Diferencia entre revisiones de «Recuperación de datos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Bibliografía: www.dnp.com.pe
Richy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.234.216.165 (disc.) a la última edición de ArthurBot
Línea 31: Línea 31:
== Véase también ==
== Véase también ==
* [[Dispositivo de almacenamiento de datos]]
* [[Dispositivo de almacenamiento de datos]]
* [[www.dnp.com.pe]]
* [[data network peru]]


== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}
Empresa española que realiza recuperaciones de datos, Inforescate.
Empresa española que realiza recuperaciones de datos, Inforescate.
www.dnp.com.pe
www.datanetworkperu.com
www.recuperaciondedatos-peru.com


== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
* Tanenbaum, A. & Woodhull, A. S. (1997). ''Operating Systems: Design And Implementation,'' 2nd ed. New York: Prentice Hall.
* Tanenbaum, A. & Woodhull, A. S. (1997). ''Operating Systems: Design And Implementation,'' 2nd ed. New York: Prentice Hall.
* [http://www.recuperaciondedatos-peru.com/recuperacion_de_datos.html
* [http://www.recuperaciondedatos-peru.com/recuperacion_de_datos.html?articleID=200000329 What To Do When Windows Vista Crashes: Little-Known Recovery Strategies], from Information Week
* [www.dnp.com.pe/recuperacion_de_datos.html
* [http://www.informationweek.com/news/windows/showArticle.jhtml?articleID=200000329 What To Do When Windows Vista Crashes: Little-Known Recovery Strategies], from Information Week
* [http://www.informationweek.com/news/windows/showArticle.jhtml?articleID=200000329 What To Do When Windows Vista Crashes: Little-Known Recovery Strategies], from Information Week



Revisión del 20:52 9 jul 2010

La recuperación de datos es el proceso mediante el cual se trata de recuperar el contenido de un dispositivo de almacenamiento de datos informático que se encuentra dañado, estropeado o inaccesible de forma normal.

Existen muchos elementos susceptibles de pérdida de información, como son; Discos Duros (DD, HD, o mejor aún unidad de disco duro), Diskettes (o Disquetes, los mas comunes de 3 1/2", 5 1/3", 3", de una y dos caras, y otros), cinta magnética (Cinta de Audio Digital del inglés Digital Audio Tape o DAT), disco compacto (conocido popularmente como CD, por las siglas en inglés de Compact Disc), Disco Versátil Digital, del inglés Digital Versatile Disc (mal llamado Disco Video Digital o «Digital Video Disc», ya que no es de uso exclusivo para video), memoria flash (es una forma desarrollada de la memoria EEPROM, Memory stick, SD card, SD card, Picture Card, y un largo etc.) Sistemas RAID (originalmente del inglés Redundant Array of Inexpensive Disks, «conjunto redundante de discos baratos», en la actualidad también de Redundant Array of Independent Disks, «conjunto redundante de discos independientes»), sistemas Virtuales, etc.

La recuperación de datos se divide en dos tipos

  • Recuperación de datos causada por daños lógicos.
  • Recuperación de datos causada por daños físicos.

Recuperación de datos causada por daños lógicos

Éste es el caso más sencillo de recuperación de datos, donde la solución de los problemas se basa en aplicar ciertas reglas lógicas al dispositivo para extraer su información, para ello existen multitud de herramientas software gratuitas y comerciales.

Los problemas más habituales de los casos de recuperación de datos por daños lógicos son: borrados y/o formateos accidentales, corrupción de archivos, problemas relativos a virus, etc.


Como ejemplo de herramietas software tenemos entre otras: TestDisk, Recuva

Recuperación de datos causada por daños físicos

Este caso es más complejo donde para poder realizar una recuperación de datos es necesario aplicar medidas correctoras del problema físico que afecta al dispositivo, una vez corregido el problema que presentaba originalmente el dispositivo puede ser necesario aplicar las reglas lógicas que se aplicarían a los casos de daños lógicos.

La recuperación de datos causada por daños físicos, es un caso donde nada o poco podrá hacer un usuario de escritorio, y tendrá que contactar con un experto en la materia.

Existen empresas de servicios especializados de recuperación de datos, estos servicios especializados disponen de los medios, adecuados para poder realizar la recuperación de datos con éxito.

Los problemas más habituales de los casos de recuperación de datos por daños físicos son: problemas eléctricos y/o electrónicos, problemas mecánicos, problemas provocados por temperaturas extremas, roturas, golpes, etc.

Esisten multitud de empresas especializadas en recuperacion de datos.

Véase también

Referencias

Empresa española que realiza recuperaciones de datos, Inforescate.

Bibliografía