Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Alvarado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.178.220.72 a la última edición de 190.188.158.135
Línea 140: Línea 140:
== La Hinchada ==
== La Hinchada ==


"La Brava", así es como se denomina a la barra brava de Alvarado, se caracteriza por su particular y peligrosa visión de su papel de hinchas. Algunos de sus componentes ejercen tal presión sobre el club que ante la negativa de este a ceder a sus exigencias han llegado, supuestamente, a dañar las instalaciones del propio club y a golpear a empleados del mismo exigiendo entradas gratis y otros beneficios.<ref>[http://www.servicioslacapital.com.ar/historico/noticia.asp?id=200804275444 Pelea barra - dirigentes]. Lacapitalnet.com.ar(28/04/2008)</ref><ref>[http://www.golesdemedianoche.com/mambo/index.php?option=com_content&task=view&id=3987&Itemid=54 Denuncia comision directiva de Alvarado].Golesdemedianoche.com (17/04/2008)</ref> Los últimos incidentes llevaron al presidente del club a denunciar la situación de chantaje por parte de algunos de estos aficionados.<ref>[http://www.golesdemedianoche.com/mambo/index.php?option=com_content&task=view&id=2925&Itemid=54 Grave denuncia de la CD de Alvarado]. Golesdemedianoche.com (18/10/2007)</ref>
"La Brava", así es como se denomina a la barra brava de Alvarado, se caracteriza por su particular y peligrosa visión de su papel de hinchas. Es una de las hinchadas mas seguidoras del pais y una de las mas peligrosas es asi q ha tenido muchos enfrentamientos en distintas partes de argentina .


== El apodo "Matadero" ==
== El apodo "Matadero" ==

Revisión del 16:21 13 jul 2010

Plantilla:Infobox Equipo de fútbol

El Club Atlético Alvarado. Es una institucion de la ciudad balnearia de Mar del Plata. Su club radica en la avenida Jara. Actualmente milita en el Torneo Argentino B.Se lo considera un gran equipo del interior , al ocupar el 6º puesto de la Tabla Histórica Torneo Argentino B / Torneo del Interior.

Historia

Fundación

El Club Atlético Alvarado fue fundado el 21 de junio de 1928 cuando un grupo de jóvenes que habitualmente se reunían en el bar y almacén "Puente Alvarado", ubicado en las calles San Juan y Alvarado, decidieron darle vida a la institución con el originario nombre del Club Atlético General San Martín. Su primer Presidente fue Francisco Rojo, el primer secretario Pedro Blache y el tesorero Damián Álvarez (dueño del Almacén Alvarado).

Entre los años 1935 y 1937 la sede del club se encontraba en un salon de la calle Alvarado entre Pampa y San Juan. Al año siguiente se compró una casa en Chaco y Avellaneda costeada con gran esfuerzo por los hinchas. La sede se mantuvo allí hasta 1954 momento en que le donaron al club los terrenos de Jara a Don Bosco y de Peña a Primera Junta.

Inicios (1928-1955)

El primer partido que disputó fue frente a San Isidro en donde igualó 3 a 3. Después de disputar durante varias décadas lo que en ese entonces era conocido como "los torneos de barrios" donde el conjunto del barrio Matadero arrastraba muchísima gente, se afilia en la Liga Marplatense de fútbol arrancando en la "B", disputando los torneos oficiales desde el año 1955.

Primeros logros (1955-1989)

Si bien el club se había fundado a finales de la década del 20, recién pudo tener un estadio propio el 6 de Mayo de 1956.Lamentablemente la estadía en aquel estadio duró solo 10 años ya que luego el club tuvo que vender el terreno. A partir de ese momento y hasta la actualidad nunca más pudo volver a tener un estadio propio siendo local en el ya demolido Estadio General San Martin durante varios años.Hoy en dia utiliza el estadio José María Minella.En 1958 se comenzó sobre Jara y Peña la construcción de la sede actual. Cabe mencionar que además de la sede deportiva y las instalaciones para la práctica del fútbol, en el año 1972 se fundó en el club un jardín de infantes, el primero dentro de un club deportivo de fútbol.

En 1964 consigue su primer título, logrando el ascenso a Primera División Local A ; en el año 1977, se consagró campeón en la Primera División del torneo local, logro que le sirvió para acceder al Torneo Nacional de 1978. Allí integró el Grupo D, pero su participación no fue la esperada ya que quedó anteúltimo cosechando solamente 3 triunfos, 4 empates y 7 derrotas. La primera victoria llegó en la cuarta fecha ante Atlanta por 2-1, pero los simpatizantes guardan con gran recuerdo el triunfazo ante San Lorenzo en el Viejo Gasómetro por 5 a 0, claro que ese no iba a ser el año del Ciclón que terminó último en aquel grupo. En cambio River, que al término de los 14 encuentros quedó puntero lo había derrotado en la segunda fecha por 4 a 0 en el Monumental y 2 a 0 en Mar del Plata. Alvarado solo cosechó 10 puntos con 20 goles a favor y 28 en contra. Volviendo a su liga de origen y después de trece años de haber logrado su primer título en Primera consiguió repetir la hazaña

Luego de esa participación sólo llegó a disputar diversas instancias del Regional, hasta que en 1990 comienza una nueva era.

Consolidación (1990-hoy)

Arranca el torneo local con una victoria frente a Quilmes por 4 a 2 ante 400 espectadores en cancha de Nación y logra ganar el Clasificación, obteniendo un lugar en la final del año. También gana el Torneo Octogonal, que otorgaba el otro lugar en la final, consiguiendo su segundo título en Primera después de 13 años. Juega el torneo Regional y logra el pasaje al Zonal Final 1991 quedando eliminado frente a Gimnasia de Mendoza. Simultáneamente disputa el Torneo Apertura 1991 del fútbol local logrando el campeonato luego de una estupenda campaña: 13 ganados, un empate y sólo una derrota. Así logra el ascenso al Torneo Regional 1991/92. También gana la zona regional y vuelve a jugar el zonal. Sin embargo en la final frente a Arsenal, y pese a empatar 2 a 2 en Sarandí, cae en un estadio San Martín repleto, ante una multitud que superó las 22.000 personas, con una recaudación que llegó a los 159.000 pesos/dólares[1]

En 1994 es subcampeón del Torneo Marplatense luego de perder 13 a 0 frente a su principal enemigo aldosivi.En 1995 accedió a jugar el Torneo Argentino A, sin embargo, al año siguiente descendió y volvió a disputar los partidos de la Liga Marplatense. En 1998 jugó un Torneo Clasificación para ascender al Torneo Argentino B y lo consiguió tras vencer en el partido final Al Club Atlético Mar del Plata por 4 a 0. En aquel torneo tomó las riendas del equipo el gran ex arquero Mario Agustín Cejas, pero las cosas no salieron como se planearon y en la segunda fase el equipo quedó eliminado, parecía que Alvarado no podía mantenerse en los torneos de A.F.A. En el 2001 tuvo revancha y accedió nuevamente al Torneo Argentino B después de vencer en los regionales clasificatorios. En el año 2008 consigue el ascenso al Torneo Argentino A, ganando la promoción ante La Plata F.C., tras haber perdido el ascenso directo en manos de Deportivo Maipú, en Mar del Plata, por penales. A mediados de 2009, Alvarado volvió a la categoría de ascenso que más lo vio participar, el Torneo Argentino B, luego de haber penado durante todo un año en el Torneo Argentino A y a pesar del gran esfuerzo hecho sobre el final de la temporada, perdió la categoría en una serie de promoción en manos de Crucero del Norte de Posadas. A comienzos de la temporada 2009/2010 del Torneo Argentino B se postula como uno de los grandes favoritos a lograr al ascenso al Torneo Argentino A , pero tras los malos resultados , el cambio de tecnico y dificultades economicas , al terminar la temporada , finaliza a tan solo 1 punto de los puestos de promocion de descenso al Torneo Argentino C. Tras el parate del futbol nacional debido al Mundial de futbol Sudafrica 2010 , la dirigencia decidio apostar fuerte , contratando al experimentado Hugo Tenaglia , con la decicion de lograr el ascenso al Torneo Argentino A.

Pleno desarrollo del club

A partir del año 2003, para participar del Torneo Marplatense de Fútbol, comenzó a fusionarse con distintos clubes como Colegiales o Los Andes (ambos de la ciudad marplatense), contando con un equipo formado integramente con jugadores de la quinta y la sexta división, mientras que otro grupo de jugadores disputaban los Torneos Argentinos. Lamentablemente para los simpatizantes no se logró clasificar para el Torneo Clausura pero vieron como chicos de 16 y 17 años defendieron los colores del club, para el día de mañana poder ser grandes ídolos. En cambio, en el 2007 la fusión para poder participar en la Liga Marplatense se realizó con Los Andes de Mar del Plata y salió campeón del Torneo Apertura Marplatense de la mano de un muy buen trabajo del DT: Daniel Di Fonso.

Uniforme

  • Uniforme Titular: Camiseta: Azul con la banda blanca cruzada en diagonal. Pantalón: Azul. Medias: Azules.
  • Uniforme Suplente: Camiseta: Blanca con la banda azul cruzada en diagonal. Pantalón: Azul. Medias: Azules.
  • Uniforme Tercero:Camiseta: Roja con la banda blanca cruzada en diagonal. Pantalón: Rojo. Medias: Rojas.
  • Uniforme Arquero: Camiseta: Gris con la banda blanca cruzada en diagonal. Pantalón: Gris. Medias: Grises.

| Archivo:Camiseta Arquero.jpg Archivo:Camiseta Primera.jpg Archivo:Camiseta Segunda.jpg Archivo:Camiseta Tercera.jpg

Archivo:Short Arquero.jpg Archivo:Short Primero.jpg Archivo:Short Primero.jpg Archivo:Short Tercero.jpg


Datos del club

  • Temporadas en Primera: 1 (1978).
  • Temporadas en Segunda: No registra.
  • Temporadas en Tercera: 12: 9 en el antiguo torneo del interior (1985/94) y 3 en el actual Torneo Argentino A (1995/97) y (2008/2009)
  • Temporadas en Cuarta: 10. En el Torneo Argentino B (1998/2008 y 2009/?)
  • Temporadas en Quinta: No registra.
  • Mayor goleada conseguida: 7-1 a Deportes Sur (La Plata) en el año (2002).
  • Mayor goleada Recibida: 0-13 frente a Aldosivi en el año 1994.
  • Máximo goleador: argentino Horacio "Patito" Subilet: 23 goles por campeonatos de AFA.
  • Más partidos jugados: argentino Gustavo Noto: 115 partidos por torneos de AFA.

Logros

Jugadores

Idolos del Club

  • argentino Reinaldo Ángel Mastrángelo
  • argentino "Tato" Vidal
  • argentino Marcelo Marín
  • argentino "Látigo" Benz
  • argentino Gustavo Noto
  • argentino Facundo De Llano
  • argentino Marcos Lorenzo

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
? Bandera de Argentina 0POR Evangelsiti Leandro
? Bandera de Argentina 0POR Nabarro German
? Bandera de Argentina 1DEF Colaneri Nicolas
? Bandera de Argentina 1DEF Diaz Ramiro
? Bandera de Argentina 1DEF Enriquez Eduardo
? Bandera de Argentina 1DEF Tambussi Guillermo
? Bandera de Argentina 1DEF David Alberto García Lorenzo
? Bandera de Argentina 1DEF Guillermo Agustín López Geada
? Bandera de Argentina 1DEF Walter Emanuel Romano
? Bandera de Argentina 1DEF Arce Fernando
? Bandera de Argentina 2MED Burgos Ignacio
? Bandera de Argentina 2MED Christovao Gabriel
? Bandera de Argentina 2MED Fernandez Sebastian
? Bandera de Argentina 2MED Gonzales Emanuel

Plantilla:Fs mid

? Bandera de Argentina 2MED Lopez Cristian
? Bandera de Argentina 2MED Mansilla Diego
? Bandera de Argentina 2MED Medina Cristian
? Bandera de Argentina 2MED Rolon Martin
? Bandera de Argentina 2MED Santa Cruz Diego
? Bandera de Argentina 2MED Trejo Rodrigo
? Bandera de Argentina 2MED Pautasso Nicolas
? Bandera de Argentina 3DEL Cuyuman Jonatan
? Bandera de Argentina 3DEL Minella Santiago
? Bandera de Argentina 3DEL Mauricio Villa
? Bandera de Argentina 3DEL Pablo Wirsch
? Bandera de Argentina 3DEL Darío Villán
? Bandera de Colombia 3DEL Leider Yoao Moreno Asprilla
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Cuerpo Técnico

  • Entrenador: argentino Hugo Alberto Tenaglia
  • Ayudante de Campo: argentino Martín Alberto Ascorti
  • Preparador Físico: argentino Leandro Gioiosa

La Hinchada

"La Brava", así es como se denomina a la barra brava de Alvarado, se caracteriza por su particular y peligrosa visión de su papel de hinchas. Algunos de sus componentes ejercen tal presión sobre el club que ante la negativa de este a ceder a sus exigencias han llegado, supuestamente, a dañar las instalaciones del propio club y a golpear a empleados del mismo exigiendo entradas gratis y otros beneficios.[2][3]​ Los últimos incidentes llevaron al presidente del club a denunciar la situación de chantaje por parte de algunos de estos aficionados.[4]

El apodo "Matadero"

"Matadero" o "Toro de Matadero" son apodos con los cuales se caracteriza su gente debido a que el club fue fundado en el barrio donde antiguamente en la ciudad de Mar del plata figuraba "El matadero". Esto sin embargo es netamente folclórico ya que Alvarado, debido a ser un club popular en su ciudad, está arraigado en toda su extensión, contando incluso con aficionados en zonas periféricas o aledañas como Batan, e incluso ciudades cercanas como Balcarce, Tandil o Necochea.

La Primera Oportunidad (1992)

Un dato increíble para destacar, Alvarado disputó frente Arsenal de Sarandí, una final en el año 1992, para ascender a la B Nacional. En el partido de ida habían empatado 2 a 2. Los del Matadero ya tenían su ascenso casi en sus manos. En Mar del Plata, por la vuelta, el "Torito" cae por 2 a 1 ante 22000 personas , en el estadio San Martin ( actual Macro ) , perdiendo así su primer oportunidad de jugar el Nacional B de fútbol.

La Segunda Oportunidad (1996)

Para el nuevo arranque del Torneo Nacional "B", la A.F.A. le otorgo una plaza a Mar del Plata. Esta se definió en dos partidos entre Alvarado y Aldosivi, quienes ganaron sus oportunidades de disputarla por un común acuerdo de los clubes miembros de la Liga Marplatense de Fútbol (LMF) debido a ser los clubes de mayor convocatoria por esos días en la ciudad. Ambos partidos fueron ganados por el equipo del puerto quedando nuevamente relegado el sueño de jugar la máxima categoría de ascenso en la Argentina, sumando un nuevo pero no menos triste fracaso.

15 a 3 / 13 a 0

Entre los aficionados del Alvarado lleva tiempo transmitiéndose la idea de que en cierta ocasión golearon a su rival Aldosivi, por 15 tantos. Este resultado de 15 a 3 se habría dado según el rumor en un partido oficial de la Liga Marplatense de fútbol, pero ni en ella ni en los medios periodísticos de la ciudad existen referencias sobre dicho resultado.

El 13 a 0 es la derrota más abultada en la historia del club y cayó en manos de su rival Aldosivi. En ese partido Alvarado presento jugadores de la cuarta y quinta categoría. Probablemente en recuerdo de este resultado y como modo de contraponerle una gran victoria algún aficionado inventó el bulo que desde entonces se tiene por cierto entre muchos hinchas de la Barra Brava.

Rivalidades

El hecho de ser repetidamente un club beneficiado por plazas fijas en los campeonatos de base del fútbol argentino y no obtener resultados deportivos para la ciudad (Torneo Argentino "B" 2005-2006-2007), gracias a ser uno de los dos clubes más populares de Mar del Plata, ha hecho que muchos de los restantes clubes de la ciudad lo tomen como máximo rival, al no gozar estos de dicho beneficio por no contar con la popularidad del club del ex-matadero. Esta especie de "handicap" siempre fue muy objetado por los otros clubes de la ciudad pero, la realidad, es que aun habiendo ellos obtenido en muchos casos mejores resultados futbolísticos en los mismos torneos en donde juega Alvarado (Cadetes de san martin, Deportivo Norte, Banfield) nunca pudieron convocar a los hinchas como si lo hace Alvarado cuando participa en dichos torneos. Otros rivales que se destacan son Bella Vista, Club Deportivo Santamarina, SportingY Racing de Olavarria

Clasicos contra Aldosivi

  • Jugaron 76 partidos:

31 Victorias de Alvarado con un total de 152 goles

22 Victorias de Aldosivi con un total de 137 goles

23 Empates para ambos equipos


  • Máximas Goleadas:

o Alvarado 15 – Aldosivi 3

o Alvarado 0 – Aldosivi 13

o Alvarado 8 – Aldosivi 0

o Alvarado 0 – Aldosivi 7

o Alvarado 5 – Aldosivi 3


  • Año en el que mas veces se enfrentaron: 1992, 5 PARTIDOS
  • Ultimo Clásico Disputado: 1997

Alvarado 1 Aldosivi 0 (El tribunal le dio el partido por ganado a Alvarado)

  • Mejores Rachas:

Alvarado estuvo 8 encuentros sin perder con 5 victorias y 3 empates entre los años 1990 y 1992.

1990 – 2-1 (Campeón)

1991 – 1-0

1991 – 1-0

1992 – 0-0

1992 – 2-2

1992 – 1-0

1992 – 1-1

1992 – 3-1 (Campeón)

  • Partidos en los libros de AFA: Torneo Argentino “A” 1995/96

Aldosivi 0 – Alvarado 1 --Gol: Reggiardo

Alvarado 1 – Aldosivi 0 --Gol: Valz

Historial

o Año – G – R - Goles – Torneo – Público

o 1990 – Alvarado – (1-0) - Vidal – Local – 4000

o 1990 – Aldosivi – (2-1) – Vidal – Local – 1500

o 1990 – Aldosivi – (3-2) – Lizardo-Cresta - Local – 4000

o 1990 – Alvarado – (2-1*) – Quesada y Vidal - Local – 5500

o 1991 – Alvarado – (1-0) – Subiledt – Local – 4000

o 1991 – Alvarado – (1-0) – Subiledt – Local – 2500

o 1992 – Empate – (0-0) – Local – 5000

o 1992 – Empate – (2-2) – Galvarne y Subiledt – Local – 3500

o 1992 – Alvarado – (1-0) – Fernandez – Local – 3800

o 1992 – Empate – (1-1) - Miño – Local – 3500

o 1992 – Alvarado – (3-1) – Albornoz (2) e Irazoqui Local - 6500

o 1993 – Aldosivi – (2-0) – Local – 10000

o 1993 – Empate – (1-1) – Javier Pizzo – Local – 10800

o 1994 – Aldosivi – (1-4) – Hector Benz – Local – 4000

o 1994 – Aldosivi – (2-0) – Local – 4500

o 1994 – Empate – (0-0) – Local – 2500

o 1994 – Aldosivi – (13-0**) – Local – 3000

o 1995 – Alvarado – (1-0) – Reggiardo – Arg. “A” – 11000

o 1995 – Alvarado – (1-0) – Claudio Valz – Arg. “A” – 7500

o 1996 – Aldosivi – (0-2) – Clasif. Nac. B – 6000

o 1996 – Aldosivi – (0-2) – Clasif. Nac. B – 4000

o 1997 – Alvarado – (1-0***) – Local – 2000

Nota:

  • *Alvarado gano 5-4 por penales
  • * *Alvarado jugo con chicos de 4ta y 5ta división
  • * * *Alvarado gano los puntos

La historia entre Alvarado y Aldosivi comenzo en 1954. Pero el verdadero clasico comenzo en 1990. Por ese motivo tomamos los resultados desde ese año. Alvarado lleva una ventaja de 9 partidos en el historial general.

Notas

  1. C.A. Alvarado. Deporte Marplatense. (03/02/2007)
  2. Pelea barra - dirigentes. Lacapitalnet.com.ar(28/04/2008)
  3. Denuncia comision directiva de Alvarado.Golesdemedianoche.com (17/04/2008)
  4. Grave denuncia de la CD de Alvarado. Golesdemedianoche.com (18/10/2007)

Enlaces