Diferencia entre revisiones de «Museo de Málaga»

Contenido eliminado Contenido añadido
SLClemens (discusión · contribs.)
m Puesto que este museo ya no existe, lo he sustituido por el Museo de Málaga en las distintas categorías
Deshecha la edición 38758965.Todos los art. tienen que estar categorizados, Lo que hay que hacer es pedir la fusión de los 3 art.
Línea 28: Línea 28:
== Enlaces externos ==
== Enlaces externos ==
* [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MMA/index.jsp?redirect=S2_2.jsp Museo de Málaga]
* [http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MMA/index.jsp?redirect=S2_2.jsp Museo de Málaga]

[[Categoría:Museos de Málaga|Bellas Artes]]
[[Categoría:Pinacotecas]]
[[Categoría:Centro Histórico (Málaga)]]

Revisión del 19:27 13 jul 2010

Museo de Bellas Artes de Málaga
Ubicación
País España
Localidad Málaga
Coordenadas 36°43′12″N 4°25′02″O / 36.71989879, -4.417130956
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte y Museo
Historia y gestión
Creación 1973
Inauguración Cerrado
Museo de Málaga

El Museo de Bellas Artes es la sección pictórica del Museo de Málaga, España. Está situado temporalmente en la planta baja del Palacio de la Aduana. Muestra por ahora sólo una pequeña parte de su colección de obras, considerada una de las mayores colecciones de pintura del siglo XIX en España.

En 1997 se cerró al público el Museo de Bellas Artes de Málaga ya que el edificio que ocupaba (el Palacio de Buenavista, en alquiler) había sido elegido por la Junta de Andalucía como sede del futuro Museo Picasso. Los fondos fueron embalados y trasladados al Palacio de la Aduana, edificio que se reclama desde muy diversos sectores como futura sede de este museo. Para no hacer muy dolorosa a la ciudad la ausencia de colección, se programaron una serie de exposiciones temporales que mostrasen los fondos del museo de Málaga.

Galería

Enlaces externos