Diferencia entre revisiones de «A Beautiful Mind»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SuperBraulio13 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.246.142.122 a la última edición de ZigBee
Línea 23: Línea 23:


Narra la vida del matemático [[John Forbes Nash]] desde su llegada a la [[Universidad de Princeton]], en [[New Jersey]], primero como estudiante y luego como profesor. Nos muestra su gran habilidad con las matemáticas. De adulto descubre que sufre de [[esquizofrenia]] paranoide, aunque consigue controlar su enfermedad gracias al tratamiento médico y a su esposa. Y sigue trabajando hasta que en 1994 recibe un [[premio Nobel]].
Narra la vida del matemático [[John Forbes Nash]] desde su llegada a la [[Universidad de Princeton]], en [[New Jersey]], primero como estudiante y luego como profesor. Nos muestra su gran habilidad con las matemáticas. De adulto descubre que sufre de [[esquizofrenia]] paranoide, aunque consigue controlar su enfermedad gracias al tratamiento médico y a su esposa. Y sigue trabajando hasta que en 1994 recibe un [[premio Nobel]].
et


== Premios ==
== Premios ==

Revisión del 18:59 13 jul 2010

A Beautiful Mind (en España Una mente maravillosa y en Hispanoamérica Una mente brillante) es una película de 2001 dirigida por Ron Howard y basada en el libro del mismo nombre, de Sylvia Nasar.

Cabe destacar la brillante actuación de los dos protagonistas, Russell Crowe y Jennifer Connelly, y también las de Paul Bettany y Ed Harris interpretando los papeles de Charles (amigo de Nash) y del espía americano que solicita la ayuda del protagonista respectivamente.

Argumento

Narra la vida del matemático John Forbes Nash desde su llegada a la Universidad de Princeton, en New Jersey, primero como estudiante y luego como profesor. Nos muestra su gran habilidad con las matemáticas. De adulto descubre que sufre de esquizofrenia paranoide, aunque consigue controlar su enfermedad gracias al tratamiento médico y a su esposa. Y sigue trabajando hasta que en 1994 recibe un premio Nobel.

Premios

Ganó cuatro Óscar: a la mejor película, al mejor director, a la mejor actriz de reparto (Jennifer Connelly) y al mejor guión adaptado; y obtuvo otras cuatro nominaciones: al mejor actor principal (Russell Crowe), al mejor montaje, a la mejor música y al mejor maquillaje.

Consiguió también cuatro Globos de Oro, correspondientes a mejor película (drama), mejor actor (drama; Russell Crowe), mejor guión y mejor actriz de reparto (Jennifer Connelly), y fue nominada a mejor director y mejor banda sonora.

Premiada con el DGA al mejor director, un Premio del Sindicato de Actores al mejor actor y dos nominaciones al mismo premio (mejor actriz y mejor actuación de reparto), y el Writers Guild of America al mejor guión adaptado.

Enlaces externos

Plantilla:Sucesión Óscar película