Diferencia entre revisiones de «Wurzburgo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 95.122.7.141 a la última edición de 87.111.220.16 usando monobook-suite
Línea 54: Línea 54:


[[Dirk Nowitzki]], jugador de [[baloncesto]] de [[Dallas Mavericks]] de la [[NBA]], también es nativo de Wurzburgo. Fue jugador del equipo de la ciudad antes de dar el salto a la NBA, donde se convirtió en el primer europeo en ganar el premio [[MVP de la NBA|MVP de la temporada]].
[[Dirk Nowitzki]], jugador de [[baloncesto]] de [[Dallas Mavericks]] de la [[NBA]], también es nativo de Wurzburgo. Fue jugador del equipo de la ciudad antes de dar el salto a la NBA, donde se convirtió en el primer europeo en ganar el premio [[MVP de la NBA|MVP de la temporada]].

[[Alfred Jodl]], militar [[alemán]] de la [[Segunda Guerra Mundial]]. Ejecutado en 1946 por orden del [[Tribunal de Núremberg]] por crímenes de guerra y contra la humanidad aunque rehabilitado en 1953.


== Monumentos y sitios de interés ==
== Monumentos y sitios de interés ==

Revisión del 15:48 9 jul 2010

Wurzburgo
Entidad subnacional



Bandera

Escudo

Coordenadas 49°47′40″N 9°55′46″E / 49.794444444444, 9.9294444444444
Entidad Gran ciudad, Centro regional mayor, Ciudad universitaria, Ciudad, Municipio urbano de Alemania, Urban district of Bavaria y Kreisstadt
 • País Bandera de Alemania Alemania
Superficie  
 • Total 88 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 177 m s. n. m.
Población  
 • Total 135,212 hab.
 • Densidad 1459,02 hab./km²
Huso horario UTC+01:00
Código postal 97070, 97072, 97074, 97076, 97078, 97080, 97082 y 97084
Prefijo telefónico 0931
Matrícula
Número oficial de comunidad 09663000
Patrono(a) Kilian
Sitio web oficial
Wurzburgo, al norte de Baviera
La Residencia de Würzburg.

Wurzburgo (en alemán, Würzburg, de Würz, Gewürz 'especia' y Burg 'burgo, ciudad, castillo') es una ciudad de Baviera (Alemania) capital de la Baja Franconia a orillas del Meno, antigua sede episcopal, y hoy ciudad universitaria con mucha animación y unos 130.000 habitantes.

Se encuentra a unos 70 minutos en tren de Fráncfort y Stuttgart y a 100 km de Núremberg.

Historia

Castillo de Marienberg.

Se sabe que en el emplazamiento del actual castillo de Marienberg se encontraba ya en el año 500 a. C. un castro celta. El lugar se cristianizó en el 686 por misioneros irlandeses, los santos Kilian, Kolonat y Totnan. La primera diócesis fue fundada en el 742 por San Bonifacio, que nombró a San Burkhard como primer obispo de Wurzburgo.

La primera iglesia en el terreno de la actual catedral data del 788 y fue consagrada ese mismo año por Carlomagno; el edificio actual fue construido entre el 1040 y 1225 en un románico muy sobrio.

La universidad fue fundada en 1402 y refundada en 1582. Wurzburgo fue uno de los centros del levantamiento del campesinado del siglo XVI (Deutscher Bauernkrieg); el castillo fue sitiado, aunque no se consiguió tomarlo. Obispos-duque importantes incluyen a Julius Echter y a los miembros de la familia Schönborn que crearon la ciudad barroca. En 1631 Gustavo II Adolfo de Suecia invadió la ciudad y logró la única toma del castillo de Marienberg.

Vista del Palacio residencial desde los jardines.

En 1720 se comenzaron los cimientos del Palacio Residencial de Wurzburgo, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En 1814 la ciudad se convirtió en parte del estado de Baviera.

Durante la II Guerra Mundial, el 16 de marzo de 1945, dos meses antes de la rendición de Alemania, la ciudad fue bombardeada por la aviación británica, con un resultado del 90% de destrucción. La ciudad había escapado a los bombardeos aliados hasta el momento, pero el plan de destrucción de todas las ciudades alemanas de más de 100.000 habitantes acabó por afectar también a la ciudad, que tenía en ese momento 107.000 habitantes. El centro barroco de la ciudad se perdió de forma irreversible, pero los principales monumentos han sido lentamente reconstruidos (la fortaleza de Marienberg se terminó de reconstruir en la década de los 90). Actualmente muchos de los restos históricos son réplicas idénticas de los edificios originales. Del Palacio residencial sólo quedan originales las paredes exteriores y la escalera monumental interior.

Comercio y transportes

Vista satelital del llamado «Triángulo del Meno».

Wurzburgo es conocido principalmente como centro administrativo. Los mayores creadores de empleo son la universidad y el ayuntamiento. La mayor empresa privada es Koenig & Bauer AG, fabricante de imprentas.

La ciudad se encuentra en la encrucijada de las autopistas A3 y A7. También es un nudo de vías importante para la Deutsche Bahn, con conexiones a Múnich, Fráncfort, Kassel-Hanóver, muchas de cuyas vías son del ICE de alta velocidad. El río Meno, que desemboca en el Rin y está conectado con el Danubio vía el canal Rin-Meno-Danubio, es una importante vía de comunicación para el transporte de mercancías por barco desde el Mar del Norte hasta el Mar Negro.

Desde el final de la II Guerra Mundial hasta inicios del 2008 la ciudad ha sido sede de la y la 3ª división de infantería del ejército de Estados Unidos. La economía local se ah beneficiado de esta presencia y desde el 2008 ah terminando una ocupación de mas de 60 años.

Personajes ilustres

Artistas notables que han vivido en Wurzburgo incluyen a Walther von der Vogelweide (siglos XII y XIII), el filósofo Albertus Magnus y el pintor Matthias Grünewald. Dos artistas que han dejado una huella permanente en la ciudad han sido el escultor Tilman Riemenschneider (1460-1531), que también fue alcalde de la ciudad y estuvo en las mazmorras del castillo, y Balthasar Neumann (1687-1753), arquitecto barroco que se encargó del Palacio Residencia. El interior del palacio fue decorado por Giovanni Battista Tiepolo y su hijo, Domenico.

Philipp Franz von Siebold estuvo entre los primeros europeos que visitaron Japón (en 1823). Werner Heisenberg nació en Wurzburgo en 1901. En la ciudad se encontraba el primer laboratorio de Wilhelm Röntgen, donde descubrió los rayos X.

Dirk Nowitzki, jugador de baloncesto de Dallas Mavericks de la NBA, también es nativo de Wurzburgo. Fue jugador del equipo de la ciudad antes de dar el salto a la NBA, donde se convirtió en el primer europeo en ganar el premio MVP de la temporada.

Monumentos y sitios de interés

La fortaleza de Marienberg fue durante mucho tiempo sede del obispo-príncipe. Se construyó, más que para defender a la ciudad, para defenderse de los ciudadanos. Se encuentra al otro lado del río, cruzando el Puente Viejo sobre el Meno, sobre una colina que domina la ciudad.

En la fortaleza de Marienberg se encuentra el Mainfranken Museum, con colecciones que abarcan desde la prehistoria hasta la actualidad. La fortaleza también alberga el museo de la ciudad, del que hay que destacar dos maquetas, una de la ciudad medieval y otra de la ciudad tras el bombardeo de 1945, además del pendón de San Kilian del siglo XII.

El Puente Viejo de Wurzburgo fue construido entre 1473 y 1543, para reemplazar al románico que había sido destruido. Se adornó con estatuas en 1730 realizadas por Claude Curé, que había trabajado en Versalles, y los hermanos Becker.

La catedral de San Kilian es de estilo románico muy sobrio y fue construida entre 1040 y 1225. Contiene interesantes esculturas de Tilman Riemenschneider y las tumbas de muchos de los obispos de la ciudad, además de un museo. La capilla de Schönborn, una capilla lateral añadida por los obispos del mismo nombre, está decorada con calaveras y huesos, tanto en el interior como en el exterior.

Grafeneckart

El Grafeneckart fue la residencia medieval de un tal duque Eckart, que fue asesinado en el edificio hacia 1200. A partir de 1316 se convirtió en el ayuntamiento de la ciudad. Se amplió varias veces en el renacimiento —incluyendo la torre— y el barroco, pero los dos primeros pisos datan de la época original de la construcción e incluyen una capilla gótica en su interior. Actualmente en el primer piso se encuentra un restaurante.

La Käppele, una capilla barroca-rococó al otro lado del Meno, fue diseñada por Balthasar Neumann y es una de las iglesias más notables de la ciudad.

La llamada Marien Kapelle o Marktkirche, a pesar de llevar el nombre de capilla, es una iglesia gótica realizada en piedra arenisca roja y dorada cuya aguja fue copiada de la de Esslingen. A destacar la Anunciación en la portada y las estatuas de Adán y Eva, todo ello de Riemenschneider. Hay una tumba de un abad, en piedra, con una copa sostenida en el pecho, San Makario, que se abstuvo de beber vino toda su vida, y cuando hubo que celebrar la inauguracion de un monasterio, y le hicieron brindar con una copa de vino hizo el milagro de la Conversion del vino en AGUA

El Julius Spital es un hospital barroco, con un patio y una iglesia, construido por el obispo-príncipe Julius Echter. Su bodega medieval, junto con las del Palacio residencial y del Bürgerspital son los mejores sitios para probar el vino de Franconia (Frankenwein). Con 168 ha de viñedo, el Julius Spital es el segundo mayor productor de vino de Alemania.

Cultura

Festivales a destacar son el Afrika Festival en junio, el Mozart Fest en junio/julio y el Umsonst und Draußen (traducción: «gratis y afuera»), en verano. Es una de las ciudades en las que transcurre la trama del libro de Antonio Garrido "La Escriba"

Ciudades hermanadas

Véase también

Enlaces externos