Diferencia entre revisiones de «César Dávila (sacerdote)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
MILO (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.214.163.96 a la última edición de ESCUELADEAUTOREALIZACION usando monobook-suite
Línea 1: Línea 1:
'''César Augusto Dávila Gavilanes''' Padre César Dávila (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito-Ecuador). Fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación. Fundador de la Asociación Escuela de Auto-Realización con Centros dentro y fuera del país. Fue un mensajero incansable de la meditación u oración contemplativa como una vía para tener un contacto vivencial con Dios.
'''César Augusto Dávila Gavilanes''' Padre César Dávila (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito-Ecuador). Fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación. Fundador de la Asociación Escuela de Auto-Realización con Centros dentro y fuera del país. Fue un mensajero incansable de la meditación u oración contemplativa como una vía para tener un contacto vivencial con Dios.


En 1952 conoció al [[pandit]] Vekapati Simha —que en su sitio web se nombra como «Bechpathi Sinha»—, quien visitó Ecuador durante quince días para dar conferencias sobre yoga. Discípulo directo de [[Mahatma Gandhi]] ([[1869]]- [[1948]]), recorrió el mundo dando charlas sobre sus experiencias espirituales.
Maestro de la Meditación u Oración Contemplativa
Sus discípulos reciben las llaves de la Concentración y la Meditación, como el método para lograr la experiencia de Dios, tomando al ser humano de manera integral: cuerpo, mente y espíritu.
El Padre Dávila practica y enseña el arte de la oración profunda, inspirada en las enseñanzas milenarias de Oriente, la oración jaculatoria de los Padres de la Iglesia Primitiva y el modo silente de orar empleado por Cristo, Maestro de maestros.

Como guía espiritual, encarna el carisma de la oración contemplativa y el servicio a los demás, ejes para alcanzar el equilibrio interior y la realización de Dios en la vida presente con una visión universal.



En sus conferencias, Simha contaba anécdotas de su maestro Mahatma Gandhi. Una de ellas muy inspiradora: se reunía todos los días a las cinco de la tarde en una plaza —en la que lo habían asesinado hacía cuatro años, en 1948—, donde explicaba el [[Sermón de la Montaña]] de [[Jesucristo]].
En sus conferencias, Simha contaba anécdotas de su maestro Mahatma Gandhi. Una de ellas muy inspiradora: se reunía todos los días a las cinco de la tarde en una plaza —en la que lo habían asesinado hacía cuatro años, en 1948—, donde explicaba el [[Sermón de la Montaña]] de [[Jesucristo]].

Revisión del 15:58 13 jul 2010

César Augusto Dávila Gavilanes Padre César Dávila (1 de noviembre de 1910, Patate, Tungurahua, Ecuador – 2 de junio de 1999, Quito-Ecuador). Fue un sacerdote católico, doctor en Sagrada Teología y maestro de meditación. Fundador de la Asociación Escuela de Auto-Realización con Centros dentro y fuera del país. Fue un mensajero incansable de la meditación u oración contemplativa como una vía para tener un contacto vivencial con Dios.

En 1952 conoció al pandit Vekapati Simha —que en su sitio web se nombra como «Bechpathi Sinha»—, quien visitó Ecuador durante quince días para dar conferencias sobre yoga. Discípulo directo de Mahatma Gandhi (1869- 1948), recorrió el mundo dando charlas sobre sus experiencias espirituales.

En sus conferencias, Simha contaba anécdotas de su maestro Mahatma Gandhi. Una de ellas muy inspiradora: se reunía todos los días a las cinco de la tarde en una plaza —en la que lo habían asesinado hacía cuatro años, en 1948—, donde explicaba el Sermón de la Montaña de Jesucristo. Simha le dijo a Dávila que el budismo reconocía como verdadero el bautismo católico. Ese mismo año 1952, el Padre Dávila practicó algunas técnicas sicofísicas de la yoga y se interesó por estudiar a los grandes maestros de Oriente. Consiguió su primer libro sobre yoga: Autobiografía de un yogui (del escritor bengalí Paramahansa Yogananda) y se puso en contacto con el sr. José Manuel Cuarón, discípulo directo de Yogananda y traductor de la Autobiografía de Un Yogi al español.

El Padre Dávila estudió las lecciones para la Realización del Ser publicadas por la Escuela de Yogananda Self Realization Fellowship. A fines de ese año 1952, el Padre Dávila visitó al Sr. Cuarón en la ciudad de México DF. Sus estudios atrajeron a otros interesados en los temas de yoga y se estableció un grupo de meditación siguiendo las técnicas científicas enseñadas por ese gran maestro hindú Paramahansa Yogananda a través de la Self Realization Fellowship (de EE. UU.).Ese fue el primer centro de yoga en Ecuador donde se practicaba una ecléctica mezcla de meditación y cristianismo, donde se enseñaba que Cristo era el maestro de todos los maestros, y al mismo tiempo Dios. En diciembre de 1972 nace la Asociación Ecuatoriana de Autorrealización al obtener la personería jurídica como asociación de carácter cultural.


El 5 de abril de 1984 (a 32 años de su fundación) la Asociación Ecuatoriana de Autorrealización obtiene personería ante el clero como Asociación Ecuatoriana de Meditación:

A tenor de lo dispuesto por el canon 322 del Código de Derecho Canónico, el cardenal Pablo Muñoz Vega (arzobispo de Quito), el padre Antonio J. González Z. (arzobispo coadjutor de Quito) y el padre Héctor Soria S. (secretario ad-hoc) aprueban los estatutos de la Asociación Ecuatoriana de Meditación y le conceden personería jurídica en la arquidiócesis de Quito como «asociación privada de fieles cristianos». Gozará de la autonomía necesaria para sus actividades y la obtención de sus fines según los estatutos, pero siempre bajo la vigilancia de la autoridad eclesiástica.

El Dr. César Augusto Dávila Gavilanes escribió varios libros.

  • Palabra Eterna-- especie de fotografía ampliada de los evangelios
  • Guía al Infinito por las Parábolas de Cristo-- explicación esotérica de las parábolas, a la luz de las enseñanzas orientales
  • Las Llaves de Tu Reino: concentración y meditación--manual práctico que muestra a la meditación como la práctica donde convergen las enseñanzas de oriente y occidente
    • Le chiavi del tuo regno (concentrazione e meditazione). Padua (Italia): Messaggero, 1999.
    • The Keys of Thy Kingdom: Concentration and Meditation. Quito (Ecuador): The Center for Yoga and Christianity.
  • Oración Cósmica-- florilegio de oraciones de oriente y occidente
  • El Lago Sagrado-- reflexiones y comentarios sobre las actividades de Jesús en el Mar de Galilea
  • El Dios Vivencial-- sobre la búsqueda de Dios
  • Mi Hermana la Muerte y el Más Allá--
  • La voz del silencio (en casete) --pláticas
  • Diez lecciones de yoga y cristianismo (en videocasete)

El Dr. César Dávila fundó varios centros y grupos de autorrealización en Ecuador: Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja, Ambato, Esmeraldas y Santo Domingo de los Colorados; y grupos y centros en el exterior: en Estados Unidos,Panamá (Panamá), Santa Fe de Bogotá, Cali, Pasto (Colombia) y Padua (Italia).

Bibliografía

  • Aguilar Camacho, padre Édgar (1959-): El yogui de los Andes (vida y obra del padre Dávila). Guayaquil (Ecuador): El Librero, 2003.

Enlaces externos