Diferencia entre revisiones de «Marcelo Birmajer»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Juan.fire (disc.) a la última edición de 186.82.125.163
Línea 1: Línea 1:
{{referencias}}
{{referencias}}
{{Ficha de escritor
{{Ficha de escritor
|Fecha_nacimiento= [[15 de septiembre]] de [[1896]]
|Fecha_nacimiento= [[29 de noviembre]] de [[1966]]
|Lugar_nacimiento= [[Lobos |Buenos Aires]] ({{ARG}})
|Lugar_nacimiento= [[Ciudad Autónoma de Buenos Aires|Buenos Aires]] ({{ARG}})
|Ocupación= Escritor Y Cocinero
|Ocupación= Escritor
|Nacionalidad= {{ARG}}
|Nacionalidad= {{ARG}}
|Género= [[Novela]], [[cuento]], [[ensayo]]
|Género= [[Novela]], [[cuento]], [[ensayo]]

Revisión del 21:25 12 jul 2010

Marcelo Birmajer
Información personal
Nacimiento 29 de noviembre de 1966 Ver y modificar los datos en Wikidata (57 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Colegio Mariano Moreno Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor
Géneros Novela, cuento, ensayo

Marcelo Birmajer (Buenos Aires, 29 de noviembre de 1966) es un escritor, periodista y guionista cinematográfico argentino.

Se inició en el periodismo, escribiendo en el periódico Nueva Presencia, y fue corresponsal en Argentina de la revista israelí Aurora.

A los 20 años de edad comenzó a desempeñarse como guionista de la revista Fierro.

Ha escrito las novelas Un crimen más alto (1992), Un crimen secundario (1992), Derrotado por un muerto (1994), El alma al diablo (1994), Fábulas salvajes (1996),el abogado del marciano (1996),No tan distinto (2000) y Tres mosqueteros (2001) y los libros de cuentos El fuego más alto (1997), Ser humano y otras desgracias (1997), Historias de hombres casados (1999), Nuevas historias de hombres casados (2001), Últimas historias de hombres casados (2001).

Algunos de estos títulos se han traducido al inglés, alemán, holandés, italiano, chino, japones ,polaco ,portugués y hebreo.

Ha sido galardonado con el premio Konex 2004 como uno de los cinco mejores escritores de la década 1994-2004 en el campo de la literatura juvenil.

Es coautor del guión cinematográfico El abrazo partido (Daniel Burman, 2001) galardonado con numerosos premios: ganador del Premio al Guión inédito en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, de La Habana de 2002; Oso de plata en el festival de cine de Berlín en 2004, Premio Clarín al mejor guión y mejor película. También participó en el guión del film Sol de noche.

Como periodista ha ejercido el oficio de redactor y colaborador en más de cincuenta publicaciones de habla hispana. Ha publicado libros y cuentos en la revista del Diario Clarín y en la Revista Fierro. Ha publicado con frecuencia en los diarios españoles : ABC, El País, El Mundo. Escribe semanalmente en la revista YA, del diario chileno El Mercurio.