Diferencia entre revisiones de «Tecladista»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38752804 de 190.46.116.8 (disc.)
Línea 23: Línea 23:
* [[Celesta]]
* [[Celesta]]
* [[Clavicordio]]
* [[Clavicordio]]
* [[Javier Gonzáles]]
* [[órgano (instrumento musical)|Órgano]]
* [[órgano (instrumento musical)|Órgano]]
* [[Armonio]]
* [[Armonio]]

Revisión del 01:37 13 jul 2010

Teclado electrónico.
Órgano Hammond.

Un teclista es un músico que toca instrumentos de teclado.

En España se dice «teclista», y ésta es la única voz que reconoce la Real Academia Española.[1]​ En toda Hispanoamérica se utiliza en cambio el término «tecladista».[2]

Hasta principios de los años sesenta, los músicos que tocaban teclados eran generalmente clasificados como pianistas (cuando tocaban el piano) o bien como organistas (cuando tocaban el órgano).

A partir de mediados de los años sesenta, una plétora de nuevos instrumentos de teclado llegaron al uso cotidiano, requiriendo un término más general para la persona que los ejecuta. Algunos de estos nuevos teclados incluyen:

Véase también

Referencias

  1. El Diccionario de la lengua española (de la RAE) sólo reconoce «teclista».
  2. En el mismo diccionario de la RAE no existe la voz «tecladista».