Diferencia entre revisiones de «Cloruro de magnesio»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Don Albano (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38181630 de 190.177.141.244 (disc.)
Línea 75: Línea 75:
En algunas zonas del planeta disminuyó el empleo del cloruro de sodio para evitar la formación de [[hielo]] y aumentó el uso del cloruro de magnesio líquido como [[anticongelante]]. El cloruro de magnesio se pulveriza sobre el pavimento seco, sobre todo en pistas de despegue, antes de que nieve o sobre el pavimento mojado antes de que se consigan temperaturas de congelación en los meses de [[invierno]] para evitar que la nieve y el hielo se peguen a las pistas. El empleo de anticongelantes supone un avance en la seguridad. Con respecto al empleo del cloruro de magnesio como anticongelante se presentan dos tipos por efectos electrolíticos: la contaminación de los heladores, lo que ocasiona que se formen arcos eléctricos a través de ellos, y la corrosión del [[acero]] y del [[aluminio]], lo que afecta a postes y otras infraestructuras.
En algunas zonas del planeta disminuyó el empleo del cloruro de sodio para evitar la formación de [[hielo]] y aumentó el uso del cloruro de magnesio líquido como [[anticongelante]]. El cloruro de magnesio se pulveriza sobre el pavimento seco, sobre todo en pistas de despegue, antes de que nieve o sobre el pavimento mojado antes de que se consigan temperaturas de congelación en los meses de [[invierno]] para evitar que la nieve y el hielo se peguen a las pistas. El empleo de anticongelantes supone un avance en la seguridad. Con respecto al empleo del cloruro de magnesio como anticongelante se presentan dos tipos por efectos electrolíticos: la contaminación de los heladores, lo que ocasiona que se formen arcos eléctricos a través de ellos, y la corrosión del [[acero]] y del [[aluminio]], lo que afecta a postes y otras infraestructuras.


=== Uso en el almacenamiento de hidrógeno ===d mpete
=== Uso en el almacenamiento de hidrógeno ===


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 10:21 13 jul 2010

Plantilla:Chembox header | Cloruro de magnesio
Cloruro de magnesio
Cloruro de magnesio
Plantilla:Chembox header | General
Nombre sistemático Cloruro magnésico
Apariencia Sólido incoloro o blanco
Fórmula química MgCl2
Masa molecular 95,211 g/mol
203,31 g/mol (hexahidrato)
Número CAS [7786-30-3]
[7791-18-6] (hexahidrato)
Plantilla:Chembox header | Propiedades
Densidad 2,32 g/cm³
1,56 g/cm³ (hexahidrato)
Solubilidad en agua
(H20)
54,2 g/100 cm³ (20 °C)
Solubilidad en etanol
(C2H50H)
7,4 g/100 cm³ (30 °C)
Punto de fusión 714 °C (987 K)
Punto de ebullición 1.412 °C (1.685 K)
Plantilla:Chembox header | Estructura
Geometría de coordinación Octaédrico, 6-coordinado
Hidratos Hexahidrato de cloruro
de magnesio
(MgCl2 · 6H20)
Estructura cristalina Cloruro de cadmio
(CdCl2)
Plantilla:Chembox header | Compuestos relacionados
Otros aniones Fluoruro de magnesio
(MgF2)
Bromuro de magnesio
(MgBr2)
Ioduro de magnesio
(MgI2)
Otros cationes Cloruro de berilio
(BeCl2)
Cloruro de calcio
(CaCl2)

El cloruro de magnesio o MgCl2 es un compuesto iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente. Es un ácido débil de Lewis; el hexahidrato, cuando se calienta, puede experimentar una hidrólisis parcial. El cloruro de magnesio puede extraerse de salmueras o del agua de mar y es una gran fuente de magnesio, obtenido por electrólisis.[1]

Aplicaciones

El cloruro de magnesio posee una gran variedad de usos. Se utiliza en la fabricación de productos textiles, papel, agentes ignífugos, cemento y en la refrigeración.[1]

Uso culinario

El cloruro de magnesio es un coagulante importante usado en la preparación de queso a partir de la leche de soja. En Japón se vende como nigari, término que deriva de la palabra japonesa para amargo, un polvo blanco obtenido a partir del agua del mar después de la eliminación el cloruro de sodio y el agua. El nigari contiene, además, sulfato de magnesio y otras sustancias en menores cantidades u oligoelementos.

Uso como anticongelante

En algunas zonas del planeta disminuyó el empleo del cloruro de sodio para evitar la formación de hielo y aumentó el uso del cloruro de magnesio líquido como anticongelante. El cloruro de magnesio se pulveriza sobre el pavimento seco, sobre todo en pistas de despegue, antes de que nieve o sobre el pavimento mojado antes de que se consigan temperaturas de congelación en los meses de invierno para evitar que la nieve y el hielo se peguen a las pistas. El empleo de anticongelantes supone un avance en la seguridad. Con respecto al empleo del cloruro de magnesio como anticongelante se presentan dos tipos por efectos electrolíticos: la contaminación de los heladores, lo que ocasiona que se formen arcos eléctricos a través de ellos, y la corrosión del acero y del aluminio, lo que afecta a postes y otras infraestructuras.

Uso en el almacenamiento de hidrógeno

Referencias

  1. a b Hill, Petrucci, McCreary, Perry, "General Chemistry", 4th ed., Pearson/Prentice Hall, Upper Saddle River, New Jersey, USA.