Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vigilancia tecnológica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de KatiaCueto (disc.) a la última edición de CEM-bot
Línea 43: Línea 43:


== Publicaciones relacionadas ==
== Publicaciones relacionadas ==

Las empresas apuestan por herramientas de vigilancia tecnológica. http://www.aragoninvestiga.org/las-empresas-apuestan-por-herramientas-de-vigilancia-tecnologica/

DE LA VIGILANCIA TECNOLOGICA A LA INTELIGENCIA COMPETITIVA
http://www.laie.es/libro/de-la-vigilancia-tecnologica-a-la-inteligencia-competitiva/239714/978-84-205-3057-4


[http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/35_INTEC.pdf La Inteligencia Competitiva: Factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones]
[http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/publicacion/doc/35_INTEC.pdf La Inteligencia Competitiva: Factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones]
Línea 64: Línea 59:


== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==

http://www.iale.es/web/index.html Empresa española especializada en soluciones (productos y servicios) para la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva


http://www.radian6.com Empresa de monitorización y análisis de medios sociales.
http://www.radian6.com Empresa de monitorización y análisis de medios sociales.

Revisión del 17:54 9 jul 2010

La vigilancia tecnológica es un proceso organizado, selectivo y permanente, de captar información del exterior y de la propia organización sobre ciencia y tecnología, seleccionarla, analizarla, difundirla y comunicarla, para convertirla en conocimiento para tomar decisiones con menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

Lo cual corresponde a la definición formal, según viene recogida en el texto de la norma UNE 166006:2006 Ex Gestión de la I+D+i (Sistema de Vigilancia Tecnológica).

En que consiste la Vigilancia Tecnológica

Es un proceso sistemático y permanente de búsqueda, captación, recolección, análisis y difusión de información pública estratégica en el entorno de la organización así como del seguimiento y análisis del entorno de las competencias. El motor de búsqueda de la plataforma puede ser automatizado y consiste en una herramienta de rastreo y minado de información digital.

La Vigilancia Tecnológica englobaría todo tipo de documentación que pueda servir para el análisis y reflexión sobre estrategias de gestión empresarial. Información que engloba desde:

  • Ferias y Eventos
  • Información de Competidores
  • Noticias sobre el sector de actividad de la organización
  • Opiniones sobre el sector de actividad (expertos, usuarios)
  • Publicaciones de interés (normativas, patentes, boletines)

Porqué se hace necesaria la Vigilancia Tecnológica

En un entorno global cambiante en el que las competencias y el continuo proceso de innovación forman parte del acontecer de las organizaciones se hace necesario para su supervivencia conocer de primera mano todas las actuaciones y alertas que acontecen en el sector de actividad de las entidades.

Los procesos de vigilancia (conocer el entorno propio y competidor, boletines, normativas, patentes) han existido siempre dentro de las estructuras organizacionales, pero actualmente el entorno global de:

  • Acelerados cambios
  • La sobreinformación por el gran impacto de las TIC
  • Búsqueda continúa de estrategias para la Innovación como clave del futuro

Hace necesario la adopción de herramientas especializadas en la captura y estructuración documental de información relevante para las organizaciones.

Objetivos y utilidad de la Vigilancia Tecnológica

El procesamiento de la información permite entender mejor el entorno y reflexionar acerca de la dirección de las estrategias organizacionales. Entre las ayudas que la Vigilancia Tecnológica puede reportar a las organizaciones están:

  • Conocer cambios de las tecnologías y cambios en los mercados próximos a nuestro entorno.
  • Reducción de riesgos de toma de decisiones, al conocer mejor donde vamos a posicionarnos con nuestras estrategias.
  • Conocer hacia donde avanzar, porque se podrán conocer las nuevas necesidades de nuestros clientes.
  • Llevar los esfuerzos organizacionales hacia nuevos terrenos y tendencias clave del avance en todos los aspectos organizativos, innovar hacia procesos productivos, productos, capital humano...
  • Conocer la competencia, búsqueda de alianzas con nuevos socios o asesoramiento de expertos.

Todo este proceso de captura de información bien analizada se convierte en conocimiento para la empresa y su aprovechamiento dentro de la organización en una práctica conocida como Inteligencia Competitiva, que consiste en analizar los factores que influyen en la competitividad de la empresa con el objetivo de generar estrategias competitivas y actuar con éxito en los procesos de generación de Innovación en el entorno global de la Inteligencia Empresarial

El sistema de vigilancia tecnológica es una herramienta de carácter colaborativo. Es necesario el acceso de todos los miembros a la plataforma para introducir información que puede resultar de interés organizacional, así como para consulta de documentos. Teniendo en cuenta el establecimiento de algunos filtros de acceso a información que serán delimitados por el principal encargado de la organización, esta acción colaborativa puede derivar en una estrategia de gestión del conocimiento creando sentimientos de cohesión y pertenencia de los miembros de la organización que se sentirán actores de las estrategias de gestión de la empresa.

Publicaciones relacionadas

La Inteligencia Competitiva: Factor clave para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones

Inteligencia Competitiva y Vigilancia Tecnológica: Experiencias de Implantación En Espana y Latinoamérica (Joaquín Tena Millan) - ISBN: 8461103149

Gestión del conocimiento y Calidad Total (Carlos Benavides) - ISBN: 8479785527

Utilizing Information Technology in Developing Strategic Alliances Among Organizations (Dr. Salustiano Martínez-Fierro) - ISBN: 1591408938

Technological surveillance: 1985 in the U.S.A (Ross Gelbspan) - ISSN: 0361-1442

Understanding Surveillance Technologies: Spy Devices, Privacy, History & Applications (J.K. Petersen)

Premio Nacional a la Tecnología (Modelo de Gestión de Tecnología 2005 Medellín y Borja)

Enlaces externos

http://www.radian6.com Empresa de monitorización y análisis de medios sociales.

http://www.gizer.net Empresa de servicios tecnológicos que presta el servicio de vigilancia tecnológica.

http://es.geocities.com/vigilancia_tecnologica/ Página realizada en la Universidad Carlos III de Madrid dedicada al proceso de Vigilancia Tecnológica

http://guia-transferencia-resultados.innobasque.wikispaces.net/4.+Vigilancia+Tecnologica Apartado sobre "Vigilancia Tecnológica", de la "Guía 2.0 para la Transferencia de Tecnología y Explotación de Resultados de I+D+i"

http://www.cde.es/index.php?option=com_content&task=section&id=7&Itemid=219 Grupo CDE - página sobre Vigilancia Tecnológica