Diferencia entre revisiones de «Avianca (El Salvador)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Idea SV (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38743147 de 72.94.131.65 (disc.)
Línea 43: Línea 43:
'''TACA Airlines''' es una empresa de aviación establecida en Honduras despues El Salvador asta pasar ser Centro Americana. Por más de 75 años TACA funjio como la aerolínea de bandera de El Salvador, hasta que en los 90's TACA compra la mayoría de acciones de las otras aerolíneas centroamericanas para posteriormente formar el Grupo TACA. El nombre "TACA" se origina como '''Transportes Aéreos Centroamericanos''' que fue modificado a '''Transportes Aéreos del Continente Americano'''.
'''TACA Airlines''' es una empresa de aviación establecida en Honduras despues El Salvador asta pasar ser Centro Americana. Por más de 75 años TACA funjio como la aerolínea de bandera de El Salvador, hasta que en los 90's TACA compra la mayoría de acciones de las otras aerolíneas centroamericanas para posteriormente formar el Grupo TACA. El nombre "TACA" se origina como '''Transportes Aéreos Centroamericanos''' que fue modificado a '''Transportes Aéreos del Continente Americano'''.


La familia Kriete de [[El Salvador]] fue dueña y accionista mayoritaria del Grupo TACA asta en el 2009 cuando TACA anuncio oficialmente la alianza con Avianca
La familia Kriete de [[El Salvador]] es dueña y accionista mayoritaria del Grupo TACA.


De las cinco aerolíneas que conforman el grupo, sólo Lacsa (originaria de Costa Rica) sigue operando sus vuelos con su propia placa, propia tripulacion, servicios abordo (se aplica unicamente a numeros de vuelo) mientras que las demás utilizan el nombre de TACA.
De las cinco aerolíneas que conforman el grupo, sólo Lacsa (originaria de Costa Rica) sigue operando sus vuelos con su propia placa, propia tripulacion, servicios abordo (se aplica unicamente a numeros de vuelo) mientras que las demás utilizan el nombre de TACA.

Revisión del 16:24 12 jul 2010

TACA
Te hace diferente
IATA
TA
OACI
TAI
Indicativo
TACA
Fundación 1931
Aeropuerto principal
Sede central San Salvador, El Salvador
Flota 37 (27 órdenes)
Destinos 40
Filial
Programa de viajero Distancia
Compañía Avianca-TACA
Director ejecutivo Germán Efromovich
Página web www.taca.com
Airbus A320 de TACA con la nueva imagen en San José, Costa Rica.
El nuevo Embraer 190 de TACA con la nueva imagen, en San José, Costa Rica.

TACA Airlines es una empresa de aviación establecida en Honduras despues El Salvador asta pasar ser Centro Americana. Por más de 75 años TACA funjio como la aerolínea de bandera de El Salvador, hasta que en los 90's TACA compra la mayoría de acciones de las otras aerolíneas centroamericanas para posteriormente formar el Grupo TACA. El nombre "TACA" se origina como Transportes Aéreos Centroamericanos que fue modificado a Transportes Aéreos del Continente Americano.

La familia Kriete de El Salvador es dueña y accionista mayoritaria del Grupo TACA.

De las cinco aerolíneas que conforman el grupo, sólo Lacsa (originaria de Costa Rica) sigue operando sus vuelos con su propia placa, propia tripulacion, servicios abordo (se aplica unicamente a numeros de vuelo) mientras que las demás utilizan el nombre de TACA.

Es importante notar, que en el 2008, Roberto Kriete y la junta directiva dieron por terminado el nombre "Grupo TACA", nombre que se utilizó durante la fusion de LACSA, NICA, SAHSA y Aviateca.El nuevo nombre es TACA Airlines, unicamente Taca y Lacsa.

Historia

La sede del Grupo TACA.

En 1931, TACA fue fundada como la empresa Transportes Aéreos Centroamericanos (TACA) en Tegucigalpa, Honduras, por el neozelandés Lowell Yerex, como una empresa de servicio mixto (pasajeros y carga). TACA inició operaciones con un avión Stinson monomotor. Sus rutas llegaron a cubrir todo el territorio nacional y sus aeronaves ostentaban la matrícula mexicana XH para ser cambiadas posteriormente por HR. La empresa constituyo grupos de inversión en otros países de Latinoamérica para posteriormente ser vendidas a las aerolíneas nacionales, en el caso de Honduras TACA fue vendida a SAHSA. Más tarde TACA se organizó como una empresa de carácter internacional teniendo su unica sede en San Salvador y bajo el nombre de TACA International. Luego entre los años de 1989 a 1995, TACA desarrolló una alianza estratégica con Aviateca y Nica, aerolíneas de Guatemala y Nicaragua, consolidándose en el Grupo TACA, al mismo tiempo que la aerolínea SAHSA desaparecía por razones de administración.

Aviateca en la actualidad opera vuelos con su propia placa con boletería manual en las rutas que aun pertenecen a la aerolínea guatemalteca. operando con ATR42 y A319 aunque vuelan con otras matriculas.

Después de sólo tres años de haberse consolidado en el Grupo TACA, la aerolínea decide renovar su flota y lidera la orden de aviones Airbus A319 A320 y A321 más grande de la historia, junto con TAM de Brasil y LAN de Chile. TACA tenía experiencia con Airbus porque Lacsa operó A320 desde 1990.

Luego en 2001, teniendo su centro de conexiones principal, San Salvador, El Salvador, y en San José, Costa Rica, se incorpora Lima, Perú como equivalente para Sudamérica, a través de la integración de TACA Perú. Con esta nueva agregación el Grupo TACA puede ofrecer una red integral de rutas en todo el Continente Americano.

En 2005, TACA fue uno de los socios fundadores de la aerolínea mexicana Volaris.

El 7 de octubre de 2009 TACA y Avianca anuncian una alianza estratégica entre ambas compañías. Los accionistas mayoritarios de Avianca y TACA han acordado contribuir sus compañías a la formación de una nueva Compañía Holding con sede en Bahamas. La participación será aproximadamente en dos tercios para Synergy Aerospace y un tercio para Grupo TACA Holdings; los accionistas han definido que el modelo de gobierno corporativo de la empresa estarán basadas en el común acuerdo. Un modelo de operaciones de 4 hubs en Colombia, Perú, El Salvador y Costa Rica. Un 10% de las acciones de TACA pasan a manos de Avianca con opción de compra de más acciones a futuro, aunque no significa que ha comprado a la Aerolinea Salvadoreña.

Las aerolíneas operativas TACA, LACSA, TACA Perú, Avianca, SAM, Tampa y Regionales continuaran operando de acuerdo a sus respectivos Certificados de Operación. Las marcas Avianca y TACA son activos valiosos y considerados importantes generadores de ingresos, por lo que en sus respectivos mercados permanecerán separadas. Sujetos a regulaciones y otras aprobaciones [1]​ La combinación de estas aerolineras proveerá de la mayor red de rutas en Latinoamérica: 100 destinos en América y Europa

Evolución

Uniformes: La diseñadora colombiana Isabel Henao presenta su creación durante un desfile de modas en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

TACA, la aerolínea internacional para el viajero moderno de hoy, reveló su nuevo estilo durante un desfile de modas en el Aeropuerto Internacional de El Salvador. Durante el evento, TACA presentó los nuevos uniformes que vestirán los miembros del personal de la familia TACA, los cuales fueron creados por la reconocida diseñadora colombiana, Isabel Henao. Ella ha creado una nueva línea para hombres y mujeres del equipo de TACA en tierra y a bordo de los aviones.

"El personal de TACA es una parte sumamente importante de la experiencia que viven nuestros pasajeros y queríamos transmitir la nueva esencia de TACA a través de los uniformes", dijo Sarah Sandoval, Directora de Mercadeo. "Isabel se ha destacado como una de las creadoras con más fuerza y personalidad dentro de la moda latinoamericana y en verdad creemos que logró capturar la personalidad y el espíritu de TACA".

Los diseños de Isabel Henao, caracterizados por una delicada intervención textil y por un nuevo significado de vanguardia, son adorados por sus clientes en toda Latinoamérica y alrededor del mundo. Plisados, teñidos, tejidos y detalles de alta costura hacen que cada una de sus prendas se convierta en una pieza única y de colección.

TACA anuncio a la prensa Costarricense (La nacion) en el 2008 sobre la expansion de operaciones en Costa Rica.La aerolinea Avianca-Taca estudia crear un nuevo Hub en Costa Rica, el aeropuerto de Liberia.La expansion en Costa Rica dependen de las ampliaciones en los aeropuertos.

Flota

En septiembre del mismo 2005, TACA recibió del fabricante el primer A321 operado por una aerolínea en América continental. Previamente, Air Jamaica operó el mismo modelo desde la isla del mismo nombre.

En el transcurso de 2008 TACA adquirió una nueva flota proveniente de Embraer; los nuevos aviones serán Embraer 190, cuales fueron presentados por medio de Lacsa.La gran mayoria de estos aviones se encuentran en el aeropuerto Juan Santamaria.Base oficial de Lacsa Costa Rica.

Flota actual

Avión Total Motores Pasajeros
(Clase Ejecutiva/Economic)
Rutas Notas
Airbus A319-100 7
(4 órdenes)
IAE V2500 124 (12/112) Corto y mediano

alcance

Airbus A320-200 15
(14 órdenes)
IAE V2500 154 (12/142) Corto y mediano

alcance

Airbus A321-200 5

IAE V2500 194 (12/182) Corto y mediano

alcance

Embraer 190 9
(2 órdenes)
GE CF34-10E6 96(8/88) Corto y mediano

alcance

Otros aviones que alguna vez integraron parte de la flota TACA (lista no exhaustiva):

Pasajeros

  • Stinson
  • Bellanca CH-400 Skyrocket (El Smithsonian exhibe una fotografía de un Bellanca de TACA)
  • Ford 5-AT Tri-Motor (El Smithsonian conserva uno de Ford que fue parte de la flota de TACA)
  • Douglas DC-3
  • Douglas DC-4
  • Vickers Viscount
  • BAC 1-11
  • Boeing 737
  • Boeing 767

Carga

Información básica

Una oficina del Grupo TACA al lado del Bellaire Boulevard en Gulfton, Houston, Texas, Estados Unidos.
Aeronave de LACSA operando bajo el Grupo TACA en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, uno de los tres principales centros de conexión de TACA.
Airbus de TACA Perú operando bajo el emblema del Grupo TACA.

TACA ofrece servicio a 10 de las ciudades principales de Estados Unidos, México D.F., Toronto en Canadá, todos los países de Centroamérica, y los destinos más importantes de negocios y turismo de Sudamérica y el Caribe. TACA recibió su primer A321 en Octubre del 2005

TACA compite en el mercado latinoamericano con LAN Airlines, Copa Airlines, Mexicana, Avianca, etc. En las rutas a Estados Unidos, el competidor principal es American Airlines, una aerolínea estadounidense. TACA mantiene alianzas y transfiere pasajeros a varias aerolíneas europeas: Iberia (San José, Guatemala), Air France (México, Bogotá, Caracas, Miami), y Lufthansa (México, Caracas, Miami).

Actualmente Taca posee cinco Airbus A321 matrículas (N566TA, N567TA, N568TA, N569TA y N570TA).

Aerolíneas regionales

El Grupo TACA tiene las siguientes aerolíneas regionales para servicios domésticos en Centroamérica: Inter (Guatemala), Isleña Airlines (Honduras), La Costeña (Nicaragua), SANSA (Costa Rica) y Aeroperlas (Panamá).

Mantenimiento

TACA fundó Aeroman y es propietaria minoritaria desde que el control operativo fue vendido a Air Canada Technical Services ACTS.[2]​ Su CEO el Ing Ernesto Ruiz ha estado a cargo de esta empresa por más de 20 años. El liderazgo del Sr Ruiz llevo desde la consutruccion de un solo hangar con 25 personas a un crecimiento impresionante de más de 1,000 empleados junto con la construcción de un nuevo hangar "state of the art", que juntos como Aeroman tienen ahora clientes de nombre mundial, tales como jetBlue, Us Airways, SouthWest entre otras el cual muchos talleres de MRO desearían tener este cliente. No es más que la buena labor en equipo y la magnifica mano de obra Salvadoreña. Al mundo globalizado la industria aérea bajo un mismo cielo el Ing Ruiz es el CEO de Aeromantenimiento S.A. y junto con un equipo de excelentes trabajadores continua liderando y expandiendo mas los horizontes de Aeromantenimiento

Aeroman es una base de mantenimiento con certificaciones de entidades de aviación civil europeas (JAA), latinoamericanas (AAC, DGAC, etc.), y estadounidense (FAA). Aeroman fue una de las once bases de mantenimiento iniciales de Airbus MRO Network en el mundo y una de únicamente tres en América ---Air Canada Technical Services; TACA Aeroman, El Salvador; y TIMCO Aviation Services, EE.UU.

En Aeroman, estación clasificada como "heavy" (pesada), se realizan operaciones desde mantenimiento ligero hasta chequeos "D" que involucran el desensamblaje y verificación de gran parte de los aeroplanos

Aparte de Taca, otros clientes de Aeroman incluyen Volaris, JetBlue, y US Airways.

Trivia

El grupo musical mexicano Molotov menciona varias veces a la aerolínea en un tema musical llamado "Marciano" una adaptación cómica al español cover de "I turned into a Martian" por The Misfits, con "Un marciano sentado en el ala en un vuelo de Taca".[3]

Referencias

  1. Comunicado de prensa sobre la posible fusión entre TACA y Avianca en news.taca.com, news.taca.com, consultado el 29 de diciembre de 2009.
  2. Sitio de ACTS, ACTS.com, consultado el 20 de marzo de 2007.
  3. Letra musical de "Marciano"-Molotov

Enlaces externos