Diferencia entre revisiones de «1984»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 83.231.123.216 (disc.) a la última edición de Gons
Línea 3: Línea 3:
'''1984''' ('''[[Numeración romana|MCMLXXXIV]]''') fue un [[año bisiesto comenzando en domingo]] en el [[calendario gregoriano]].
'''1984''' ('''[[Numeración romana|MCMLXXXIV]]''') fue un [[año bisiesto comenzando en domingo]] en el [[calendario gregoriano]].


== Acontecimientos ==
* La [[Unesco]] declara [[Patrimonio de la Humanidad]] a la ciudad [[Líbano|libanesa]] de [[Biblos]].
* La [[Unesco]] declara [[Patrimonio de la Humanidad]] a las ruinas de la misión jesuítica "[[San Ignacio Miní]]" ubicadas en la provincia de [[Misiones (Argentina)|Misiones]] ([[Argentina]]).


=== Enero ===
* [[1 de enero]]: [[Brunéi]] obtiene su independencia definitiva.
* [[2 de enero]]: cinco barcos [[Irán|iraníes]] son atacados y destruidos por la Armada [[iraq]]uí en el [[Golfo Pérsico]].
* [[4 de enero]]: bombardeos aéreos [[Israel|israelíes]] sobre el [[Líbano]] causan más de 100 muertos y 400 heridos en la región de [[Baalbek]].
* [[5 de enero]]: [[Richard Stallman]] desarrolla el [[GNU]].
* [[7 de enero]]: [[Brunéi]] se convierte en el sexto miembro de la ASEAN ([[Asociación de Naciones del Sudeste Asiático]]).
* [[9 de enero]]: [[Panamá]]: se firman un anteproyecto de paz para Centroamérica los representantes de [[Costa Rica]], [[El Salvador]], [[Guatemala]], [[Honduras]] y [[Nicaragua]], con la intercesión de los países del [[Grupo Contadora|Grupo de Contadora]].
* [[10 de enero]]: [[Estados Unidos]] y El [[Vaticano]] reanudan sus relaciones diplomáticas.
* [[11 de enero]]: despliegue de misiles soviéticos [[Misil SS-20|SS-20]] en [[Alemania Oriental]].
* 11 de enero: [[Salvador Dalí]] anuncia la creación de la [[fundación Gala-Salvador Dalí]] y la donación de 621 de sus obras al [[Teatro-Museo Dalí]], en [[Figueras (Gerona)|Figueras]].
* [[13 de enero]]: [[España]]: El paro afecta al 17,81% de la población activa. Inflación 12,2%. Crecimiento 2,07%.
* [[17 de enero]]: [[Suecia]]: se inaugura en [[Estocolmo]] la Conferencia sobre Desarme en Europa, en la que participaron representantes de 35 países.
* [[24 de enero]]: [[Apple Inc.]] presenta el [[Macintosh 128K]], el primer ordenador personal comercializado exitosamente que usaba una [[interfaz gráfica de usuario]] (GUI) y un [[mouse]].

=== Febrero ===
* [[2 de febrero]]: medio millón de españoles se manifiesta en diversas ciudades contra la reconversión industrial.
* 2 de febrero: [[Jaime Lusinchi]] toma posesión como presidente de [[Venezuela]].
* 2 de febrero: [[Costa Rica]] niega asilo político a 3.000 seguidores armados de [[Edén Pastora]].
* [[3 de febrero]]: se firma la Declaración de [[Caracas]] entre seis países democráticos [[hispanoamericano]]s y [[España]], en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para [[Hispanoamérica]]
* [[4 de febrero]]: en [[Long Beach (California)]], una mujer estéril da a luz tras la implantación de un óvulo fertilizado en otra mujer.
* 4 de febrero: [[ETA]] [[Anexo:Asesinatos cometidos por ETA desde la muerte de Francisco Franco#Año 1984|asesina]] a un ex-miembro de esa organización terrorista, el ingeniero y constructor Miguel Francisco Solaun.
* [[5 de febrero]]: el [[Duque de Cádiz]], [[Alfonso de Borbón Dampierre]], sufre un grave accidente automovilístico, en el que perece su hijo mayor, Francisco.
* [[6 de febrero]]: [[Beirut]] Este es ocupado por las [[Fuerzas Libanesas|milicias cristianas]].
* [[9 de febrero]]: la popular canción ''[[Asturias, patria querida]]'', es declarada himno oficial del Principado de Asturias.
* [[11 de febrero]]: el [[Transbordador espacial Challenger]] aterriza en [[Cabo Cañaveral]] tras once días de permanencia en el espacio, durante los cuales dos astronautas realizaron el primer paseo espacial autopropulsado. (Véase [[Vuelo espacial tripulado]]).
* [[13 de febrero]]: [[Konstantín Chernenko]] es elegido nuevo secretario general del [[Partido Comunista de la Unión Soviética]].
* [[14 de febrero]]: se firma en [[Bruselas]] un acuerdo pesquero entre España y la [[Comunidad Económica Europea]] para ese año.
* [[16 de febrero]]: [[José Rodríguez de la Borbolla]] es nombrado presidente de la [[Junta de Andalucía]], tras dimitir Rafael Escuredo.
* 16 de febrero: [[Fidel Castro]] acompañado de [[Daniel Ortega]], hace una escala de cinco horas en España en lo que es la primera visita del presidente cubano a una capital de [[Europa occidental]].
* [[23 de febrero]]: el senador socialista y parlamentario vasco Enrique Casas muere asesinado por [[ETA]] en [[San Sebastián]].
* 23 de febrero: se lleva a cabo con éxito el primer [[trasplante]] de [[hígado]] en España, realizado por los doctores Margarit y Jaurrieta en el hospital Bellvitge de Barcelona.
* [[24 de febrero]]: [[Brunéi]] celebra su independencia de la [[Corona británica]].
* [[25 de febrero]]: [[España]]: en [[Madrid]] se celebra una gran manifestación a favor de la libertad de enseñanza y en contra de la ley de educación socialista (LODE).
* [[26 de febrero]]: elecciones al Parlamento vasco, en las que el [[Partido Nacionalista Vasco]] (PNV) obtiene el 41,69% de los votos, seguido del [[Partido Socialista Obrero Español]] (PSOE), con el 23,22%.
* [[27 de febrero]]: el Gobierno de [[Mauritania]] reconoce a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

=== Marzo ===
* [[1 de marzo]]: destrucción de siete barcos iraníes por fuerzas navales y aéreas de Irak en el [[Golfo Pérsico]].
* [[4 de marzo]]: [[España]]: en [[Murcia]], el soborno de periodistas fuerza la dimisión de [[Hernández Ros]] como presidente autonómico.
* [[8 de marzo]]: golpe de Estado en [[Mauritania]]: [[Mohamed Khouna Ould Haidalla]] derroca a [[Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya]].
* [[14 de marzo]]: [[Gerry Adams]], líder del [[Sinn Féin]], resulta gravemente herido en un intento de asesinato en el centro de [[Belfast]].
* [[18 de marzo]]: [[Uruguay]]: El general Liber Seregni es puesto en libertad, tras siete años de cárcel por motivos políticos.
* [[22 de marzo]]: deja de editarse el [[Diario de Barcelona]], decano de la prensa diaria española.
* 22 de marzo: se restablece el estado de emergencia en Chile como consecuencia de los disturbios populares.
* 22 de marzo: es clausurado el diario [[ABC Color]] de Paraguay por defender la libertad durante la dictadura del general [[Stroessner]].
* [[23 de marzo]]: [[Italia]]: en un espectacular robo en [[Roma]], los ladrones se llevan una caja fuerte blindada con valores equivalentes a 3.500 millones de pesetas.
* [[25 de marzo]]: [[Nicaragua]]: Aprobación de la Ley Electoral.
* [[30 de marzo]]: [[España]] compra a [[Europa]] misiles antiaéreos [[Euromissile Roland|Roland]] por valor de 30.000 millones de pesetas.

=== Abril ===
* [[2 de abril]]: un comando [[Pueblo palestino|palestino]] asesina a 48 personas en [[Jerusalén]].
* 2 de abril: los [[Rey de España|reyes de España]] realizan la primera visita oficial a la [[Comunidad de Castilla y León]].
* [[7 de abril]]: el dictador chileno, [[Augusto Pinochet]], concede el salvoconducto a cuatro miembros del [[Movimiento de Izquierda Revolucionaria (Chile)|MIR]] asilados en la [[Nuncio apostólico|Nunciatura Apostólica]].
* [[13 de abril]]: [[India]] penetra en el [[glaciar Siachen]] con el fin de annexionarse más territorio dentro de la [[Línea de Control]].
* [[16 de abril]]: es fundada la CHA ([[Comunidad Homosexual Argentina]]), la primera [[ONG]] de minorías sexuales del país.
* [[19 de abril]]: el papa [[Juan Pablo II]], con motivo del Año Jubilar de la Redención, pide "un estatuto internacional garantizado para Jerusalén".
* [[20 de abril]]: [[Afganistán]]: en el noroeste de [[Kabul]] se produce una amplia ofensiva de las fuerzas soviético-afganas.
* [[24 de abril]]: [[EE. UU.]]: se estrena en televisión la serie ''[[Las aventuras de Sherlock Holmes]]'', con [[Jeremy Brett]] ([[Holmes]]) y [[David Burke]] ([[Watson]]).
* [[27 de abril]]: [[España]]: en [[Barcelona]] sale de la cadena de montaje de la empresa [[Seat]] el primer automóvil [[Seat Ibiza|Ibiza]].
* [[29 de abril]]: [[España]]: en [[Cataluña]], [[Jordi Pujol]] (candidato de la coalición Convergencia i Unió), logra el triunfo por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas.
* [[30 de abril]]: [[Rodrigo Lara Bonilla]], [[Ministerio de Justicia de Colombia|ministro de justicia]] [[colombia]]no, es asesinado por la mafia.

=== Mayo ===
* [[3 de mayo]]: [[Francia]]: los [[GAL]] asesinan al [[etarra]] Jesús Zugarramurdi, alias ''Kishur'', acusado por la policía española de participar en el atentado contra [[Carrero Blanco]].
* [[5 de mayo]]: "Diggiloo diggiley" de los hermanos [[Herreys]], gana por [[Suecia]] la [[Festival de la Canción de Eurovisión 1984|XXIX Edición de Eurovisión]] celebrada en [[Luxemburgo]].
* [[6 de mayo]]: en [[El Salvador]], [[José Napoleón Duarte]], candidato presidencial del [[Partido Demócrata Cristiano (El Salvador)|PDC]], derrota en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día a [[Roberto d'Aubuisson]], candidato presidencial de [[Alianza Republicana Nacionalista|ARENA]].
* [[8 de mayo]]: la [[URSS]] no participa en los [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles]]. Trece países siguen su ejemplo.
* [[10 de mayo]]: el [[Corte Internacional de Justicia|Tribunal Internacional de La Haya]] sentencia que [[Estados Unidos]] suspenda el bloqueo o minado de los puertos de [[Nicaragua]].
* 10 de mayo: el Tribunal Supremo español confirma la pena de 53 años de cárcel para [[Rafael Escobedo]], por el [[Crimen de los Marqueses de Urquijo]].
* [[17 de mayo]]: se descubre un "agujero" de 40.000 millones de pesetas en el fondo de pensiones de los empleados de [[Telefónica]].
* [[20 de mayo]]: [[Argentina]]: [[María Estela Martínez de Perón]] regresa a [[Buenos Aires]] desde su exilio en [[Madrid]].
* [[21 de mayo]]: [[Paraguay]]: [[Escolástico Covando]] (el preso político más antiguo de [[América]], condenado en [[1962]] por participar de una conjura militar contra el dictador paraguayo [[Stroessner]]) recupera la libertad.

=== Junio ===
* [[1 de junio]]: el ingeniero [[José Napoleón Duarte]], electo democráticamente como Presidente Constitucional de la República de [[El Salvador]], toma posesión de su cargo.
* [[5 de junio]]: La primer ministro de la [[India]], [[Indira Gandhi]] ordena un ataque contra el [[Templo Dorado]], el mayor sitio sagrado para el [[Sikhismo]].
* [[6 de junio]]: [[India]]: el ejército se enfrenta con extremistas [[sijs]] en el [[Templo Dorado]]: 700 muertos.
* 6 de junio: [[Rusia]]: es inventado uno de los videojuegos más famosos de todos los tiempos, el [[Tetris]] por [[Alekséi Pázhitnov]].
* [[10 de junio]]: ([[India]]): en [[Amritsar]], el Ejército Indio ataca el [[Templo Dorado]] de los [[sijs]]. Asesinan a unas 700 personas.
* [[16 de junio]]: pacto antiterrorista entre los gobiernos de [[España]] y [[Francia]], acordado por los ministros [[José Barrionuevo]] y [[Gaston Deferre]].
* [[18 de junio]]: [[Inglaterra]]: Batallas campales entre cinco mil policías y mineros en [[Orgreave]] ([[Yorkshire]]) durante las huelgas de 1984-[[1985]].

=== Julio ===
* [[9 de julio]]: [[Inglaterra]]: Cae un rayo sobre la [[catedral Minster]] de [[York]]; el incendio resultante se expande por todo el edificio. Sin embargo, los sacerdotes rescatan todos los bienes y no se destruye la [[Ventana Rosa]].
* [[12 de julio]]: nace la primera niña probeta en [[España]].
* [[19 de julio]]: [[Jacques Delors]], ministro francés de Economía y Finanzas, es nombrado presidente de la Comisión de la [[CEE]] para suceder en el cargo al [[luxemburgués]] [[Gaston Thorn]].
* [[20 de julio]]: [[España]]: el "agujero" de Banca Catalana asciende a 63.855 millones de pesetas.
* [[22 de julio]]: [[Guinea Ecuatorial]]: Se produce un intento de golpe de Estado fallido.
* [[24 de julio]]: [[España]]: en [[Madrid]] y [[Barcelona]] se aborta una vasta operación terrorista iraní.
* [[25 de julio]]: la cosmonauta soviética [[Svetlana Savitskaja]] se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.
* [[26 de julio]]: el Gobierno militar [[Uruguay|uruguayo]] rehabilita políticamente a casi la totalidad de los militantes de izquierda, excepto a [[Wilson Ferreira Aldunate]].
* 26 de julio: doce hombres de negocios europeos consiguen en 48 horas reunir la fianza para pagar la libertad provisional de [[José María Ruiz-Mateos]].
* [[29 de julio]]: secuestro de un avión venezolano, con 82 pasajeros a bordo, por un comando que exige la entrega de 250 armas. La policía rescató a los rehenes y mató a los dos miembros del comando, en [[Curazao]].
* [[30 de julio]]: el "número dos" de ETA militar, [[Eugenio Etxeveste]], es detenido por la policía francesa.

=== Agosto ===
* [[3 de agosto]]: firma del [[Pacto del Club Naval]] que posibilitó el retorno del régimen democrático a [[Uruguay]].
* 3 de agosto: [[Argentina]]: Se convoca la primera huelga general contra el Gobierno del presidente [[Raúl Alfonsín]].
* [[4 de agosto]]: [[Burkina Faso]]: la República de Alto Volta cambia de nombre y pasa a denominarse [[Burkina Faso]].
* [[7 de agosto]]: [[Iraq]] reanuda el ataque contra [[Irán]] con misiles a los barcos petroleros que navegan por el [[Golfo Pérsico]].
* [[10 de agosto]]: [[Ecuador]]: se toma posesión del cargo el presidente [[León Febres Cordero]].
* [[11 de agosto]]: [[Estados Unidos]]: [[Ronald Reagan]] pronunció las siguientes palabras, mientras probaba un micrófono, sin saber que estaba en el aire (sus palabras fueron radiadas en directo): "Compatriotas americanos, me alegra decirles que hoy he firmado una ley que ilegalizará a Rusia para siempre. Empezamos a bombardear en cinco minutos".
* [[12 de agosto]]: [[Estados Unidos]]: comienzan los Juegos Olímpicos de Los Ángeles con [[boicot]] de los países del Este, en respuesta del boicot que hicieron los estadounidenses en las anteriores olimpíadas celebradas en [[Moscú]].
* [[16 de agosto]]: despega por primera vez la versión inicial del avión [[ATR 42]].
* [[30 de agosto]]: primer despegue del transbordador espacial [[Discovery]] de la [[NASA]].

=== Septiembre ===
* [[11 de septiembre]]: [[España]]: veinte personas mueren en un [[incendio forestal]] en la isla de [[La Gomera]], entre ellas [[Francisco Afonso]] (gobernador de [[Santa Cruz de Tenerife]]).
* [[14 de septiembre]]: [[Argentina]]: en Buenos Aires, tres jóvenes drogadictos entran al departamento del dibujante e historietista [[Lino Palacio]] (de 80 años de edad) para robarle y lo asesinan a él y a su esposa.
* 14 de septiembre: [[Joe Kittinger]] se convierte en la primera persona que cruza solo el océano Atlántico en un globo de aire caliente.
* [[20 de septiembre]]: [[Argentina]]: la [[CONADEP]] entrega su informe al Presidente [[Raúl Alfonsín]].
* [[21 de septiembre]]: [[Estados Unidos]]: la [[NASA]] lanza la nave Galaxy–C.
* [[26 de septiembre]]: [[Hong Kong]]: [[China]] y [[Gran Bretaña]] acuerdan la cesión de la soberanía británica sobre [[Hong Kong]] en [[1997]].
* [[27 de septiembre]]: [[España]]: el [[congreso de los Diputados de España|Congreso español]] aprueba una [[Ley Orgánica]] contra [[terrorismo|terroristas]] y bandas armadas.

=== Octubre ===
* [[3 de octubre]]: el [[huracán Hortensia]] alcanza las costas de [[Galicia]], causando daños por valor de 10.000 millones de [[pesetas]].
* [[31 de octubre]]: [[Indira Gandhi]], Primera Ministra de la [[India]] es asesinada por sus guardias de seguridad. Su hijo [[Rajiv Gandhi]], le sucede en el cargo.

=== Noviembre ===
* [[4 de noviembre]]: el [[Frente Sandinista de Liberación Nacional]] gana las elecciones generales en [[Nicaragua]].<ref>[http://www.envio.org.ni/articulo/438 4 de Noviembre: análisis de los resultados electorales]</ref>
* [[19 de noviembre]]: [[México]]: una serie explosiones en las instalaciones de [[Petróleos Mexicanos]] situadas en la localidad de San Juan Ixhuatepec, ([[Tlalnepantla de Baz]], [[Estado de México|México]]) deja alrededor de 500 y 600 muertos carbonizados y varios miles de heridos, al igual que la evacuación de unas 200 mil personas del norte del [[valle de México]].
* [[23 de noviembre]]: [[Bilbao]], [[España]]: Los continuos enfrentamientos entre los trabajadores de los [[Astilleros Euskalduna]] y la policía se recrudecen y un trabajador muere de un ataque cardíaco. [http://www.elpais.com/articulo/economia/ASTILLEROS_ESPAnOLES/_SA/ASTILLEROS_EUSKALDUNA/policia/utilizo/fuego/real/metralleta/astillero/Euskalduna/elpepieco/19841124elpepieco_1/Tes/ La policía utilizó fuego real de metralleta en el astillero Euskalduna]

=== Diciembre ===
* [[3 de diciembre]]: [[India]]: En el ''[[Desastre de Bhopal]]'' mueren 8.000 personas a raíz del escape de gases tóxicos de una planta de pesticidas de la empresa estadounidense [[Union Carbide]]<!-- aunque según el gobierno de India y la Dow Chemical Company (que se portaron extremadamente mal en este asunto) murieron sólo 3800, y según la enciclopedia Encarta menos aun: ¡sólo 3300 indios!-->.
* [[3 de diciembre]]: [[India]]: En el ''[[Desastre de Bhopal]]'' mueren 8.000 personas a raíz del escape de gases tóxicos de una planta de pesticidas de la empresa estadounidense [[Union Carbide]]<!-- aunque según el gobierno de India y la Dow Chemical Company (que se portaron extremadamente mal en este asunto) murieron sólo 3800, y según la enciclopedia Encarta menos aun: ¡sólo 3300 indios!-->.
* [[12 de diciembre]]: golpe de estado en [[Mauritania]]: [[Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya]] derroca a [[Mohamed Khouna Ould Haidalla]].
* [[12 de diciembre]]: golpe de estado en [[Mauritania]]: [[Maaouya Ould Sid'Ahmed Taya]] derroca a [[Mohamed Khouna Ould Haidalla]].

Revisión del 23:11 12 jul 2010

Año 1984
Años 1981198219831984 198519861987
Decenios Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980 Años 1990Años 2000Años 2010
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
MúsicaCineTelevisión
Categorías
Categoría principal
NacimientosFallecimientosPor paísÁlbumesLibrosPelículasSencillos
1984 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1984
MCMLXXXIV
Ab Urbe condita 2737
Calendario armenio 1433
Calendario chino 4680-4681
Calendario hebreo 5744-5745
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2039-2040
Shaka Samvat 1906-1907
Calendario persa 1362-1363
Calendario musulmán 1405-1406

1984 (MCMLXXXIV) fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Nacimientos

Fallecimientos

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Cine

Música

Televisión

Deporte

Tenis

Premios Nobel

Premios Príncipe de Asturias

Premio Cervantes

Referencias

  1. 4 de Noviembre: análisis de los resultados electorales
  2. a b c d e f «Nobel Laureates 1984» (en inglés). The Nobel Foundation. Consultado el 24 de agosto de 2009. 
  3. a b c d e f «GALARDONADOS CON LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 1984». Fundación Príncipe de Asturias. Consultado el 25 de agosto de 2009. 
  4. «Ernesto Sabato obtiene el Premio Cervantes "por su literatura directa y llena de fantasía"». El País. 11/12/1984. Consultado el 20 de septiembre de 2009. 

Enlaces externos