Diferencia entre revisiones de «Revolución científica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por Danielacadavid identificadas como vandalismo a la última revisión por Laura Fiorucci. (TW)
Línea 1: Línea 1:

La expresión '''Revolución científica''' es un concepto de la [[epistemología]] y la [[historia de la ciencia]] acuñado por [[Thomas Kuhn]] en la obra '''''[[La estructura de las revoluciones científicas]]'''''.
La expresión '''Revolución científica''' es un concepto de la [[epistemología]] y la [[historia de la ciencia]] acuñado por [[Thomas Kuhn]] en la obra '''''[[La estructura de las revoluciones científicas]]'''''.


Línea 6: Línea 5:
== Las grandes revoluciones científicas ==
== Las grandes revoluciones científicas ==


Son cada uno de los [[periodos históricos]] en que se ha producido uno de esos cambios. Cada una de ellas surgió y se concentró especialmente en determinadas disciplinas científicas, aunque también trajeron consecuencias para las demás:JUAN DIEGO ROMERO ES GUEY
Son cada uno de los [[periodos históricos]] en que se ha producido uno de esos cambios. Cada una de ellas surgió y se concentró especialmente en determinadas disciplinas científicas, aunque también trajeron consecuencias para las demás:
* '''[[Revolución copernicana]]''', en [[astronomía]] y [[física]], desde [[Nicolás Copérnico]] (''[[De revolutionibus]]'', [[siglo XVI]]) hasta [[Isaac Newton]] (finales del [[siglo XVII]]; la importancia de Newton en la aceptación del nuevo paradigma y su fijación hace que se suela hablar de él como '''paradigma newtoniano'''). El filósofo e historiador de la ciencia [[Alexandre Koyré]] propuso el término '''[[revolución astronómica]]''' para este proceso.<ref>''La Révolution astronomique: Copernic, Kepler, Borelli'', Paris: Hermann, 1961; ''The Astronomical Revolution'' Methuen, London 1973</ref>
* '''[[Revolución copernicana]]''', en [[astronomía]] y [[física]], desde [[Nicolás Copérnico]] (''[[De revolutionibus]]'', [[siglo XVI]]) hasta [[Isaac Newton]] (finales del [[siglo XVII]]; la importancia de Newton en la aceptación del nuevo paradigma y su fijación hace que se suela hablar de él como '''paradigma newtoniano'''). El filósofo e historiador de la ciencia [[Alexandre Koyré]] propuso el término '''[[revolución astronómica]]''' para este proceso.<ref>''La Révolution astronomique: Copernic, Kepler, Borelli'', Paris: Hermann, 1961; ''The Astronomical Revolution'' Methuen, London 1973</ref>
**En el mismo año ([[1543]]) en que Copérnico moría y se publicaba póstumamente su libro, también lo hacía el ''[[De humani corporis fabrica]]'' de [[Andrés Vesalio]], que revolucionó la [[anatomía]]. Suele hablarse de '''[[revolución científica del siglo XVII]]''' para referirse al periodo fundamental que supuso el cambio del concepto de ''ciencia cualitativa'', basada en la lógica [[silogismo|silogística]] por la ''ciencia cuantitativa'' basada en la [[Lógica empírica|lógica experimental]]. En ese proceso fue fundamental la renovación del [[método científico]] a cargo de personajes como [[René Descartes]], [[Johannes Kepler]], [[Francis Bacon]] o [[Galileo Galilei]]. La polémica entre [[empirismo]] y [[racionalismo]], [[deducción]] y [[razonamiento inductivo]] y otros debates intelectuales, como el [[debate de los antiguos y los modernos]] (superación del [[principio de autoridad]] propio de la [[escolástica]]), se completan con lo que a finales del siglo XVII se conoce con el nombre de '''[[crisis de la conciencia europea]]''' (concepto acuñado por el historiador [[Paul Hazard]]) que precede a la [[Ilustración]] del siglo XVIII.
**En el mismo año ([[1543]]) en que Copérnico moría y se publicaba póstumamente su libro, también lo hacía el ''[[De humani corporis fabrica]]'' de [[Andrés Vesalio]], que revolucionó la [[anatomía]]. Suele hablarse de '''[[revolución científica del siglo XVII]]''' para referirse al periodo fundamental que supuso el cambio del concepto de ''ciencia cualitativa'', basada en la lógica [[silogismo|silogística]] por la ''ciencia cuantitativa'' basada en la [[Lógica empírica|lógica experimental]]. En ese proceso fue fundamental la renovación del [[método científico]] a cargo de personajes como [[René Descartes]], [[Johannes Kepler]], [[Francis Bacon]] o [[Galileo Galilei]]. La polémica entre [[empirismo]] y [[racionalismo]], [[deducción]] y [[razonamiento inductivo]] y otros debates intelectuales, como el [[debate de los antiguos y los modernos]] (superación del [[principio de autoridad]] propio de la [[escolástica]]), se completan con lo que a finales del siglo XVII se conoce con el nombre de '''[[crisis de la conciencia europea]]''' (concepto acuñado por el historiador [[Paul Hazard]]) que precede a la [[Ilustración]] del siglo XVIII.

Revisión del 04:54 13 jul 2010

La expresión Revolución científica es un concepto de la epistemología y la historia de la ciencia acuñado por Thomas Kuhn en la obra La estructura de las revoluciones científicas.

El concepto kuhniano de revolución científica implica una especial relación entre las condiciones socioeconómicas y el entorno intelectual, y se entiende como el momento en que la producción científica deja de reproducir los esquemas de la denominada ciencia normal y se produce un cambio de paradigma científico.

Las grandes revoluciones científicas

Son cada uno de los periodos históricos en que se ha producido uno de esos cambios. Cada una de ellas surgió y se concentró especialmente en determinadas disciplinas científicas, aunque también trajeron consecuencias para las demás:

Otros cambios de paradigma entre la ciencia clásica y la ciencia moderna

Otras denominaciones

Sin que representen cambios menos importantes, otros cambios de paradigma restringidos a una ciencia en concreto, son también denominados habitualmente "revoluciones" y a veces denominados por el científico que los protagoniza:

Véase también

Referencias

  1. La Révolution astronomique: Copernic, Kepler, Borelli, Paris: Hermann, 1961; The Astronomical Revolution Methuen, London 1973
  2. José Manuel Sánchez Ron ¡Viva la ciencia!, Barcelona: Crítica, 2009 ISBN 84-8432-916-9 pgs. 145-146.
  3. Inés Pellón González Lavoisier y la revolución química, en Anales de la Real Sociedad Española de Química, ISSN 1575-3417, Nº. 2, 2002 , pags. 40-49
  4. Larry Laudan: El progreso y sus problemas. Hacia una teoría del progreso científico, Encuentro, Madrid 1986 (recensión).
  5. Nydia Lara Zavala y Andrea Miranda Newton, Einstein y la noción de tiempo absoluto, en Signos Filosóficos, enero-junio de 2001, número 005 ISSN 1665-1324
  6. Sánchez Ron, op. cit., pgs 205-207