Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Solá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 87.217.103.28 (disc.) a la última edición de 86.44.110.73
Línea 35: Línea 35:
Ese mismo año actuó en ''El sol y la luna'' y ''Los retratos''. En 1974 hizo ''Greta Garbo quien diría'' dirigida por [[Andrés Percivale]].
Ese mismo año actuó en ''El sol y la luna'' y ''Los retratos''. En 1974 hizo ''Greta Garbo quien diría'' dirigida por [[Andrés Percivale]].


== Argentina ==
No es mas q un simple gordi q se ajunta ahi con nojotro en la plazita illo.

En [[1976]] saltó a la fama en la pieza de teatro [[Equus (obra)|Equus]] de [[Peter Shaffer]] dirigido por [[Cecilio Madanes]] compartiendo cartel con [[Duilio Marzio]] durante varias temporadas. Estuvo casado brevemente con la actriz [[Susú Pecoraro]], protagonista entre muchas otras cosas, de ([[Camila (película)|Camila]]), ([[Sur (pelìcula)|Sur]]), ([[Tacos Altos (pelìcula)|Tacos Altos]]), ([[Roma (pelìcula)|Roma]]),([[Cara de queso (pelìcula)|Cara de queso]].


Consagrado como el más promisorio actor de su generación, se destacó en teatro, entre otras obras, en '''Capítulo segundo''' dirigida por [[Luis Agustoni]], '''Camino negro''' dirigida por [[Laura Yussem]] con [[Betiana Blum]], [[El hombre elefante]] dirigida por [[Emilio Alfaro]] con [[Soledad Silveyra]], '''[[El águila de dos cabezas]]''' dirigida por [[Carlos Carella]] con [[Bárbara Mujica]], '''Trampa mortal''' dirigida por [[Daniel Tinayre]] y por [[Inda Ledesma]] en '''Sin testigo''' y '''Federico García viene a nacer'''. En 1983 repitió el éxito de '''Equus'''.
Consagrado como el más promisorio actor de su generación, se destacó en teatro, entre otras obras, en '''Capítulo segundo''' dirigida por [[Luis Agustoni]], '''Camino negro''' dirigida por [[Laura Yussem]] con [[Betiana Blum]], [[El hombre elefante]] dirigida por [[Emilio Alfaro]] con [[Soledad Silveyra]], '''[[El águila de dos cabezas]]''' dirigida por [[Carlos Carella]] con [[Bárbara Mujica]], '''Trampa mortal''' dirigida por [[Daniel Tinayre]] y por [[Inda Ledesma]] en '''Sin testigo''' y '''Federico García viene a nacer'''. En 1983 repitió el éxito de '''Equus'''.

Revisión del 17:53 9 jul 2010

Para el futbolista y entrenador, véase: Miguel Ángel Sola.
Miguel Ángel Solá

Miguel Ángel Solá
Información personal
Nacimiento 14 de mayo de 1950
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina y española
Familia
Madre Paquita Vehil Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Blanca Oteyza
Pareja Paula Cancio Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2
Información profesional
Ocupación Actor y actor de televisión Ver y modificar los datos en Wikidata

Miguel Ángel Solá Vehil (n. en Buenos Aires el 14 de mayo de 1950) es un prolífico y multipremiado actor de teatro y cine argentino de notoriedad internacional.

Orígenes e inicios

Pertenece a una tradicional familia (9 generaciones) del teatro catalán (según sus propias declaraciones, tiene toda la sangre catalana), que emigró a la Argentina. Es hijo de la actriz Paquita Vehil y sobrino de Luisa Vehil, (1912-1991) nacida en Uruguay y una de las decanas del teatro y cine argentino. Su hermana Mónica también es actriz.

Se inició en teatro independiente en 1971 con La noche de los ratones crueles y en televisión en Lo mejor de nuestras vidas, nuestros hijos en 1973. Ese mismo año actuó en El sol y la luna y Los retratos. En 1974 hizo Greta Garbo quien diría dirigida por Andrés Percivale.

Argentina

En 1976 saltó a la fama en la pieza de teatro Equus de Peter Shaffer dirigido por Cecilio Madanes compartiendo cartel con Duilio Marzio durante varias temporadas. Estuvo casado brevemente con la actriz Susú Pecoraro, protagonista entre muchas otras cosas, de (Camila), (Sur), (Tacos Altos), (Roma),(Cara de queso.

Consagrado como el más promisorio actor de su generación, se destacó en teatro, entre otras obras, en Capítulo segundo dirigida por Luis Agustoni, Camino negro dirigida por Laura Yussem con Betiana Blum, El hombre elefante dirigida por Emilio Alfaro con Soledad Silveyra, El águila de dos cabezas dirigida por Carlos Carella con Bárbara Mujica, Trampa mortal dirigida por Daniel Tinayre y por Inda Ledesma en Sin testigo y Federico García viene a nacer. En 1983 repitió el éxito de Equus.

Más tarde se casó con la actriz Blanca Oteyza con que tiene 2 hijas: María y Cayetana. Con ella ha compartido cartelera en:

España

Radicado en España, tiene dos hijas con Oteyza: María y Cayetana.

Ha desarrollado una de las carreras más importantes en teatro y cine español y su gira con la exitosa Adán y Eva ha sumado la friolera de 1,200,000 espectadores.

El 26 de septiembre de 2006 sufrió un terrible accidente medular en una playa de la isla Gran Canaria al ser arrastrado por una ola, del que logro restablecerse tras meses de convalecencia y tratamiento.

En junio del 2007 retornó a la pantalla, encarnó al teniente Sierra, de la Guardia Civil, para la serie emitida en TVE 1,

Desaparecida y en su secuela UCO (Unidad Central Operativa) emitida esta última ya en el 2008.

Como actor en televisión

  • 2009 “UNIDAD CENTRAL OPERATIVA”
  • 2007 "DESAPARECIDA", dirigida por Carlos Sedes, Manuel Palacios y José María Caro
  • 2004-05 “ LOBOS”, dirigida por Jacobo Rispa y Manuel Estudillo
  • 1994 “LEANDRO LEIVA”
  • 1993 “CARTAS DE AMOR EN CASSETTES”
  • 1992 “EL ORO Y EL BARRO”
  • 1992 “LUCES Y SOMBRAS”
  • 1992 “HONRAR LA VIDA”
  • 1991 “ATREVERSE”
  • 1984 “LOS GRINGOS”
  • 1983 “COMPROMISO”
  • 1982 “NOSOTROS Y LOS MIEDOS”.


Actividad cinematográfica

Ha participado en casi 50 películas en Argentina y España, obteniendo diversos premios.

Protagonizó filmes dirigidos por María Luisa Bemberg, Mario David, Sergio Renán, Alejandro Doria, Carlos Borcosque (hijo), Juan José Jusid (Asesinato en el Senado de la Nación), Hugo Fregonese y Fernando Ayala.

Se destaca en películas como El exilio de Gardel y Sur de Fernando Solanas, Tango de Carlos Saura, A dos aguas (1987), Casas de Fuego (1995), Corazón iluminado de Hector Babenco, Bajo bandera de Jusid, La Fuga (2001), El alquimista impaciente (2002) y Arizona Sur (2004).

En El amor y el espanto de Juan Carlos Desanzo interpreta al escritor argentino Jorge Luis Borges

Premios Cinematográficos

  • 2001 Premio KONEX Internacional
  • 2008 Nominado por UNIÓN DE ACTORES por "Desaparecida". Mejor Actor
  • 2002 Premio FANTASPORTO 2002. Festival Internacional de Oporto.Portugal.
  • 2002 Por “Fausto 5.0”. Mejor Actor Premio Círculo de Escritores Cinematográficos. España.
  • 2002 Nominado por “ La Fuga”. Mejor Actor
  • 2002 Nominado como Mejor actor de cine de la década 1991/2001.
  • 2000 Premio FRANCISCO RABAL Festival de Lorca. Murcia.España. Por “Sé quién eres”. Mejor Actor
  • 2000 Premios GOYA. España
  • 2000 Nominado Mejor Actor 2000. Por “Sé quién eres”. Mejor Actor
  • 2000 Premio Círculo de escritores Cinematográficos. España. Nominado Mejor Actor 2000 por “Plenilunio”. Mejor Actor
  • 1998 Premio TRAYECTORIA.
  • 1998 9º FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO DE ASUNCIÓN. Mejor Actor
  • 1997 Premio “SIN CORTES”. Argentina Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor
  • 1997 Premio CORAL. 19º Festival de la Habana. Cuba. Por “Bajo Bandera”. Mejor Actor
  • 1997 Premio CÓNDOR DE PLATA de la Crítica Cinematográfica Argentina. Por “Bajo Bandera”.
  • 1997 Premio SPACE MILLENIUM. Por "Bajo Bandera". Mejor Actor
  • 1996 Premio “SIN CORTES”. Argentina.Por “ Casas de Fuego”. Mejor Actor
  • 1996 Premio FESTIVAL INTERNACIONAL DE LOCARNO, Suiza. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor
  • 1996 Premio CÓNDOR DE PLATA de la Crítica Cinema., Argentina. Por “Casas de Fuego”.
  • 1996 Premio FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE, New England. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor
  • 1996 Premio DEL FESTIVAL IBEROAMERICANO DE SALTA. Por “Casas de Fuego”. Mejor Actor
  • 1995 Premio FESTIVAL CINEMATOGRAFICO DE BIARRITZ. Francia. Por “Una sombra Ya Pronto Serás”. Mejor Actor
  • 1995 Premio A.C.E. Argentina. Nominado Mejor Actor 1995 por “Una Sombra Ya Pronto Serás”. Mejor Actor
  • 1992 Premio ONDAS ESPAÑA, por “Será justicia” de Cernadas del ciclo “Atreverse” Festival de Córdoba. Argentina. Mejor Actor
  • 1991 Premio KONEX Internacional. (Filial Argentina). Mejor Actor de cine de la década 1981/91.
  • 1987 Premio PRENSARIO. Argentina. Por “Sur”. Mejor Actor
  • 1987 Premio FESTIVAL DE CINE INDEPENDIENTE LATINOAMERICANO DE ATLANTA.U.S.A. Especial del Jurado por “A Dos Aguas”. Mejor Actor
  • 1987 Premio PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Argentina Por “A dos aguas”. Mejor Actor.
  • 1986 Premio FESTIVAL DE CARTAGENA. Por “Malayunta”. Mejor Actor
  • 1986 Premio PLATEA. Círculo Cinematográfico. Por “Malayunta”. Mejor Actor
  • 1985 Premios PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Argentina.Por “El exilio de Gardel”. Mejor Actor
  • 1985 Premios de la ASOCIACIÓN DE CRÍTICOS DEL ESPECTÁCULO. Argentina.Por “El exilio de Gardel”. Mejor Actor
  • 1984 Premio PRENSARIO de la Crítica Argentina.Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor
  • 1984 Premio PLATEA del círculo Cinematográfico. Argentina. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor
  • 1984 Premio CORAL. 6º Festival de La Habana. Cuba. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor
  • 1984 Premio CÓNDOR DE PLATA de la Crítica Cinematográfica. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor
  • 1984 Premio FESTIVAL INTERNACIONAL DE ROSARIO. Argentina. Por “Asesinato en el Senado de la Nación”. Mejor Actor
  • 1983 Premio PLATEA DEL CÍRCULO CINEMATOGRÁFICO. Argentina Nominado por “No habrá más pena ni olvido”. Mejor Actor


Filmografía

Enlaces externos