Diferencia entre revisiones de «Lobatus gigas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.164.138.246 a la última edición de AstaBOTh15
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de taxón
{{Ficha de taxón
| name = ''Craacola Reina''
| name = ''Strombus gigas''
| image = Conch shell 2.jpg
| image = Conch shell 2.jpg
| image_caption = Caracola reina adulta (''Strombus gigas'')
| image_caption = Caracola reina adulta (''Strombus gigas'')

Revisión del 18:43 13 jul 2010

 
Strombus gigas

Caracola reina adulta (Strombus gigas)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Gastropoda
Subclase: Orthogastropoda
Superorden: Caenogastropoda
Orden: Sorbeoconcha
Suborden: Hypsogastropoda
Infraorden: Littorinimorpha
Superfamilia: Stromboidea
Familia: Strombidae
Género: Strombus
Especie: S. gigas
Linnaeus, 1754

El Strombus gigas Linneo, 1758, también conocido como botuto, es una especie de caracol marino comestible muy grande, un molusco gastrópodo marino de la familia Strombidae, las verdaderas conchas marinas.

El S. gigas es una concha verdadera y uno de los moluscos más grandes de Norte América y Centroamérica.

Hábitos

La hembra pone de 180000 a 460000 huevos. A veces un pequeño animal vive debajo del manto como protección. Muy de vez en cuando se halla una perla dentro del manto del animal.

El bototo vive en todo el Caribe y hasta en las costas de México, Florida y las Bermudas. El caracol vive en pastos de monte marino y en arena producto de detritus y de algas.

Uso y peligros

La carne del caracol, en la República Dominicana conocida como "lambí" y en Venezuela como botuto, se come cruda o hervida. El caparazón es vendido a los turistas. Los indígenas de la región fabricaban cuchillos, hachas y otros productos con los bordes de los caparazones.

Esta especie está amenazada por la pesca excesiva.