Diferencia entre revisiones de «Promulgación y publicación»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38679412 de 190.42.34.179 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
En la actualidad, en la mayoría de los [[sistemas jurídicos]], se realiza la distinción conceptual entre "promulgación" y "publicación". Sin embargo, en el pasado tales términos eran considerados [[sinónimo]]s.
En la actualidad, en la mayoría de los [[sistemas jurídicos]], se realiza la distinción conceptual entre "promulgación" y "publicación". Sin embargo, en el pasado tales términos eran considerados [[sinónimo]]s.



== KPEÑ ==
== Promulgación ==
== Promulgación ==
La promulgación, como sostenía Baudry Lacantinerie, es la "partida de [[nacimiento]]" de la [[ley]], por cuanto le da existencia cierta, auténtica y la reviste de [[coerción|fuerza coercitiva]].
La promulgación, como sostenía Baudry Lacantinerie, es la "partida de [[nacimiento]]" de la [[ley]], por cuanto le da existencia cierta, auténtica y la reviste de [[coerción|fuerza coercitiva]].

Revisión del 16:28 9 jul 2010

La promulgación es un acto formal y solemne, realizado por el jefe de Estado, a través del cual se atestigua la existencia de una ley, a la vez que ordena cumplirla y hacerla cumplir, dándole a la misma fuerza ejecutiva y carácter imperativo. A su vez, la publicación es el acto consistente en dar conocimiento público del contenido de la ley, u otra norma jurídica, a la ciudadanía.

En la actualidad, en la mayoría de los sistemas jurídicos, se realiza la distinción conceptual entre "promulgación" y "publicación". Sin embargo, en el pasado tales términos eran considerados sinónimos.

Promulgación

La promulgación, como sostenía Baudry Lacantinerie, es la "partida de nacimiento" de la ley, por cuanto le da existencia cierta, auténtica y la reviste de fuerza coercitiva. Es una atribución propia de los Jefes de Estado: rey, presidente u otro.

Publicación

La publicación es el medio utilizado para dar a conocer el texto de la ley u otra norma jurídica (como un reglamento o sentencia judicial con efectos erga omnes) a los habitantes de un país. Se realiza mediante la inclusión del texto de la norma en el periódico oficial.

Diferencias

  • La promulgación tiene por finalidad autentificar la existencia de una ley y ordenar su ejecución. La publicación tiene por objeto dar a conocer el texto de la normas jurídicas.
  • La promulgación se efectúa regularmente mediante un acto administrativo (dictado de un decreto). La publicación se realiza comúnmente mediante la inserción del texto de la ley en el periódico oficial.

Véase también