Diferencia entre revisiones de «Mariah Carey (álbum)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.206.139.225 a la última edición de Muro Bot
Línea 117: Línea 117:
|{{bandera|Noruega}} [[Noruega]] ||<center>4 || <center>25.000||<center>n/a
|{{bandera|Noruega}} [[Noruega]] ||<center>4 || <center>25.000||<center>n/a
|-
|-
|{{bandera|Países Bajos}} [[Países Bajos]]||<center>5||<center>200.000||<center>Platino
|{{bandera|Países Bajos}} [[Países Bajos]]||<center>5||<center>100.000||<center>Platino
|-
|-
|{{bandera|Suecia}} [[Suecia]]||<center>8||<center>100.000||<center>Platino
|{{bandera|Suecia}} [[Suecia]]||<center>8||<center>100.000||<center>Platino
Línea 123: Línea 123:
|{{bandera|Suiza}} [[Suiza]] ||<center>15||<center>25.000||<center>Oro
|{{bandera|Suiza}} [[Suiza]] ||<center>15||<center>25.000||<center>Oro
|-
|-
|{{bandera|Reino Unido}} [[Reino Unido]]||<center>6||<center>850.000||<center>Platino
|{{bandera|Reino Unido}} [[Reino Unido]]||<center>6||<center>450.000||<center>Platino
|-
|-
|{{bandera|Unión Europea}} [[Europa]] || <center>n/a ||<center>2.250.000||<center>n/a
|{{bandera|Unión Europea}} [[Europa]] || <center>n/a ||<center>1.250.000||<center>n/a
|-
|-
|{{bandera|Estados Unidos}} [[Billboard 200|''Billboard'' 200]]||<center>1 <small><br />(11 semanas)</small> ||<center> 11.840.000 ||<center>9x Platino
|{{bandera|Estados Unidos}} [[Billboard 200|''Billboard'' 200]]||<center>1 <small><br />(11 semanas)</small> ||<center> 8.840.000 ||<center>9x Platino
|-
|-
|[[Archivo:Newworldmap.svg|25px]] Todo el mundo|| ||<center>18.500.000||
|[[Archivo:Newworldmap.svg|25px]] Todo el mundo|| ||<center>13.500.000||
|}
|}



Revisión del 18:55 13 jul 2010

Mariah Carey
Álbum de Mariah Carey
Publicación 12 de junio de 1990
Grabación 1989 - 1990
Género(s) Pop, R&B
Duración 46:27
Discográfica Columbia Records
CK-45202
Productor(es) Mariah Carey
Rhett Lawrence
Ric Wake
Narada Michael Walden
Ben Margulies
Walter Afanasieff
Tommy Mottola (ejecutivo)
Calificaciones profesionales
Cronología de Mariah Carey
Mariah Carey
(1990)
Emotions
(1991)
Sencillos de Mariah Carey
  1. "Vision of Love"
    Publicado: (1990)
  2. "Love Takes Time"
    Publicado: (1990)
  3. "Someday"
    Publicado: (1991)
  4. "I Don't Wanna Cry"
    Publicado: (1991)
  5. "There's Got to Be a Way"
    Publicado: (1991)

Mariah Carey es el álbum debut de la cantante estadounidense del mismo Mariah Carey, lanzado en Estados Unidos el 12 de junio de 1990 bajo el sello de Columbia Records. Con el álbum Carey se convirtió en una estrella en su país, lanzando cuatro sencillos que alcanzaron el número uno en el Billboard Hot 100 y logrando que el álbum se mantuviera durante once semanas consecutivas en el número uno de ventas en el mismo país.

El 7 de agosto de 1990 Mariah Carey fue certificado de oro por la RIAA y el 15 de diciembre de 1990 fue certificado de nueve discos de platino por la misma organización que denotan más de nueve millones de unidades vendidas sólo en Estados Unidos. Hasta la fecha es el tercer álbum más vendido de Carey en los EE.UU. después de Daydream (1995) y Music Box (1993).

También se aprecia que las masivas ventas se deben a la exquisita producción y promoción que Columbia le otorgó.

En todo el mundo se estima que el álbum ha vendido casi 18 millones de ejemplares.

Escritura, producción y grabación

Tommy Mottola y otros ejecutivos de Sony/Columbia creían que Carey poseía un gran potencial para convertirse en la próxima superestrella, por lo que su álbum debut fue cuidadosamente coordinado por un grupo de ejecutivos y cómo resultado se consideró prudente que Carey y Margulies produjeran.

Mottola y la comisión querían que el álbum tuviera un sonido más contemporáneo (inspirándose en el álbum debut Whitney Houston de la cantante del mismo nombre, por lo que los críticos encontraron el álbum de Carey era demasiado similar al de Houston). El objetivo era llamar la atención tanto del público pop cómo del público R&B. Entonces la comisión designó a sus principales productores para que produjeran las canciones que Carey y Margulies habían escrito y a la vez producir y co-escribir nuevo material con Carey. Entre los productores destacan Rhett Lawrence, Ric Wake, y Narada Michael Walden y se eligieron sólo seis de las casi veinte canciones que Carey escribió con Margulies.

Para aumentar las ventas en Australia, Sony Music lanzó un disco doble cómo edición limitada que contenía versiones en vivo de algunas canciones, también entrevistas exclusivas y algunas de las sesiones de grabación del álbum.

Lanzamiento y recepción

Con el fin de elevar su perfil antes del lanzamiento del álbum, Mariah Carey interpretó tres canciones en un show privado, además de aparecer en el popular programa The Arsenio Hall Show y cantó el himno "America the Beautiful" en la final de baloncesto de la NBA. También se le pidió que realizara una gira pero ella se negó porque en ese entonces sufría de pánico escénico.

Mariah Carey debutó en Estados Unidos en la lista Billboard 200 en el número ochenta, entró al top veinte en su cuarta semana, alcanzó el número uno en su cuadragésima tercera semana y permaneció en la cima durante once semanas consecutivas. Hasta la fecha es la estancia más larga de Carey en el número uno de toda su carrera. Se mantuvo en el top 20 por setenta y cinco semanas y en el Billboard 200 por 113 semanas. El 15 de diciembre de 1999 fue certificado de nueve discos de platino por la RIAA, haciendo de éste uno de los álbumes debut más exitosos en el país. Hasta marzo del 2006 se estimaba que Mariah Carey sobrepasaba los nueve millones de unidades vendidas sólo en Estados Unidos.[1]​ Según Billboard Mariah Carey fue el álbum más vendido durante 1991 en Estados Unidos.[2]

Mariah Carey fue un éxito moderado fuera de Estados Unidos. El éxito era más aceptable en Canadá, donde encabezó las ventas durante una semana y fue certificado de siete discos de platino. El álbum era top 10 en el Reino Unido y en Australia, en éste último ha sido certificado de cinco discos de platino. En Brasil y en toda Europa continental el éxito era limitado. Hasta noviembre del 2005 el álbum habría vendido dieciocho millones de copias aproximadamente en todo el mundo.

Sencillos

Los sencillos lanzados de Mariah Carey no tuvieron mucho éxito en la mayoría de los mercados de música, sin embargo eran muy populares en Estados Unidos haciendo de Carey una estrella allí. "Vision of Love" se convirtió en el primer número uno de Carey en Estados Unidos en el Billboard Hot 100. También encabezó las listas en Canadá, Brasil y Nueva Zelanda. "Love Takes Time" era otro gran éxito en Estados Unidos y en Canadá, comandando las listas en ambos países; sin embargo sólo era éxito moderado en otros países y en otros fracasó cómo en el Reino Unido. "Someday" se convirtió en otro número uno para Carey en E.U y alcanzó el top 5 en Canadá pero tenía el mínimo impacto en otros lugares. Con el cuarto sencillo "I Don't Wanna Cry" Mariah igualó a los Jackson 5 ya que al igual que éstos, logró poner sus cuatro primeros sencillos en el número uno en Estados Unidos; pero fracasó en la mayoría del resto de los mercados con la excepción de Canadá donde era top 10. "There's Got to Be a Way" se publicó en algunos países de Europa central cómo el Reino Unido, donde ni siquiera llegó al top 50. Un quinto sencillo "Prisoner" se tenía programado publicar en Estados Unidos, pero se canceló por el lanzamiento anticipado de su segundo álbum Emotions así que sólo se usó cómo promoción.

Premios y nominaciones

El álbum Mariah Carey fue nominado a los premios Grammy de 1991 en la categoría "Album del año" y el sencillo "Vision of Love" en las categoría "Canción del año", "Grabación del año" y "Mejor interpretación vocal femenina de pop". Carey ganó ésta última además del premio al "Mejor nuevo artista". El álbum del año fue dado a Back on the Block de Quincy Jones, Bette Midler ganó la canción del año con su tema "From a Distance" y Phil Collins ganó la grabación del año con "Another Day in Paradise".

Lista de canciones

# Título Compositores Duración
1 "Vision of Love" Carey, Ben Margulies
3:30
2 "There's Got to Be a Way" Carey, Ric Wake
4:53
3 "I Don't Wanna Cry" Carey, Narada Michael Walden
4:48
4 "Someday" Carey, Margulies
4:08
5 "Vanishing" Carey, Margulies
4:12
6 "All in Your Mind" Carey, Margulies
4:45
7 "Alone in Love" Carey, Margulies
4:12
8 "You Need Me" Carey, Lawrence
3:51
9 "Sent from up Above" Carey, Lawrence
4:04
10 "Prisoner" Carey, Margulies
4:24
11 "Love Takes Time" Carey, Margulies
3:49

Posiciones del Album

Lista Posición
Alcanzada
Ventas Certificación
Bandera de Alemania Alemania
24
100.000
n/a
Bandera de Australia Australia ARIA
6
350,000
2x Platino
Bandera de Canadá Canadá
1
(1 semana)
700.000
7x Platino
Bandera de España España
35
25.000
n/a
Bandera de Hungría Hungría
35
Bandera de Italia Italia
24
100.000
Oro
Bandera de Japón Japón
13
(2 semanas)
900.000
4x Platino
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
4
60.000
4x Platino
Bandera de Noruega Noruega
4
25.000
n/a
Bandera de los Países Bajos Países Bajos
5
100.000
Platino
Bandera de Suecia Suecia
8
100.000
Platino
Bandera de Suiza Suiza
15
25.000
Oro
Bandera del Reino Unido Reino Unido
6
450.000
Platino
Bandera de Unión Europea Europa
n/a
1.250.000
n/a
Bandera de Estados Unidos Billboard 200
1
(11 semanas)
8.840.000
9x Platino
Todo el mundo
13.500.000

Referencias

Véase también