Diferencia entre revisiones de «Generala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38667874 de 190.192.95.248 (disc.)
Línea 35: Línea 35:


== Cómo se juega ==
== Cómo se juega ==
En principio se arma una rejilla con los nombres de cada jugador(ejemplo Jorgue Leiva, etc.) y con las distintas categorías. Una persona se encarga de anotar los puntajes cuando se tiran los dados. Cuando las categorías nombradas salen con la primera tirada se llama "Servida", esto suma 5 puntos más. Si no se puede armar ningún juego o si el juego que sale en mesa ya está armado (recordar que no se puede repetir) se anota alguno de los números que haya salido en la jugada para sumar puntaje. Por ejemplo si salen tres dados con el número seis se dice "dieciocho al seis". Cuando no sale lo que falta en la rejilla se empieza a tachar, y cuando se tachan y se completan todos los juegos se termina y el que sacó mas puntaje es el ganador.
En principio se arma una rejilla con los nombres de cada jugador y con las distintas categorías. Una persona se encarga de anotar los puntajes cuando se tiran los dados. Cuando las categorías nombradas salen con la primera tirada se llama "Servida", esto suma 5 puntos más. Si no se puede armar ningún juego o si el juego que sale en mesa ya está armado (recordar que no se puede repetir) se anota alguno de los números que haya salido en la jugada para sumar puntaje. Por ejemplo si salen tres dados con el número seis se dice "dieciocho al seis". Cuando no sale lo que falta en la rejilla se empieza a tachar, y cuando se tachan y se completan todos los juegos se termina y el que sacó mas puntaje es el ganador.


==Variaciones==
==Variaciones==

Revisión del 04:19 9 jul 2010

La generala es un juego de dados similar al Yahtzee. Se puede jugar con 1 o más jugadores y tiene muchas variaciones.

Historia

La historia de la generala comienza hace más de un siglo en una cruda noche de invierno. Dos españoles, al calor de los tragos, inventan un juego con seis piedrecitas redondas que estaban alrededor de la fogata. A cada una le ponen un número y gana quien suma más puntos en cada lanzada. Este par de amigos, de profesión comerciantes, viajaban constantemente y en uno de esos viajes conocen a un comerciante de marfil a quien le encargan la fabricación esta vez de cinco cubos, a los que se les graba un número del 1 al 6 en cada cara, es así cómo nacen los primeros dados de la historia. (Al menos la parte que se refiere a 'los primeros dados de la historia' es incorrecta - ya en Roma había dados (ver http://en.wikipedia.org/wiki/Dice).

Aunque se empezó jugando en vasos de vidrio, dada la fragilidad de éstos se empezaron a fabricar recipientes de cuero de vaca. El juego fue adquiriendo popularidad, sobre todo en los estratos bajos. De esta forma los conquistadores españoles traen el juego del cacho tradicional, que consiste en tres tiros donde no se permite volcar los dados y lo que se ve se anota. El juego de dados es muy popular en Europa, también en América Latina, pero es en Bolivia donde nace el ‘Alalay’, una versión reformada de la ‘Generala’, que con la picardía criolla apuró el trámite del juego original y lo hizo más emocionante.

Puntajes

El puntaje se obtiene en relación a la categoría que se arma con la combinación de los dados. A continuación describiré la categoría, su puntaje y que combinación de dados corresponde a cada una de ellas.

Escalera: 40 puntos: los dados deberán quedar del 1 al 5 o del 2 al 6. También puede ser del 3 al 6 + el 1. El nº 1 se puede colocar detrás del 6 quedando el número 2 como comodín.

Full: 60 puntos: Dos dados iguales y tres dados iguales.

Poker de resto: 70 puntos: Cuatro dados iguales y uno distinto. A este poker se le suma el puntaje del dado con el que se hace el poker.

Poker de ases: 80 puntos: la combinación es igual a la del poker de resto pero con el número uno.

Generala: 100 puntos: Todos los dados iguales.

Generala doble: es cuando dentro de un mismo juego sale generala dos veces.

También hay otro sistema de puntuación para los juegos:

Escalera: 20 puntos

Full: 30 puntos

Poker: 40 puntos (sin división entre poker "de resto" y de ases y sin sumar los puntos del dado con el que se hace el poker)

Generala: 50 puntos

Doble generala: 100 puntos. Es cuando un jugador saca generala por segunda vez durante un mismo juego.

Cómo se juega

En principio se arma una rejilla con los nombres de cada jugador y con las distintas categorías. Una persona se encarga de anotar los puntajes cuando se tiran los dados. Cuando las categorías nombradas salen con la primera tirada se llama "Servida", esto suma 5 puntos más. Si no se puede armar ningún juego o si el juego que sale en mesa ya está armado (recordar que no se puede repetir) se anota alguno de los números que haya salido en la jugada para sumar puntaje. Por ejemplo si salen tres dados con el número seis se dice "dieciocho al seis". Cuando no sale lo que falta en la rejilla se empieza a tachar, y cuando se tachan y se completan todos los juegos se termina y el que sacó mas puntaje es el ganador.

Variaciones

Se encuentran algunas variaciones como la Obligada, que es identica a la generala solo que se hacen los juegos por orden, y otro es el famoso juego Yahtzee que es muy similar.

Enlaces externos