra y Aracena, que se encuentran a más de 65 km.

Su término municipal, con una extensión de 178,5 km2,[2]​ está representado en las hojas 895,[1]​ 896,[3]​ 874[4]​ y 875[5]​ del Mapa Topográfico Nacional.

La villa portuguesa de Barrancos, con cuyo municipio limita el de Encinasola, está a 12 km del casco urbano de Encinasola.

Clima

El clima es una mezcla entre el mediterráneo y el continental, con inviernos fríos y veranos caluros.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Año
Media de temp máx (°C) 6,7 9,5 13,7 14,9 15,6 18,8 20,4 22,4 16,1 13,3 10,1 8,4 2006

Hidrografía

Por el municipio de Encinasola, pasan el río Múrtigas y su principal afluente, el río Sillo, aunque ninguno de ellos pasa por el casco urbano.

Historia

En 1594 Encinasola formaba parte del reino de Sevilla en la Sierra de Arroche y contaba con 619 vecinos pecheros.[6]​ Entre 1640 y 1645 Encinasola participó en la guerra por la frontera (Guerra de la Restauración portuguesa en la Sierra de Aroche) del cual salieron perdedores del terreno.[7][8]

Un estudio sobre la Prisión Provincial de Huelva en 1936-1939, de los historiadores Antequera y Luengo, da cuenta del contenido de los expedientes carcelarios de los vecinos izquierdistas.[9]​.

Demografía

Plantilla:Demo

Política

Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983
1983-1987
1987-1991
1991-1995 Antonio Terrón PSOE
1995-1999 Antonio Terrón PSOE
1999-2003 Antonio Terrón PSOE
2003-2007 Reyes Márquez Márquez IU
2007-2011 Modesto Hierro Delgado PSOE
2011-2015 n/d n/d
2015-2019 n/d n/d
2019-2023 n/d n/d
2023-act. n/d n/d

Economía

En 2001 Encinasola contaba con una tasa de actividad del 40,41%[10]​ y una tasa de paro del 46,1%.[11]

  • Sector primario: la agricultura y la ganadería son las dos actividades principales primarias en Encinasola.
  • Sector secundario: no hay ninguna industria importante.
  • Sector terciario: el sector con más trabajadores.

Transporte

Las comunicaciones por carretera con Portugal y Extremadura son directas por Higuera la Real y Barrancos.

El aeropuerto más cercano a Encinasola es el aeropuerto de Sevilla.[cita requerida] Otros aeropuertos cercanos son el aeropuerto de Badajoz (al norte) y el aeropuerto de Lisboa (al noroeste).

Servicios públicos

El pueblo tiene un centro de enseñanza, desde prescolar hasta segundo de la ESO. Además, también tiene una guardería y un centro para mayores. Cerca, hay una biblioteca pública y un centro "guadalinfo". En la plaza están dos edificios, considerados como ayuntamientos, aunque hay uno más importante que el otro.

Patrimonio

Cabe destacar la iglesia de San Andrés así como las ermitas de Rocamador (primer documento que se tiene de Encinasola) y la de la Virgen de Flores, en la cual se hace la romería.

Cultura

Fiestas

La principales fiestas de Encinasola son:

  • San Andrés, se celebra el 30 de noviembre en honor al patrón.
  • Romería de la Virgen de Flores, se celebra el 19 de abril en honor a la patrona
  • Carnaval se celebra los días 28 de febrero y 1 de marzo.
  • Feria de Encinasola se celebra entre el 10 y 14 de septiembre
  • Virgen de Rocaamador, la procesión se celebra el día 8 de septiembre y el traslado a la ermita suele ser el último domingo de septiembre

Deporte

El único equipo de fútbol de Encinasola es el Encinasola 2007, que juega en el Estadio de la luz. Hay otras categorías inferiores.

Personajes destacados

Bibliografía

  • Expedientes carcelarios de Encinasola (Huelva) Prisión Provincial, 1936-1939 - Por ANTEQUERA LUENGO, Juan José, y LUENGO JIMÉNEZ, Juan José.
  • Símbolos municipales de Encinasola, Santa Ana la Real, Linares de la Sierra y Los Marines (Huelva). Vexilología. Sigilografía. Heráldica - Por ANTEQUERA LUENGO, Juan José.

Referencias

  1. a b «Hoja 895 (Edición Militar)» en Mapa Topográfico Nacional. España: Instituto Geográfico y Catastral (1946). Consultado el 27 de septiembre de 2009.
  2. «Encinasola», en Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Instituto de Estadística de Andalucía.
  3. «Hoja 896» en Mapa Topográfico Nacional. España: Instituto Geográfico Nacional (2002). Consultado el 27 de septiembre de 2009.
  4. «Hoja 874» en Mapa Topográfico Nacional. España: Instituto Geográfico Nacional (2002). Consultado el 27 de septiembre de 2009.
  5. «Hoja 875» en Mapa Topográfico Nacional. España: Instituto Geográfico Nacional (2002). Consultado el 27 de septiembre de 2009.
  6. Libro de los Millones: Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI
  7. Sancha Soria, Félix (2008). La guerra de Restauración con Portugal en la Sierra de Aroche (1640-1645). Diputación de Huelva. ISBN 978-84-8163-448-8.
  8. Encinasola presenta la obra de Félix Sancha "La guerra de Restauración con Portugal en la Sierra de Aroche (1640-1645)". Radio Cortegana. Consultado el 26 de septiembre de 2009.
  9. Antequera, Juan José, y Luengo, Juan José: Expedientes carcelarios de Encinasola (Huelva) Prisión Provincial, 1936-1939.
  10. «Tasa de actividad», en Banco de datos del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Instituto de Estadística de Andalucía. Consultado el 27 de septiembre de 2009.
  11. «Tasa de paro», en Banco de datos del Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía. Instituto de Estadística de Andalucía. Consultado el 27 de septiembre de 2009.

Enlaces externos