Diferencia entre revisiones de «Lucila Campos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
RobFK (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38731120 de 186.160.61.133 (disc.)
Línea 24: Línea 24:


== Biografía ==
== Biografía ==

que son polladas en peru?


Nació en [[Lima]] el [[16 de agosto]] de [[1938]]. Devota del [[Señor de los Milagros (Lima)|Señor de los Milagros]] desde que tiene memoria. Tienes dos hijos: '''Zoila García''' y '''Pedro Guadalupe''', este último modelo de pasarela conocido como ''Peter Ferrari''.
Nació en [[Lima]] el [[16 de agosto]] de [[1938]]. Devota del [[Señor de los Milagros (Lima)|Señor de los Milagros]] desde que tiene memoria. Tienes dos hijos: '''Zoila García''' y '''Pedro Guadalupe''', este último modelo de pasarela conocido como ''Peter Ferrari''.

Revisión del 15:01 13 jul 2010

Lucila Campos
Archivo:Lucila campos show.jpg
Datos generales
Origen Perú Perú, Lima
Información artística
Otros nombres La Morena Espectáculo
Género(s) Música peruana, Vals peruano, Música afroperuana
Discográfica(s) El Virrey, IEMPSA
Artistas relacionados Susana Baca, Ronaldo Campos, Perú Negro, Alicia Maguiña, Nicomedes Santa Cruz

Clara Lucila Campos Marcial (*Lima, 16 de agosto de 1938), conocida como Lucila Campos es una popular cantante peruana, apodada como la "Morena Espectáculo" o en la última década denominada: "Reina de las Polladas". Intérprete de música criolla, afroperuana y tropical.

Biografía

Nació en Lima el 16 de agosto de 1938. Devota del Señor de los Milagros desde que tiene memoria. Tienes dos hijos: Zoila García y Pedro Guadalupe, este último modelo de pasarela conocido como Peter Ferrari.

Comenzó a cantar desde joven, siendo Peruanita Bonita su primer tema cantado. Es conocida como interprete de Guaranguito, La Morena Trinidad, Toro mata y Samba Malató. En 1978, graba Ruperta de Ángel Aníbal Rosado. También formó parte de Perú Negro por 17 años.

En los últimos años ha tenido numerosas actividades que ha desarrollado principalmente en los Estados Unidos. “He estado en Nueva York, San Francisco, Atlanta, Connecticut, Elizabeth, Las Vegas, Virginia y otras ciudades más. La lista es larga sobrino”, señala. Compartió escenario con Celia Cruz en Nueva York. Ha hecho aproximadamente treinta grabaciones incluyendo valses, festejos, marineras, landó, etc.

Lucila Campos, quien durante muchos años organizaba polladas en su barrio de Almirante Guisse en Lince, y usaba innumerable pelucas, padece de diabetes y se encuentra delicada de salud, extrañando la vida artística.

El 14 de junio de 2007, Lucila Campos, la "tia" como cariñosamente la llama la gente; fue operada del corazón en donde se le puso un marcapasos, ya que sus latidos cardiacos eran muy debiles. En el 2009 sufrió la amputación de una de sus piernas a causa de su avanzada diabetes.

Discografía

  • Toro Mata (Virrey, 1973)
  • Perú Negro: Gran Premio del Festival Hispanoamericano de la Danza y la Canción (Virrey, 1973)
  • La Jarana es con Lucila Campos (Virrey, 1974)
  • Conjunto Perú Negro: Son de los Diablos (Virrey, 1974)
  • Ritmo Negro: Con el conjunto de Chocolate y su Eleggua (Virrey, 1975)
  • ¡¡¡ Que Tal... Trio !!! (Iempsa, 1980)
  • Valseando Festejos (Iempsa, 1981)
  • Seguimos Valseando Festejos (Iempsa, 1982)
  • El Sabor de Lucila Campos (Iempsa, 1984)
  • Quimba, Lisura y Sabor (Virrey, 1985)
  • Sabor...y más Sabor (Virrey, 1988

Véase también