Diferencia entre revisiones de «Dima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 37994472 de 190.139.62.81 (disc.)
Línea 30: Línea 30:


== Política ==
== Política ==
Tras las últimas elecciones municipales en 2007, el gobierno municipal quedó en manos del Partido Nacionalista Vasco, gobernando este partido con mayoría absoluta, al ser el único partido que consiguió representación en el municipio, haciéndose con la totalidad de los concejales (9 en total).
Dicese de aquel ser, mitad rinoceronte mitad humano, proveniente de "la mansilla", territorio mitologico en el que pocos han podido penetrar, pariente de "el sacha" un unicornio negro.

"Cholito" Dima juega de 5, y ha podido chupar tanta cerveza como ha querido.
Compra helado en "fripor" y pizza en "dionisio".
Es buen tipo


<center>
<center>

Revisión del 08:54 13 jul 2010

Dima
municipio de España


Bandera

Escudo

País  España
• Com. autónoma  País Vasco
• Provincia  Vizcaya
• Comarca Arratia-Nervión
Ubicación 43°06′34″N 2°42′30″O / 43.1093279, -2.70838236605
• Altitud 133 m
Superficie 61,80 km²
Población 1496 hab. (2023)
• Densidad 23,62 hab./km²
Gentilicio dimoztarra
Código postal 48141
Alcalde (2007) José Ramón Garai Iturriondobeitia (PNV)

Dima es un municipio situado en la provincia de Bizkaia, en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Dima es vecina de los municipios de Igorre y Otxandio, en el entorno del Parque Natural de Urkiola.

La población o barrio principal es Ugarana, que es donde está el ayuntamiento. Se llega a ella desde Igorre por la carretera BI-3543.

En Dima se pueden encontrar tesoros naturales como las cuevas de Baltzola donde se ha realizado recientemente una de las pruebas clasificatorias del Master Internacional de Escalada.

Dima es un pueblo con gran tradición mitológica. En las cuevas antes mencionadas se dice que habita «Sugoi» (o culebro) y en las campas de Petralanda, en el barrio de Lamindano, se cree que se realizaban los aquelarres de la región.

Política

Tras las últimas elecciones municipales en 2007, el gobierno municipal quedó en manos del Partido Nacionalista Vasco, gobernando este partido con mayoría absoluta, al ser el único partido que consiguió representación en el municipio, haciéndose con la totalidad de los concejales (9 en total).


Elecciones municipales, 27 de mayo de 2007
Partido Votos % Concejales
EAJ-PNV 545 98,20 % 9