Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Nando Boom»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Muffinman (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 38523821 hecha por 190.33.15.93. (TW)
Línea 32: Línea 32:
|}
|}


'''Nando Boom''', nacido como '''''Fernando Orlando Brown''''' en [[Río Abajo (corregimiento de Panamá)|Río Abajo]] en la ciudad de [[Panamá]], quien es considerado junto al también panameño '''[[El General]]''', como uno de los impulsores originales de este movimiento llamado [[Reggae en español]] mejor conocido como Plena, conocido también por ser el interprete de la cancion '''''Dembow''''' el cual es una traduccion al español de la original cancion de '''[[Shabba Ranks]].
'''Nando Boom''', nacido como '''''Fernando Orlando Brown''''' en [[Río Abajo (corregimiento de Panamá)|Río Abajo]] en la ciudad de [[Panamá]], quien es considerado junto al también panameño '''[[El General]]''', como uno de los impulsores originales de este movimiento llamado [[Reggae en español]] conocido hoy como [[Reggaeton]], conocido también por ser el interprete de la cancion '''''Dembow''''' el cual es una traduccion al español de la original cancion de '''[[Shabba Ranks]].


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 18:17 9 jul 2010

Nando Boom
Informacion personal
Nombre real: Fernando Orlando Brown
Origen: Panamá Panamá
Ocupación(es) Cantante
Información artística
Alias El Padre del Reggaeton
Género(s) Reggae en español, reggaeton
Instrumento(s) Vocales
Período de actividad 1977 - Presente
Artistas relacionados El General, Chicho man, Renato

Nando Boom, nacido como Fernando Orlando Brown en Río Abajo en la ciudad de Panamá, quien es considerado junto al también panameño El General, como uno de los impulsores originales de este movimiento llamado Reggae en español conocido hoy como Reggaeton, conocido también por ser el interprete de la cancion Dembow el cual es una traduccion al español de la original cancion de Shabba Ranks.

Historia

Nando Boom pertenece a la primera generación de cantantes de Reggae en español, grabó su primer tema titulado Mi mujer habla así en el año 1984, y su primer concierto fue en el año 1988 en el Gimnasio Nuevo Panamá en la ciudad de Panamá con su álbum El Explosivo en la cual es conocido por su tema principal “Pensión” y Mi Resistencia.[1]

Legado musical

Con su estilo de música nueva y rápida Nando Boom ha influido en gran medida de la evolución de la música latina durante los últimos años como uno de los padres del reggaetón. Su vm rectificado los movimientos de baile también han cambiado la forma de baile de personas desde mediados de los años 90. Estos estilos de baile al revés, es ahora el representante de los oyentes del baile del reggaeton. Sus canciones más representativas y populares son A danzar, Esa Chica Me Vacila y Enfermo de amor, siendo uno de los temas principales que se reproduce en los clubes nocturnos de toda América Latina.

Para muchos fans y críticos es considerado como un pionero del reggaeton y una de las figuras más importantes del Reggae en español. Recibió la llave de la ciudad de Panamá.[2]

En el año 2008, los grandes artistas de Reggaeton como lo son: Don Omar, Daddy Yankee, Tito “El Bambino”, Wisin & Yandel, Héctor El Father, entre otros, realizaron en Puerto Rico un homenaje a Nando Boom, quienes ellos lo han llamado el Padre del Reggaeton. En ese mismo año Nando Boom promocionó su álbum Nando Boom: Returns, en donde cada uno de estos artistas de Puerto Rico interpreto temas junto a Nando Boom.[3][4]

Problemas artísticos

En el 2008, Nando Boom acusa formalmente a Don Omar por plagiar la cancion "Enfermo de Amor" , junto con Wisin Y Yandel en la canción "My Space", por utilizar el coro de la canción original.[5]​ Más tarde Don Omar aceptó su error ,le pidió disculpas y le ofreció una suma de 100 mil dólares a Nando Boom, pero el compositor insistió en su demanda y su representante "Pucho Bustamante" rechazó la oferta indicando que esa suma de dinero no es suficiente comparado con las ventas de ese disco que incluye la canción "My Space" tema que luego fue censurado en el país de Panamá hasta que se resolviera legalmente el problema. En el 2010, el cantante panameño Nando Boom desistió en su demanda contra el puertorriqueño Don Omar tras llegar a un acuerdo con él, pero Pucho Bustamante se negó a dar precisiones sobre el contenido del arreglo entre los músicos, sin embargo, aún no se llegó a ningún acuerdo con Wisin Y Yandel, luego El Ministerio Público de Panamá informó que Don Omar y el dúo Wisin y Yandel no podrían salir de Panamá si ingresaban al país, por la orden judicial que así lo prohíbe hasta tanto no respondan en el proceso pendiente.[6][7]

Discografía parcial

  • Nando Boom (1988)SONO MUNDI/ CBS
  • Reggae Español (1991) SHELLY RECORDS /COLUMBIA
  • Nando Boom & The Band Explotion (1992)BMG/J&N RECORDS
  • Nando Boom " Grandes Exitos "(1994) BMG/J&N
  • BACK TO WORK (1996) J&N RECORDS
  • Boom de la ciudad (1997)
  • Todos a bordo del Expreso Boom (1998)
  • Todos a bordo del Expreso Boom (Millenium Edition) (1999)
  • Bout Talkin Jesús (2000)
  • Hymie Mitos (2002)
  • The Return (2005)
  • Walkin With Spike (est. fecha 23 de enero 2008)

Referencias

Véase también