Diferencia entre revisiones de «Victor/Victoria (musical)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.252.40.1 a la última edición de Dangelin5
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Victor Victoria (desambiguación)}}
{

LA NOVIA DE MARCHANT SE LLAMA LESLIE AND WARREN Y NO RACHEL YORK. SILVIA NIEVAS
{otros usos|Victor Victoria (desambiguación)}}


'''''Victor/Victoria''''', conocido en [[latinoamérica]] como ''Víctor Victoria'' y en [[España]] como ''¿Víctor o Victoria?'' es un musical basado en la película ''[[Victor Victoria]]'' de [[Blake Edwards]].
'''''Victor/Victoria''''', conocido en [[latinoamérica]] como ''Víctor Victoria'' y en [[España]] como ''¿Víctor o Victoria?'' es un musical basado en la película ''[[Victor Victoria]]'' de [[Blake Edwards]].

Revisión del 04:31 12 jul 2010

Victor/Victoria, conocido en latinoamérica como Víctor Victoria y en España como ¿Víctor o Victoria? es un musical basado en la película Victor Victoria de Blake Edwards.

El musical se estrenó en Broadway el 25 de octubre de 1995. Julie Andrews volvió a dar vida al personaje de Victoria Grant y tras tres décadas volvió a Broadway.

Para encontrar a los actores cantantes o cantantes actores, se había realizado un duro casting que había empezado no mucho antes: en junio de 1995. Blake Edwards se encargó, personalmente, del mismo, a pesar de su enfermedad (fatiga crónica). El lugar: el Orpheum Theatre de Minneapolis.

El reparto quedó, en lo que se refiere a los personajes principales, del siguiente modo:

Tony Roberts abandonó el musical por problemas con Liza Minnelli (que sustituyó a Julie Andrews durante sus vacaciones).

Julie Andrews fue nominada a los premios Tony como Mejor actriz de musical, pero la actriz que a esas alturas ya no necesitaba de reconocimientos rechazó el honor. La causa era que ninguno de sus compañeros estaba entre los nominados. Sin embargo, el trabajo de Julie Andrews y de otros de sus compañeros (Rachel York) fueron recompensado con otros premios.

Los temas centrales son las canciones que Henry Mancini y Leslie Bricusse compusieron para la película de 1982:

  • Crazy World.
  • Chicago, Illinois.
  • You and Me.
  • Le Jazz Hot.

Pero el musical, además, contaba con canciones nuevas:

  • Paris Makes Me Horny. Canción terminada por Mancini antes de su muerte en acaecida en 1994.
  • Paris By Night.
  • If I Were A Man.
  • The Tango.
  • King’s Dilemma.
  • Apache.
  • Almost a Love Song.
  • Trust Me (de Frank Wildhorn).
  • Louis Says (de Frank Wildhorn).
  • Living In The Shadows (de Frank Wildhorn).

Cuando en junio de 1997, Julie Andrews se retiró de los escenario la sustituyó Raquel Welch, pero, el musical sin Andrews no resistió y fue retirado el 27 de julio de 1997, tras un total de 738 representaciones.

Producciones internacionales

Aunque en Broadway cesó, no obstante, el musical no ha muerto. Sigue representándose en otros lugares del mundo:

Véase también